Síguenos

Fallas

FIN DE SEMANA| Todos los actos y verbenas que no te puedes perder

Publicado

en

actos-fin-de-semana

Este fin de semana es el denominado «prefallas» y la gran mayoría de comisiones ya tienen sus agendas cargadas de eventos para todos los públicos. Desde verbenas, mascletàs manuales, hasta paradas moras, estos son los actos falleros del fin de semana.

FIN DE SEMANA| Todos los actos que no te puedes perder

En la noche del viernes se conocerán las fallas ganadoras del concurso de luces que organiza Junta Central Fallera, aquí te dejamos información sobre las que no te puedes perder. Además de los conciertos de la Alameda, con un gran cartel de artistas como Fangoria.

 

El sábado a las cinco de la tarde la comisión Àngel Villena-Pintor Sabater organiza una mascletà manual con más de cien participantes, una locura de pólvora y fuego. Será en el aparcamiento municipal de la Font de Sant Lluís.


La falla Pio XI – Fontanares, organiza la XV Entrada Mora i Cristiana ‘Els Alforins, en la calle de fontanares, todo un lujo poder disfrutar de esos trajes a las puertas de la semana fallera.

Además, también vuelve «Pólvora a la Vespra» en la falla Mossén Sorell – Corona, a las 21 horas, para después terminar en una gran verbena.

Además, como previa a las Fallas y homenaje al 8M, Día Internacional de la Mujer, el domingo 12 se celebrará en La Marina un concierto de la Banda Simfònica de Dones de la federación, en el que se interpretarán piezas de compositoras y una artista urbana pintará un mural en directo, precedida de un ‘flashmob’ en el Tinglado 2.

Este año, además, las sociedades musicales se han implicado especialmente en la lucha contra la violencia machista, ya que contarán, junto con las comisiones, con una guía con recursos para actuar contra posibles casos de violencia contra las mujeres, en virtud de un acuerdo con la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

HASTA 173 VERBENAS

Se vivirán las ya tradicionales verbenas que se celebran en casi todas las comisiones falleras durante los días grandes de la fiesta, y que este año desde la Federación de Ocio y Turismo de la Comunitat prevén numerosas y multitudinarias al terminar las Fallas con un fin de semana.

En concreto, la Policía Local ha autorizado 173 verbenas en todos los distritos de la capital para este fin de semana, con 10 de ellas en la zona centro y 27 en los barrios de Ruzafa, En Corts, Pla del Remei, Monteolivete, Mailla, Fuente de San Luis, Na Rovella y los pueblos del sur.

En San Isidro, Vara de Quart, Safranar, Senabre, San Marcelino, Favara, Raiosa y La Torre hay autorizadas 37 verbenas, mientras que en La Fuensanta, el Botánico, Abastos, el barrio de la Luz, Nou Moles y Sant Pau serán 8.

En la zona que comprende Tendetes, El Calvari, Benicalap, Ciutat Fallera, Marxalenes, Morvedre, Trinitat y Torrefiel habrá 21 verbenas, mientras que habrá 26 en Benimaclet, Orriols, Exposición, Sagunto, Camí Fondo, Penya-Roj, Amistat y los pueblos del norte, y 44 en el distrito del Marítim.

TARDEO CON DJ Y FIESTAS ‘REMEMBER’

Pero también se abren paso los nuevos formatos, como el tardeo a partir de las cinco de la tarde, especialmente con música de DJ, como han asegurado desde la Federación de Ocio y Turismo (FOTUR).

Se trata de un formato que permite llenar el día de actividades festivas para las comisiones falleras, ya que se puede combinar con una verbena posterior, el concierto de una orquesta u otro tipo de fiestas.

Según han asegurado, todos los DJ federados en FOTUR, que tiene un censo pendiente de actualizar pero que calculan que está entre los 800 y los 1.100, tienen «al menos un bolo» durante las Fallas, ya sea en carpas falleras o en sus locales, algunos incluso con «dos o tres fechas».

Además, temáticamente predominan las fiestas ‘remember’ con música de los 80 y los 90 y con especial atención a la llamada Ruta del bakalao, con conciertos y sesiones de los nombres más emblemáticos como José Coll.

A ello se suman nombres ya clásicos en el mundo de las orquestas falleras como La Pato, la Orquesta Montecarlo o la Orquesta La Metro.

FESTIVAL DE DOS DÍAS EN PLENA ALAMEDA

Y los conciertos de Fallas vuelven al paseo de la Alameda, junto a Viveros, en formato festival, con 16 horas de música en directo el 10 y el 11 de marzo, con grupos como Zoo, Fangoria, Miss Cafeína, La Habitación Roja, La Fúmiga, Chimo Bayo y el dúo Carlos Areces y Aníbal Gómez DJ, componentes de Ojete Calor.

Esta propuesta musical regresa, tras dos años de suspensión por la pandemia, en un renovado formato de dos jornadas de ocho horas de música en vivo, de las seis de la tarde a las tres de la madrugada, con un cartel repleto de grupos tanto nacionales como locales que cantan en valenciano y un aforo previsto de 15.000 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo