Síguenos

Valencia

Advierten que las hospitalizaciones se aproximan a un 200 % más que en marzo en la Comunitat

Publicado

en

niña llama al 112 y salva la vida a su madre epiléptica

València, 25 ene (EFE).- CCOO PV ha advertido este lunes de que la Comunitat Valenciana ya ha superado, «con creces», los picos de hospitalizaciones e ingresos en UCI del pasado mes de marzo, en más del 150 % (3.280 ingresos y 579 pacientes en UCI) y se aproxima al 200 % (4.378 ingresos y 772 en UCI).

En un análisis de la situación, el sindicato indica que «nuestra capacidad de respuesta estaba preparada para contener la pandemia en unas condiciones adecuadas y atender a un porcentaje de pacientes covid de un 20 % más que en marzo, un 120 % (2.627 ingresos hospitalarios y 464 en UCI)».

Ahora bien, según CCOO, el pasado 16 de enero se superó el 150 % de ingresos hospitalarios (3.494) y el 120 % en UCI (487), mientras que el pasado 23 de enero se alcanzaron las 4.338 hospitalizaciones, 586 de ellas en UCI.

«A solo 40 pacientes para llegar al 200 % y la UCI superar el 150 % seguimos en peligroso y vertiginoso ascenso», lamenta el sindicato.

Advierte además de que, según el Ministerio de Sanidad, el pasado 22 de enero la Comunitat tenía 4.811 personas ingresadas, 695 en UCI, superando así el 200 %, aunque hay un pequeño desfase entre los ingresos 651, fallecimientos 98 y altas 501.

A juicio del sindicato, «tendríamos que haber sabido frenar esta ola antes de haber superado las cifras de marzo de 2020» pero «no hemos sido capaces» y ahora estamos «en riesgo extremo de desbordar y colapsar el sistema sanitario público».

CCOO sostiene que se han cometido «los mismos errores del pasado», ya que «la primera vez subestimamos a la covid, pero ahora deberíamos haber aprendido de la experiencia anterior y estar más prevenidos, ya que somos conocedores de toda su potencialidad y su alto grado de transmisión».

Considera que la Administración sanitaria cumplió con buena parte de sus obligaciones de velar por la salud de la ciudadanía, tomando las medidas preventivas necesarias, contratando un refuerzo de profesionales del 20 %, aumentando las camas de hospital y UCI, y adecuando y mejorando los medios materiales.

«Somos una de las Comunidades autónomas con mayor número de contratación, de refuerzos covid y de rastreadores», añade, «pero no ha sido suficiente para controlar y frenar la transmisión del virus», principalmente a consecuencia de las fiestas y de la relajación en las medidas preventivas, que han ocasionado un desmesurado aumento de los contagios.

«Hemos pasado de ser de los mejores de España, a situarnos en la cola. Ante esta realidad que evidencian comportamientos sociales inadecuados, estamos obligados a pedir el endurecimiento de las medidas covid al Gobierno autonómico», continúa el sindicato, que pide «un nuevo confinamiento domiciliario», que podría realizarse por fases dependiendo de la situación epidemiológica.

En el momento actual, advierte, «los ingresos hospitalarios empiezan a saturar los hospitales y debemos actuar en consecuencia para no llegar a colapsar el sistema sanitario».

CCOO denuncia asimismo la falta de personal, médicos y enfermeras cualificadas y reclama una «mejora en el diagnóstico precoz y el seguimiento de los contactos», ya que «el colapso hace que se tarden más días en diagnosticar el contagio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo