Tragedia aérea en Washington: 14 patinadores, incluidos dos campeones mundiales, viajaban en el avión siniestrado
El mundo del patinaje está de luto tras el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington, en el que viajaban 14 patinadores, entre ellos dos campeones mundiales. Según informa Marca, la aeronave se estrelló en las cercanías de la ciudad, dejando a la comunidad deportiva en estado de conmoción.
Investigación en curso sobre el accidente
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, mientras familiares, amigos y seguidores rinden homenaje a las víctimas. La noticia ha causado un profundo impacto en el ámbito deportivo, donde los patinadores afectados eran reconocidos por su talento y trayectoria internacional.
El mundo del deporte, en shock
Figuras destacadas del patinaje han expresado su pesar en redes sociales, recordando la dedicación y el legado de los afectados. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el incidente y sus consecuencias.
Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de Evguenia Shishkova y Vadím Naumov. Los patinadores rusos, ya retirados fueron una destacada pareja de patinaje artístico que entre ambos ostentaban multitud de títulos. Su agente deportivo ha confirmado la triste noticia.
Accidente aéreo
Un grave accidente aéreo ocurrió este miércoles en Washington D.C., cuando un avión comercial con 64 personas a bordo colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. El avión, un Bombardier CRJ-700 operado por PSA Airlines para American Eagle, había despegado de Wichita, Kansas, y realizaba maniobras de aproximación al aeropuerto en el momento del impacto. El helicóptero involucrado era un Sikorsky H-60 Black Hawk, que realizaba un vuelo de entrenamiento con tres militares a bordo.
Las autoridades han confirmado la recuperación de al menos 18 cuerpos del río Potomac, sin que hasta el momento se hayan encontrado supervivientes. Los equipos de rescate, compuestos por más de 300 efectivos entre bomberos, policía y la Guardia Costera, continúan las labores de búsqueda en condiciones adversas debido a las bajas temperaturas y la profundidad del río.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial: «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencia». Posteriormente, en su red social Truth Social, cuestionó las circunstancias del accidente, sugiriendo que «parece que se debería haber evitado» y planteando interrogantes sobre las acciones del helicóptero y la torre de control.
Grave accidente de avión en Washington
American Airlines confirmó que el vuelo 5342 de American Eagle transportaba a 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. La aerolínea ha habilitado una línea telefónica de asistencia para los familiares de las víctimas y está colaborando estrechamente con las autoridades en la investigación del accidente.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan suspendió temporalmente todas las operaciones de despegue y aterrizaje tras el incidente, y los vuelos programados fueron desviados a los aeropuertos de Dulles y Baltimore. Las autoridades han instado a la población a evitar la zona para facilitar las labores de rescate y han anunciado que ofrecerán más información a medida que avance la investigación.
Este suceso se perfila como uno de los accidentes aéreos más graves en Estados Unidos en los últimos años. Las investigaciones en curso tratarán de esclarecer las causas exactas de la colisión y determinar posibles responsabilidades.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El joven meteorólogo Jorge Rey, con tan solo 18 años, vuelve a situarse en el foco de la atención mediática por sus predicciones meteorológicas. Reconocido como un referente junto a expertos de la AEMET, Roberto Brasero o Mario Picazo, Rey ha emitido una advertencia sobre la llegada de una nueva borrasca que afectará a gran parte de España, provocando frío intenso y nevadas significativas en varias regiones.
El método de Jorge Rey: las cabañuelas
En una entrevista exclusiva para Sport, el meteorólogo burgalés explicó su método para prever el tiempo a largo plazo: “Es un método propio, basado en las cabañuelas y en la observación de la atmósfera. Me permite anticipar fenómenos meteorológicos con bastante precisión”.
Gracias a este sistema, Rey ha logrado anticipar episodios de nieve y frío en diversas zonas del país, consolidando su reputación a nivel nacional pese a su juventud.
Predicciones de la nueva borrasca
Según Jorge Rey, la entrada de frío comenzará a partir del jueves, generando un temporal invernal que afectará especialmente al norte de España. Entre las principales características de esta borrasca destacan:
Nevadas en cotas bajas: En el Cantábrico y zonas del norte, la nieve podría acumularse incluso por debajo de los 500 metros.
Ciudades afectadas: Burgos, Soria, Segovia, Teruel, Pamplona y Vitoria recibirán precipitaciones en forma de nieve.
Acumulaciones importantes: La madrugada del viernes será el momento más crítico, con riesgo de fuertes nevadas en áreas del norte.
Vientos del norte: La borrasca llegará acompañada de vientos fríos, reforzando el descenso de temperaturas.
Rey también adelantó que se espera una segunda borrasca hacia el lunes 24 de noviembre, con posibilidad de más lluvias y temperaturas aún más bajas.
Previsión del fin de semana
El joven meteorólogo detalló cómo se desarrollará el fin de semana:
Sábado: Escenario similar al jueves y viernes, con precipitaciones persistentes que podrían ser intensas, especialmente en Galicia.
Domingo: Las temperaturas máximas subirán ligeramente en muchas capitales del interior, superando los 5 °C, aunque las heladas seguirán afectando a amplias zonas del norte y sur de España.
Jorge Rey subraya que llega más frío en los próximos días y que la población debe extremar la precaución ante la llegada de nubes, nevadas y heladas en varias regiones del país.
¿Quién es Jorge Rey?
El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.
Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.
«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.
Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.
El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.
Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.
Cómo funciona el método de las cabañuelas
Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:
Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.
Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.
Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.
El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.
En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.
Origen y tradición de las cabañuelas
El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.
Vigencia hoy en día
Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder