Síguenos

Valencia

Advierten que las hospitalizaciones se aproximan a un 200 % más que en marzo en la Comunitat

Publicado

en

niña llama al 112 y salva la vida a su madre epiléptica

València, 25 ene (EFE).- CCOO PV ha advertido este lunes de que la Comunitat Valenciana ya ha superado, «con creces», los picos de hospitalizaciones e ingresos en UCI del pasado mes de marzo, en más del 150 % (3.280 ingresos y 579 pacientes en UCI) y se aproxima al 200 % (4.378 ingresos y 772 en UCI).

En un análisis de la situación, el sindicato indica que «nuestra capacidad de respuesta estaba preparada para contener la pandemia en unas condiciones adecuadas y atender a un porcentaje de pacientes covid de un 20 % más que en marzo, un 120 % (2.627 ingresos hospitalarios y 464 en UCI)».

Ahora bien, según CCOO, el pasado 16 de enero se superó el 150 % de ingresos hospitalarios (3.494) y el 120 % en UCI (487), mientras que el pasado 23 de enero se alcanzaron las 4.338 hospitalizaciones, 586 de ellas en UCI.

«A solo 40 pacientes para llegar al 200 % y la UCI superar el 150 % seguimos en peligroso y vertiginoso ascenso», lamenta el sindicato.

Advierte además de que, según el Ministerio de Sanidad, el pasado 22 de enero la Comunitat tenía 4.811 personas ingresadas, 695 en UCI, superando así el 200 %, aunque hay un pequeño desfase entre los ingresos 651, fallecimientos 98 y altas 501.

A juicio del sindicato, «tendríamos que haber sabido frenar esta ola antes de haber superado las cifras de marzo de 2020» pero «no hemos sido capaces» y ahora estamos «en riesgo extremo de desbordar y colapsar el sistema sanitario público».

CCOO sostiene que se han cometido «los mismos errores del pasado», ya que «la primera vez subestimamos a la covid, pero ahora deberíamos haber aprendido de la experiencia anterior y estar más prevenidos, ya que somos conocedores de toda su potencialidad y su alto grado de transmisión».

Considera que la Administración sanitaria cumplió con buena parte de sus obligaciones de velar por la salud de la ciudadanía, tomando las medidas preventivas necesarias, contratando un refuerzo de profesionales del 20 %, aumentando las camas de hospital y UCI, y adecuando y mejorando los medios materiales.

«Somos una de las Comunidades autónomas con mayor número de contratación, de refuerzos covid y de rastreadores», añade, «pero no ha sido suficiente para controlar y frenar la transmisión del virus», principalmente a consecuencia de las fiestas y de la relajación en las medidas preventivas, que han ocasionado un desmesurado aumento de los contagios.

«Hemos pasado de ser de los mejores de España, a situarnos en la cola. Ante esta realidad que evidencian comportamientos sociales inadecuados, estamos obligados a pedir el endurecimiento de las medidas covid al Gobierno autonómico», continúa el sindicato, que pide «un nuevo confinamiento domiciliario», que podría realizarse por fases dependiendo de la situación epidemiológica.

En el momento actual, advierte, «los ingresos hospitalarios empiezan a saturar los hospitales y debemos actuar en consecuencia para no llegar a colapsar el sistema sanitario».

CCOO denuncia asimismo la falta de personal, médicos y enfermeras cualificadas y reclama una «mejora en el diagnóstico precoz y el seguimiento de los contactos», ya que «el colapso hace que se tarden más días en diagnosticar el contagio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo