Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El avión estrellado en Washington: 14 patinadores, incluidos dos campeones mundiales, viajaban en el avión siniestrado

Publicado

en

Accidente avión Washington
Accidente avión Washington-CAPTURA DE PANTALLA

Tragedia aérea en Washington: 14 patinadores, incluidos dos campeones mundiales, viajaban en el avión siniestrado

El mundo del patinaje está de luto tras el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington, en el que viajaban 14 patinadores, entre ellos dos campeones mundiales. Según informa Marca, la aeronave se estrelló en las cercanías de la ciudad, dejando a la comunidad deportiva en estado de conmoción.

Investigación en curso sobre el accidente

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, mientras familiares, amigos y seguidores rinden homenaje a las víctimas. La noticia ha causado un profundo impacto en el ámbito deportivo, donde los patinadores afectados eran reconocidos por su talento y trayectoria internacional.

El mundo del deporte, en shock

Figuras destacadas del patinaje han expresado su pesar en redes sociales, recordando la dedicación y el legado de los afectados. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el incidente y sus consecuencias.

Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de Evguenia Shishkova y Vadím Naumov. Los patinadores rusos, ya retirados fueron una destacada pareja de patinaje artístico que entre ambos ostentaban multitud de títulos. Su agente deportivo ha confirmado la triste noticia.

Accidente aéreo

Un grave accidente aéreo ocurrió este miércoles en Washington D.C., cuando un avión comercial con 64 personas a bordo colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. El avión, un Bombardier CRJ-700 operado por PSA Airlines para American Eagle, había despegado de Wichita, Kansas, y realizaba maniobras de aproximación al aeropuerto en el momento del impacto. El helicóptero involucrado era un Sikorsky H-60 Black Hawk, que realizaba un vuelo de entrenamiento con tres militares a bordo.

Las autoridades han confirmado la recuperación de al menos 18 cuerpos del río Potomac, sin que hasta el momento se hayan encontrado supervivientes. Los equipos de rescate, compuestos por más de 300 efectivos entre bomberos, policía y la Guardia Costera, continúan las labores de búsqueda en condiciones adversas debido a las bajas temperaturas y la profundidad del río.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial: «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencia». Posteriormente, en su red social Truth Social, cuestionó las circunstancias del accidente, sugiriendo que «parece que se debería haber evitado» y planteando interrogantes sobre las acciones del helicóptero y la torre de control.

Grave accidente de avión en Washington

American Airlines confirmó que el vuelo 5342 de American Eagle transportaba a 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. La aerolínea ha habilitado una línea telefónica de asistencia para los familiares de las víctimas y está colaborando estrechamente con las autoridades en la investigación del accidente.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan suspendió temporalmente todas las operaciones de despegue y aterrizaje tras el incidente, y los vuelos programados fueron desviados a los aeropuertos de Dulles y Baltimore. Las autoridades han instado a la población a evitar la zona para facilitar las labores de rescate y han anunciado que ofrecerán más información a medida que avance la investigación.

Este suceso se perfila como uno de los accidentes aéreos más graves en Estados Unidos en los últimos años. Las investigaciones en curso tratarán de esclarecer las causas exactas de la colisión y determinar posibles responsabilidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez del caso Begoña Gómez imputa a una alto cargo de Moncloa

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

El magistrado solicita agendas, correos y pasaportes de la esposa del presidente y de su asesora, además de convocar una nueva ronda de testigos.

Madrid, 5 de noviembre de 2025 (Europa Press) — El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha decidido imputar a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, al tiempo que rechaza volver a citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, donde también une las dos piezas separadas del procedimiento y mantiene la vía del tribunal del jurado por posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos.


Judit Alexandra González, nueva imputada en la investigación

El juez cita a González el próximo 12 de noviembre para informarla de los hechos que se le imputan y escuchar su declaración en calidad de investigada por malversación de caudales públicos, descartando su comparecencia como testigo.

Con esta decisión, González se convierte en la quinta persona investigada en la causa, junto a Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Peinado argumenta que la secretaria general, por su posición, tenía la capacidad de supervisar las labores de las personas designadas para funciones públicas, y que su omisión de control podría constituir malversación por comisión por omisión, al no evitar actividades privadas desarrolladas desde un cargo público.


El juez pide agendas, correos y pasaportes a Moncloa

En su resolución, el instructor solicita a Moncloa que entregue las agendas oficiales de Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez, con el fin de que la UCO de la Guardia Civil analice si las reuniones, viajes y desplazamientos correspondían a actividades personales o profesionales.

También pide los pasaportes de ambas para cotejar las fechas y coincidencias de sus viajes al extranjero, así como todos los correos electrónicos intercambiados entre ellas. Además, reclama información sobre los viajes sufragados con fondos públicos desde la contratación de Álvarez en 2018 hasta la actualidad, su vida laboral y los datos salariales actualizados de 2025.

Peinado solicita asimismo los antecedentes sobre el nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno, precisando puestos, funciones y número de asistentes designados simultáneamente.


El juez rechaza volver a citar a Pedro Sánchez y a Bolaños

El magistrado descarta la petición de las acusaciones populares de volver a llamar a Pedro Sánchez como testigo, al considerar que sería una diligencia “inútil e impertinente”.

Recuerda que el presidente del Gobierno ya fue citado y se acogió a su derecho a no declarar en virtud del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por su relación con la investigada. “Nada aportó para el esclarecimiento de los hechos y nada hace prever que cambiara de postura”, subraya el juez.

En la misma línea, Peinado rechaza citar de nuevo a Félix Bolaños, al entender que su anterior declaración fue “reticente” y que no aportaría información relevante para el avance de la instrucción.


Nuevos testigos citados para noviembre

El juez convoca una nueva ronda de declaraciones: el 12 de noviembre deberán comparecer Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Posteriormente, el 28 de noviembre, están citadas María José Sánchez, María Elvira Gutiérrez, María Jesús, Mercedes, Zulma Escalante y Carmen Mitxelena.

Asimismo, Peinado ha requerido a las empresas Minsait, Indra Business Consulting, Telefónica, Deloitte y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que remitan todas las comunicaciones, correos o mensajes en los que figure la asesora de Gómez como emisora, destinataria o en copia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo