Síguenos

Valencia

Dos accidentes dificultan la entrada a València en la A-3

Publicado

en

accidente tráfico Valencia A3

Los accidentes de tráfico complican la circulación en la salida de Madrid, en la A-5, a la altura de Navalcarnero, en la entrada a València por la A-3, en Loriguilla, también en Cantabria, por la A-8 hacia Santander, en Colindres, y en Ciudad Real, por la A-4 hacia Córdoba, a la altura de Almuradiel.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), además, en las carreteras españolas se registra tráfico denso en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama.

También en la A-3 en Rivas, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo (Madrid) y, en Cuenca, en la misma vía, a la altura de Tarancón, Montalbo y Villares del Saz, dirección Albacete.

También hay tráfico intenso en la A-62, en Valladolid, a la altura de San Miguel del Pino hacia Tordesillas. Y en Toledo en la A-4 en Seseña, y en Ontígona, hacia Ciudad Real; y en la misma provincia, en la A-5 en Cazalegas.

La DGT recomienda a los conductores que moderen la velocidad y presten especial atención en adelantamientos a camiones y salidas de túneles, especialmente en esta Semana Santa, en la que se esperan 16,5 millones de desplazamientos.

Esta segunda fase es la más importante en volumen de desplazamientos, ya que se esperan 9,6 millones de viajes por carretera hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunitat Valenciana y Navarra).

 

Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar el tráfico en carreteras:

  1. Planifica tu viaje: Antes de salir de casa, revisa las condiciones del tráfico y elige la mejor ruta posible. Utiliza aplicaciones de navegación en tiempo real que te proporcionen información sobre el tráfico y te ofrezcan rutas alternativas.
  2. Evita las horas punta: Intenta evitar viajar durante las horas de mayor congestión, como las horas pico de la mañana y la tarde. Si es posible, ajusta tu horario para viajar en momentos de menor tráfico.
  3. Usa el transporte público: Considera utilizar el transporte público en lugar de conducir tu propio vehículo, especialmente en áreas urbanas donde el tráfico tiende a ser más intenso. El transporte público puede ser una opción más eficiente y menos estresante.
  4. Comparte viajes: Si tienes amigos, compañeros de trabajo o vecinos que viajan hacia un destino similar, considera compartir el viaje en un solo vehículo. El carpooling o compartir viajes puede ayudar a reducir el número de vehículos en la carretera y disminuir la congestión.
  5. Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento, con neumáticos inflados adecuadamente, niveles de aceite y líquidos correctos, y todos los sistemas mecánicos en buen estado. Un vehículo bien mantenido es menos propenso a sufrir contratiempos en la carretera, lo que podría contribuir al tráfico.
  6. Evita distracciones al volante: Mantén tu atención en la carretera y evita distracciones como el uso del teléfono móvil mientras conduces. Las distracciones pueden contribuir a retrasos y accidentes que pueden empeorar el tráfico.
  7. Consulta las condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, la nieve o la niebla, pueden afectar significativamente el tráfico. Si es posible, evita viajar en momentos de mal tiempo o prepárate adecuadamente si necesitas salir.
  8. Mantén la calma y sé paciente: En situaciones de tráfico intenso, es importante mantener la calma y ser paciente. El estrés y la frustración pueden empeorar la situación y afectar tu seguridad en la carretera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo