Síguenos

Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá en noviembre en el Palacio de Valeriola

Publicado

en

El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá en noviembre en el Palacio de Valeriola

València, 26 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá sus puertas al público el próximo mes de noviembre en el centro histórico de València, donde desde este jueves ya se puede ver su imagen exterior tras haberse retirado de la fachada la lona y los andamios colocados para los trabajos de restauración.

El nuevo Palacio de Valeriola

La fachada del futuro centro de arte, ubicado en el antiguo Palacio de Valeriola, ha sido objeto durante nueves meses de una restauración en la que se realizado una reintegración pictórica de los motivos florales de las cornisas de la andana y de los balcones de forja originales, cuyos bajo balcones se han repuesto con piezas cerámicas originales.

Además, se han limpiado los sillares originales; se han cubierto los frontones neoclásicos, restaurando las protecciones e impermeabilizaciones, y se ha restaurado la fachada completa mediante morteros de cal, como los del paramento original, según Amparo Roig, socia de ERRE Arquitectura, estudio responsable de estos trabajos.

Ha explicado que ha sido necesaria «una intervención profunda y pormenorizada» en las fachadas principales del palacio debido al deterioro sufrido durante décadas, por lo que primero se hizo un estudio estratigráfico pictórico y murario para conocer el aspecto original del edificio y después se han saneado y consolidado los paramentos «mediante cosido de grietas».

La restauración de este inmueble gótico de Ciutat Vella entra en su última fase, de forma que desde ahora y hasta la inauguración del espacio artístico los trabajos se centrarán en los acabados (iluminación, pavimentos de madera y pintura, entre otros), jardinería y puesta en marcha de las instalaciones de climatización, ventilación y audiovisuales, según fuentes del futuro Centro de Arte.so

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo