Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Accidente en PortAventura: Catorce personas heridas, dos de ellas en estado crítico, al caer un árbol

Publicado

en

Accidente en PortAventura
Accidente en PortAventura

Barcelona (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un accidente de PortAventura ha dejado a catorce personas, entre ellas un menor, han resultado heridas, dos en estado crítico, al caer este domingo un árbol sobre una de las atracciones del parque PortAventura World, ubicado en los municipios tarraconenses de Vila-seca y Salou, han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencias y del propio complejo de ocio.

Según han explicado a EFE fuentes de los Mossos d’Esquadra y de PortAventura, el fuerte viento que sopla este domingo en la zona habría provocado a las 11:25 horas la caída del árbol junto a la atracción Tomahawk, diseñada para menores de edad y que antes de la apertura al público ha pasado la inspección interna de seguridad hecha por el propio parque.

Algunas ramas, sin embargo, han ido a parar sobre los ocupantes de una de las vagonetas de la atracción, que no ha descarrilado.

En el momento del suceso, Protección Civil tenía activada la alerta del plan VENTCAT por rachas que han superado los 100 kilómetros por hora en el sur de Cataluña, aviso que ha levantado al mediodía al disminuir la intensidad del viento.

Dos personas en estado crítico

A consecuencia del accidente, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a catorce personas, de las que dos están ingresadas en estado crítico en los hospitales Joan XXIII de Tarragona y Bellvitge de Barcelona.

También hay ingresadas otras tres personas en estado menos grave en los hospitales de Santa Tecla, en Tarragona, y de Reus.

La empresa del parque ha indicado esta tarde que una de las cinco personas ingresadas en el hospital ya ha sido dada de alta.

Entre estas cinco personas se encuentra un menor, según la empresa, que no ha precisado sin embargo el estado del pequeño.

El SEM ha atendido cuatro personas más con heridas de carácter leve y otras cinco que han sido dadas de alta in situ, según este servicio sanitario, que ha desplazado al lugar un helicóptero para evacuar heridos y ocho ambulancias.

Varias dotaciones con técnicos

Los Mossos han desplazado a la zona varias dotaciones con técnicos para inspeccionar el lugar del accidente y tratar de confirmar que ha sido el fuerte viento que afecta a la zona el que ha derribado el árbol.

Según un comunicado emitido por el parque, “algunas ramas del árbol han impacto en los clientes” que estaban subidos en la atracción, quienes han sido atendidos en primera instancia por los sanitarios del complejo hasta la llegada de los técnicos del SEM.

“Desde PortAventura World estamos siguiendo la evolución de su estado, con total disposición para ofrecer la asistencia necesaria en este momento y total apoyo a las familias”, señala la empresa.

El parque indica que lo ocurrido es un suceso completamente ajeno a la operativa y mantenimiento de sus atracciones, “las cuales cumplen con los más altos estándares de seguridad y son sometidas a rigurosas revisiones diariamente” y ha subrayado que ofrece su “máxima colaboración” a las autoridades.

Protección Civil, por su parte, ha activado inicialmente el plan Procicat en la zona del parque debido a este accidente, que ha sido desactivado poco después.

Algunas atracciones cerradas

Fuentes de PortAventura han explicado a EFE que este domingo había atracciones cerradas en el parque, algunas de ellas debido a que se encuentran en fase de mantenimiento y otras por el fuerte viento que soplaba en la zona.

No obstante, han puntualizado estas fuentes, la que ha resultado afectada en el accidente puede funcionar siempre aunque se active la alerta por fuerte viento y ha superado a primera hora, además, la inspección que se hace diariamente a las atracciones.

Las mismas fuentes han agregado que el complejo de ocio tenía en el momento del accidente buen nivel de ocupación, en parte debido a que la empresa había desarrollado una campaña de promoción con ofertas para este fin de semana de Carnaval.

Pronta recuperación

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado en un mensaje en las redes sociales que sigue muy de cerca el accidente ocurrido en Port Aventura (Tarragona), ha expresado su deseo de una pronta recuperación de los heridos, y ha agradecido el trabajo hecho por los servicios de emergencias.

El líder de la oposición, Salvador Illa, ha afirmado también en otro mensaje que está pendiente de este accidente y de la evolución de los heridos, a los que ha deseado una pronta recuperación. Ha agradecido también el trabajo hecho en este caso por los servicios de emergencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo