Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de un meteorólogo de la AEMET sobre el huracán que podría sufrir España: «Es una barbaridad»

Publicado

en

AEMET huracán España
BOMBEROS DE VALENCIA

La última advertencia sobre lo que nos puede ver en cuestiones meteorológicas llega de la mano de  J. J. González Alemán meteorólogo de la AEMET, quien a través de su perfil en la red social X (antes Twitter) ha avisado que un huracán podría llegar a España.

El aviso de un meteorólogo de la AEMET sobre el huracán que podría sufrir España

«Esto es una barbaridad. Principios de noviembre y el ambiente atmosférico/oceánico en el Atlántico Nordeste sería capaz de soportar (teóricamente) un huracán de hasta categoría 3 o 4! Una clarísima expansión de las condiciones tropicales hacia nuestras regiones».Lo que nos indica este mapa es la Intensidad Máxima Potencial, una magnitud que mide la máxima energía que un ciclón tropical podría obtener de la atmósfera y el océano. Es decir, la máxima intensidad que podría alcanzar un ciclón tropical en caso de desarrollarse en la zona. Esto no quiere decir que se formará un huracán de categoría 4 en la zona. Quiere decir que, en caso de formarse un ciclón tropical, podría alcanzar esa categoría si las condiciones son favorables (pej. baja cizalladura, ambiente húmedo) para aprovechar esa energía».

En el mapa que acompaña a la publicación se indica la «Intensidad Máxima Potencial, una magnitud que mide la máxima energía que un ciclón tropical podría obtener de la atmósfera y el océano. Es decir, la máxima intensidad que podría alcanzar un ciclón tropical en caso de desarrollarse en la zona».

¿Qué es un ciclón tropical?

Un ciclón tropical es un término genérico que se utiliza para describir un sistema meteorológico caracterizado por vientos circulares, lluvias intensas y tormentas. Estos sistemas se forman sobre océanos cálidos y húmedos y pueden desarrollarse en diferentes regiones del mundo, aunque se les conoce con nombres diferentes según su ubicación geográfica. En el hemisferio occidental, se les llama «huracanes», mientras que en el hemisferio oriental se les conoce como «tifones» en el Pacífico noroeste y «ciclones» en el océano Índico.

La escala de huracanes

Los ciclones tropicales se originan a partir de perturbaciones meteorológicas en el océano que comienzan como depresiones tropicales, luego se intensifican en tormentas tropicales y, si las condiciones son favorables, pueden convertirse en huracanes, tifones o ciclones de mayor categoría. Estos sistemas suelen ser acompañados por fuertes vientos, lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y oleaje peligroso. Pueden tener un impacto significativo en las áreas costeras y causar daños materiales y pérdidas humanas si no se toman las precauciones adecuadas. Los meteorólogos utilizan sistemas de clasificación para categorizar la intensidad de los ciclones tropicales, como la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson, que va desde la categoría 1 (menos intensa) hasta la categoría 5 (más intensa).

En resumen, un ciclón tropical es un sistema meteorológico caracterizado por vientos ciculares y fuertes, que se forma sobre aguas cálidas y puede convertirse en huracán, tifón o ciclón, dependiendo de su ubicación geográfica.

Los últimos 12 meses han sido los más cálidos en 125.000 años, según un estudio

Los humanos nunca han experimentado temperaturas tan elevadas como las que se han registrado entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, 1,3 grados por encima de lo habitual y las más elevadas en 125.000 años, según un informe dado a conocer este jueves por Climate Central (CC).

Los datos recopilados por la organización científica estadounidense en 175 países señalan que el 99 % de la población del planeta, unos 7.800 millones de personas, estuvo expuesta a temperaturas superiores a lo normal. Además, 5.700 millones sufrieron al menos 30 días de temperaturas anormalmente elevadas.

Son “las temperaturas más elevadas que los humanos hemos experimentado desde que decidimos construir ciudades y vivir juntos en grandes grupos”, dijo en una rueda de prensa Andrew Pershing, vicepresidente de Climate Central y uno de los autores del estudio.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

Publicado

en

mascleta 16 marzo

València, 16 mar (OP/EFE).-  Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

La plaza del Ayuntamiento ha vuelto a vibrar con la magia de la pólvora con la mascletà  ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’.

Una mascletà de intensidad creciente y final apoteósico cierra el fin de semana fallero

Una mascletà con mucho ritmo, intensidad de menos a más en algunos de sus tramos y con un final apoteósico, a cargo de la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes (Valencia), ha puesto el cierre a los disparos del último fin de semana de las Fallas 2025.

El domingo ha amanecido soleado en la capital valenciana, pero dos horas antes de la mascletà ha empezado a chispear y antes del disparo lucían apenas unos rayos entre una débil llovizna.

El pirotécnico, Manolo Crespo Rey, tras subir al balcón del Ayuntamiento a recibir la tradicional ovación de los asistentes, ha relatado que el disparo ha empezado con «mucha potencia», seguido de «mucho ritmo e incrementando el ruido para agradar a la gente» y con un cuerpo de mascletà, que «ha ido de menos a más con un golpe final apoteósico».

Espectacular e innovador terremoto

La parte central la han formado cinco terremotos terrestres con truenos de diferentes intensidades que han ido en aumento gradual, acompañadas de fuego aéreo. Ha sido el preludio de un espectacular e innovador terremoto dividido en varias fases, de mayor a menor intensidad, para llegar al final con contundentes golpes y truenos de aviso de una fuerza descomunal.

El lanzamiento, ha detallado, ha tenido «un principio muy digital», con «dos secciones clásicas y un remate de humo muy colorido, simulando el arco iris», ha explicado el responsable de un disparo que se ha desarrollado sin complicaciones pese a haberse mojado.

La principal novedad de este disparo de Pirotecnia Valenciana ha sido «jugar con los golpes alternándolos» para lograr el efecto deseado tras quemar un total de 220 kilos de material pirotécnico reglamentado.

Homenaje a Valencia

Crespo ha asegurado que la mascletà ha sido un homenaje a Valencia y ha sostenido que es «un orgullo» disparar en el epicentro de la pólvora fallera, que es la plaza del Ayuntamiento de València.

Entre los invitados al balcón este domingo, han estado el actor Enrique Arce, la cantante Lorena Calero, el equipo de la película Pequeños Calvarios, el Hijo Adoptivo de la Ciudad 2023 Carlos San Juan, que reclama una atención más humana de los mayores en los bancos, y el cantante valenciano Francisco, que ha calificado el espectáculo pirotécnico como «impresionante».

En el ámbito político estaba el conseller de Infraestructuras , Vicente Martínez Mus, el síndic de Compromís, Joan Baldoví y el eurodiputado del PP Esteban González Pons.

Cruz Roja ha informado que en el disparo de este domingo ha realizado 59 asistencias, de las cuales 36 han sido por lipotimia, aunque no ha sido necesario realizar ninguna evacuación a centros hospitalarios.

 

 

 

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Continuar leyendo