Síguenos

Valencia

Advierten que las hospitalizaciones se aproximan a un 200 % más que en marzo en la Comunitat

Publicado

en

niña llama al 112 y salva la vida a su madre epiléptica

València, 25 ene (EFE).- CCOO PV ha advertido este lunes de que la Comunitat Valenciana ya ha superado, «con creces», los picos de hospitalizaciones e ingresos en UCI del pasado mes de marzo, en más del 150 % (3.280 ingresos y 579 pacientes en UCI) y se aproxima al 200 % (4.378 ingresos y 772 en UCI).

En un análisis de la situación, el sindicato indica que «nuestra capacidad de respuesta estaba preparada para contener la pandemia en unas condiciones adecuadas y atender a un porcentaje de pacientes covid de un 20 % más que en marzo, un 120 % (2.627 ingresos hospitalarios y 464 en UCI)».

Ahora bien, según CCOO, el pasado 16 de enero se superó el 150 % de ingresos hospitalarios (3.494) y el 120 % en UCI (487), mientras que el pasado 23 de enero se alcanzaron las 4.338 hospitalizaciones, 586 de ellas en UCI.

«A solo 40 pacientes para llegar al 200 % y la UCI superar el 150 % seguimos en peligroso y vertiginoso ascenso», lamenta el sindicato.

Advierte además de que, según el Ministerio de Sanidad, el pasado 22 de enero la Comunitat tenía 4.811 personas ingresadas, 695 en UCI, superando así el 200 %, aunque hay un pequeño desfase entre los ingresos 651, fallecimientos 98 y altas 501.

A juicio del sindicato, «tendríamos que haber sabido frenar esta ola antes de haber superado las cifras de marzo de 2020» pero «no hemos sido capaces» y ahora estamos «en riesgo extremo de desbordar y colapsar el sistema sanitario público».

CCOO sostiene que se han cometido «los mismos errores del pasado», ya que «la primera vez subestimamos a la covid, pero ahora deberíamos haber aprendido de la experiencia anterior y estar más prevenidos, ya que somos conocedores de toda su potencialidad y su alto grado de transmisión».

Considera que la Administración sanitaria cumplió con buena parte de sus obligaciones de velar por la salud de la ciudadanía, tomando las medidas preventivas necesarias, contratando un refuerzo de profesionales del 20 %, aumentando las camas de hospital y UCI, y adecuando y mejorando los medios materiales.

«Somos una de las Comunidades autónomas con mayor número de contratación, de refuerzos covid y de rastreadores», añade, «pero no ha sido suficiente para controlar y frenar la transmisión del virus», principalmente a consecuencia de las fiestas y de la relajación en las medidas preventivas, que han ocasionado un desmesurado aumento de los contagios.

«Hemos pasado de ser de los mejores de España, a situarnos en la cola. Ante esta realidad que evidencian comportamientos sociales inadecuados, estamos obligados a pedir el endurecimiento de las medidas covid al Gobierno autonómico», continúa el sindicato, que pide «un nuevo confinamiento domiciliario», que podría realizarse por fases dependiendo de la situación epidemiológica.

En el momento actual, advierte, «los ingresos hospitalarios empiezan a saturar los hospitales y debemos actuar en consecuencia para no llegar a colapsar el sistema sanitario».

CCOO denuncia asimismo la falta de personal, médicos y enfermeras cualificadas y reclama una «mejora en el diagnóstico precoz y el seguimiento de los contactos», ya que «el colapso hace que se tarden más días en diagnosticar el contagio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo