Síguenos

Valencia

Un accidente en la A-7, en Picassent, provoca una retención de 5 kilómetros hacia València

Publicado

en

accidente A7 Picassent tráfico

València, 25 abr (EFE).- Un accidente ocurrido a primera hora de este jueves en la autovía A-7, en el término municipal de Picassent (Valencia), provoca una retención de cerca de cinco kilómetros en sentido a la capital valenciana.

El accidente se ha producido en el kilómetro 358 de la citada vía, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico, que no han podido precisar las circunstancias en las que se ha producido ni si ha habido daños personales.

Según las fuentes, en el carril contrario de esta autovía, y por el llamado «efecto mirón», hay también cerca de un kilómetro de retención en sentido hacia Alicante.

 

Las retenciones de tráfico, la paciencia es clave. Aquí tienes algunos consejos para lidiar con ellas:

  1. Mantén la calma: Estar atrapado en el tráfico puede ser frustrante, pero mantener la calma te ayudará a tomar decisiones más seguras y sensatas.
  2. Mantente informado: Usa aplicaciones de tráfico en tiempo real o sintoniza estaciones de radio locales para obtener actualizaciones sobre la situación del tráfico y posibles desvíos.
  3. Planifica con anticipación: Si sabes que habrá retenciones en tu ruta habitual, intenta planificar una ruta alternativa o ajusta tu horario de viaje para evitar las horas punta.
  4. Mantén la distancia: Siempre mantén una distancia segura entre tu vehículo y el que está delante de ti, especialmente en condiciones de tráfico lento o detenido.
  5. Mantente entre los carriles: Evita cambiar constantemente de carril, ya que esto puede empeorar el tráfico y aumentar el riesgo de colisiones.

Recuerda siempre priorizar la seguridad y seguir las normas de tráfico, incluso en situaciones estresantes como un accidente o retenciones de tráfico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la Dana solicita datos a la CHJ sobre puntos de control SAIH

Publicado

en

Valencia justicia dana

VALÈNCIA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) – La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha solicitado información detallada a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre los puntos de control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en la cuenca de los ríos Júcar y Túria, así como en varios barrancos y ramblas, como parte de la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2023.

En una providencia dictada este lunes, la magistrada responde a una solicitud de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, ordenando a la CHJ que remita registros y comunicaciones de todos los puntos SAIH activos entre las 00:00 horas del 29 de octubre y las 00:00 del 30 de octubre, periodo durante el cual se produjeron fuertes lluvias e inundaciones.

Puntos SAIH requeridos

La jueza pide información específica de los siguientes sistemas SAIH:

  • Cuenca del Júcar: aforo de Requena; embalse de Forata (Yátova); aforos de Macastre y Guadassuar.

  • Ramblas Poyo-Pozalet-Saleta: aforo en Riba-roja.

  • Río Túria: embalses de Loriguilla y Buseo (Reatillo-Chera); aforos en Bugarra, rambla Castellana en Pedralba, aforo de Vilamarxant y azud de Manises.

  • Barrancos de la Albufera: aforo del barranco de Picassent.

Información solicitada por la jueza de la Dana

La instructora exige los siguientes datos de forma digital y detallada:

  • Registros de caudal y umbrales de aviso para cada punto SAIH, con fecha y hora.

  • Comunicaciones emitidas en ese intervalo, indicando el valor del caudal, tipo de aviso (incremento o descenso), fecha y hora del envío, sistema de transmisión (correo, llamada, etc.), tipo (manual o automático) y los destinatarios.

  • Si existe copia o respaldo de dichas comunicaciones, deberá especificarse el sistema de archivo utilizado.

El plazo para presentar la documentación es de 10 días y debe ser entregada a la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Petición a la Generalitat Valenciana

Además, la magistrada ha emitido un requerimiento a la Conselleria de Interior y Emergencias de la Generalitat Valenciana para que reemita los listados de llamadas recibidas durante la DANA en formato Excel. La documentación previa carecía de orden cronológico y presentaba errores que dificultaban su interpretación.

 

Chiva (Valencia) distribuye 1,5 millones en ayudas de la Fundación Amancio Ortega tras la DANA

Torrent distribuye más de 2 millones de euros en ayudas de la Fundación Amancio Ortega a 525 afectados por la DANA

 

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo