Síguenos

Valencia

Dos accidentes dificultan la entrada a València en la A-3

Publicado

en

accidente tráfico Valencia A3

Los accidentes de tráfico complican la circulación en la salida de Madrid, en la A-5, a la altura de Navalcarnero, en la entrada a València por la A-3, en Loriguilla, también en Cantabria, por la A-8 hacia Santander, en Colindres, y en Ciudad Real, por la A-4 hacia Córdoba, a la altura de Almuradiel.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), además, en las carreteras españolas se registra tráfico denso en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama.

También en la A-3 en Rivas, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo (Madrid) y, en Cuenca, en la misma vía, a la altura de Tarancón, Montalbo y Villares del Saz, dirección Albacete.

También hay tráfico intenso en la A-62, en Valladolid, a la altura de San Miguel del Pino hacia Tordesillas. Y en Toledo en la A-4 en Seseña, y en Ontígona, hacia Ciudad Real; y en la misma provincia, en la A-5 en Cazalegas.

La DGT recomienda a los conductores que moderen la velocidad y presten especial atención en adelantamientos a camiones y salidas de túneles, especialmente en esta Semana Santa, en la que se esperan 16,5 millones de desplazamientos.

Esta segunda fase es la más importante en volumen de desplazamientos, ya que se esperan 9,6 millones de viajes por carretera hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunitat Valenciana y Navarra).

 

Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar el tráfico en carreteras:

  1. Planifica tu viaje: Antes de salir de casa, revisa las condiciones del tráfico y elige la mejor ruta posible. Utiliza aplicaciones de navegación en tiempo real que te proporcionen información sobre el tráfico y te ofrezcan rutas alternativas.
  2. Evita las horas punta: Intenta evitar viajar durante las horas de mayor congestión, como las horas pico de la mañana y la tarde. Si es posible, ajusta tu horario para viajar en momentos de menor tráfico.
  3. Usa el transporte público: Considera utilizar el transporte público en lugar de conducir tu propio vehículo, especialmente en áreas urbanas donde el tráfico tiende a ser más intenso. El transporte público puede ser una opción más eficiente y menos estresante.
  4. Comparte viajes: Si tienes amigos, compañeros de trabajo o vecinos que viajan hacia un destino similar, considera compartir el viaje en un solo vehículo. El carpooling o compartir viajes puede ayudar a reducir el número de vehículos en la carretera y disminuir la congestión.
  5. Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento, con neumáticos inflados adecuadamente, niveles de aceite y líquidos correctos, y todos los sistemas mecánicos en buen estado. Un vehículo bien mantenido es menos propenso a sufrir contratiempos en la carretera, lo que podría contribuir al tráfico.
  6. Evita distracciones al volante: Mantén tu atención en la carretera y evita distracciones como el uso del teléfono móvil mientras conduces. Las distracciones pueden contribuir a retrasos y accidentes que pueden empeorar el tráfico.
  7. Consulta las condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, la nieve o la niebla, pueden afectar significativamente el tráfico. Si es posible, evita viajar en momentos de mal tiempo o prepárate adecuadamente si necesitas salir.
  8. Mantén la calma y sé paciente: En situaciones de tráfico intenso, es importante mantener la calma y ser paciente. El estrés y la frustración pueden empeorar la situación y afectar tu seguridad en la carretera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo