Síguenos

Sucesos

Muere ahogado un hombre en la playa Gola del Perellonet de Valencia

Publicado

en

ahogado playa Gola del Perellonet

València, 9 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un hombre de 70 años de edad ha fallecido este domingo ahogado en el mar en la playa Gola del Perellonet de València, según han informado fuentes municipales.

Informan que al hombre se le ha practicado sin éxito maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Este fin de semana han fallecido otras dos personas ahogadas en la provincia de Castellón, un hombre de avanzada edad la tarde del pasado viernes cuando acudió a socorrer a tres menores que tenían dificultades para salir del agua en la playa de Xilxes, y otro varón ayer en la playa de Acossebre.

Seis ahogados y 4 atendidos con síntomas de ahogamiento el fin de semana en la Comunitat

Seis personas han fallecido ahogadas durante este fin de semana y otras cuatro han sido atendidas con síntomas de ahogamiento en distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

Según fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el viernes por la tarde falleció ahogado un hombre de 67 años en la playa de Xilxes (Castellón).

El sábado, a las 11:45 horas, fueron alertados de que habían sacado del agua, en la Cala Fustera de Benissa (Alicante), a una mujer de 44 años ahogada. Hasta el lugar se desplazó un equipo médico del SAMU, que intentó reanimar a la mujer sin éxito.

También el sábado, a las 13:00 horas, un equipo médico del SAMU intentó reanimar sin éxito a un hombre de 89 años que se ahogó en la playa de Alcossebre (Castellón).

El domingo, a las 12:15 horas, una unidad del SAMU y otra de SVB se desplazaron a la playa norte de Gandia (Valencia), donde el equipo médico intentó reanimar sin éxito a un hombre de 67 años y será la autopsia la que revele las causas del ahogamiento.

A las 12:50 horas, en la playa de El Perellonet, en València, un equipo médico del SAMU intentó reanimar a un hombre de 82 años, pero ya había fallecido y la autopsia revelará las causas de la muerte, según el CICU.

En Alicante, a las 17:50 horas de este domingo, falleció un hombre de 78 años en la piscina de una urbanización de la avenida Benidorm, donde el equipo médico le realizó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización pero no hubo respuesta. La autopsia revelará las causas del ahogamiento.

ATENDIDOS POR SÍNTOMAS DE AHOGAMIENTO

El domingo, a las 11:30 horas, el CICU recibió el aviso de que en una piscina de un campin de Bétera (Valencia) habían sacado a un niño de 22 meses con dificultades para respirar, y hasta el lugar se trasladó una unidad de Soporte Vital Básico, que trasladó al menor al Hospital Clínico con síntomas de ahogamiento.

En la playa de l’Horta de El Campello (Alicante) fueron asistidos, el domingo a las 14:30, un hombre de 27 años y un joven de 19 con síntomas de ahogamiento. Ambos fueron trasladados en la unidad de Soporte Vital Básico al hospital General de Alicante.

A las 16:40 horas, en la playa Rafalcid de Gandia (Valencia) intervino un SAMU y asistió a un hombre de 22 años por síntomas de ahogamiento y lo trasladó al hospital de Gandia.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Además, si el pequeño no sabe nadar, hay que evitar los flotadores, debiendo hacer uso del chaleco salvavidas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo