Síguenos

Ocio y Gastronomía

AGENDA| Diseño, gastronomía, arte y vanguardia en el Market navideño Jul Konstruktion

Publicado

en

El miércoles 13 de diciembre abre sus puertas, por cuarto año consecutivo, el market navideño Jul Konstruktion. Con una original y cuidada estética nórdica, reunirá una selección de artistas y diseñadores como MadLab, Lucia Be, Underwood, Aleta Kids, Mimique, Sampedro, Poleomenta, Arica Brand o Volp entre muchos otros…

Además de ser un espacio de vanguardia y creación, Jul Konstruktion ha diseñado un completo programa cultural y de ocio apostando por un espacio dinámico con numerosos eventos como conciertos, talleres, exposiciones y actividades infantiles.

Este año además ofrecerá la mejor restauración con el Grupo Saona que ha creado para la ocasión un espacio gastronómico con una selección de su carta. Este grupo valenciano se ha convertido en todo un referente impulsando a través de sus numerosos restaurantes un estilo de vida saludable con platos caseros, sanos y siempre con sabor a Mediterráneo.

Los eventos contarán con el patrocinio de Grupo Heineken que apuesta por iniciativas que fomentan la cultura en nuestra ciudad. Yoga, talleres de coaching, charlas, actividades para niños permitirán disfrutar estas Navidades de un espacio vivo .

Sus creadoras, María Marí y Almudena Cano, destacan que el market Jul Konstruktion “no es el típico market. Nació con la vocación de ser un escaparate para la creación de jóvenes artistas y diseñadores ofreciéndoles un espacio donde compartir sus creaciones”. Cada año varían la temática y crean un espacio diferente con una decoración muy cuidada.

Jul Konstruktion, construcción de Navidad
Jul Konstruktion es un espacio de diseño que vuelve a Valencia durante las Navidades. De hecho, la palabra Jul proviene del Sueco y significa Navidad . No es casualidad su nombre, ya que la esencia de Jul Konstruktion = «Construcción de navidad» radica en su estética nórdica. El año pasado más de 40.000 personas disfrutaron del espacio.

Detrás de esta idea está Diseño al Cubo, marca de la agencia NOW. Una empresa especializada en crear este tipo de espacios, llevando más de una década en el sector, promoviendo e impulsando el diseño y el arte emergente y ofreciendo a las marcas eventos diferentes y creativos, adecuándolos a la necesidad del cliente. Desde pop ups, presentaciones de marca, desfiles de moda, showrooms, etc.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo