Síguenos

Valencia

Dos accidentes dificultan la entrada a València en la A-3

Publicado

en

accidente tráfico Valencia A3

Los accidentes de tráfico complican la circulación en la salida de Madrid, en la A-5, a la altura de Navalcarnero, en la entrada a València por la A-3, en Loriguilla, también en Cantabria, por la A-8 hacia Santander, en Colindres, y en Ciudad Real, por la A-4 hacia Córdoba, a la altura de Almuradiel.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), además, en las carreteras españolas se registra tráfico denso en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama.

También en la A-3 en Rivas, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo (Madrid) y, en Cuenca, en la misma vía, a la altura de Tarancón, Montalbo y Villares del Saz, dirección Albacete.

También hay tráfico intenso en la A-62, en Valladolid, a la altura de San Miguel del Pino hacia Tordesillas. Y en Toledo en la A-4 en Seseña, y en Ontígona, hacia Ciudad Real; y en la misma provincia, en la A-5 en Cazalegas.

La DGT recomienda a los conductores que moderen la velocidad y presten especial atención en adelantamientos a camiones y salidas de túneles, especialmente en esta Semana Santa, en la que se esperan 16,5 millones de desplazamientos.

Esta segunda fase es la más importante en volumen de desplazamientos, ya que se esperan 9,6 millones de viajes por carretera hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunitat Valenciana y Navarra).

 

Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar el tráfico en carreteras:

  1. Planifica tu viaje: Antes de salir de casa, revisa las condiciones del tráfico y elige la mejor ruta posible. Utiliza aplicaciones de navegación en tiempo real que te proporcionen información sobre el tráfico y te ofrezcan rutas alternativas.
  2. Evita las horas punta: Intenta evitar viajar durante las horas de mayor congestión, como las horas pico de la mañana y la tarde. Si es posible, ajusta tu horario para viajar en momentos de menor tráfico.
  3. Usa el transporte público: Considera utilizar el transporte público en lugar de conducir tu propio vehículo, especialmente en áreas urbanas donde el tráfico tiende a ser más intenso. El transporte público puede ser una opción más eficiente y menos estresante.
  4. Comparte viajes: Si tienes amigos, compañeros de trabajo o vecinos que viajan hacia un destino similar, considera compartir el viaje en un solo vehículo. El carpooling o compartir viajes puede ayudar a reducir el número de vehículos en la carretera y disminuir la congestión.
  5. Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento, con neumáticos inflados adecuadamente, niveles de aceite y líquidos correctos, y todos los sistemas mecánicos en buen estado. Un vehículo bien mantenido es menos propenso a sufrir contratiempos en la carretera, lo que podría contribuir al tráfico.
  6. Evita distracciones al volante: Mantén tu atención en la carretera y evita distracciones como el uso del teléfono móvil mientras conduces. Las distracciones pueden contribuir a retrasos y accidentes que pueden empeorar el tráfico.
  7. Consulta las condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, la nieve o la niebla, pueden afectar significativamente el tráfico. Si es posible, evita viajar en momentos de mal tiempo o prepárate adecuadamente si necesitas salir.
  8. Mantén la calma y sé paciente: En situaciones de tráfico intenso, es importante mantener la calma y ser paciente. El estrés y la frustración pueden empeorar la situación y afectar tu seguridad en la carretera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo