Síguenos

Sucesos

Muere ahogado un hombre de 44 años en la playa de la Malvarrosa

Publicado

en

ahogado playa malvarrosa
Una persona toma una foto desde la playa de la Malvarrosa. EFE/Kai Försterling

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un hombre de 44 años ha fallecido ahogado este jueves en la playa de la Malvarrosa de València, según informa el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

A las 16.25 horas se ha alertado al CICU de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente en el citado arenal.

El CICU ha movilizado una unidad del SAMU y hasta su llegada, varios testigos han realizado al hombre la reanimación cardiopulmonar básica.

Una vez en el lugar, el equipo médico del SAMU ha continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas pero no ha habido respuesta y el hombre había fallecido.

Según las fuentes, la autopsia revelará las causas del ahogamiento.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos años por romper un vaso en la cabeza a un hombre que bailó con su novia

Publicado

en

dos anos romper vaso cabeza

Alicante, 31 mar (OFFICIAL PRESS – EFE).- Un hombre de 41 años y nacionalidad colombiana ha sido condenado a dos años de prisión por romper un vaso de cristal en la cabeza a otro hombre que había bailado con su compañera sentimental en un local de ocio de Alicante.

Dos años por romper un vaso en la cabeza a un hombre que bailó con su novia

El procesado asumió la autoría de los hechos y expresó su conformidad con el escrito de acusación de la Fiscalía en el inicio de la vista, celebrada ante un tribunal de la Sección Décima de la Audiencia Provincial, por lo que no fue necesaria la continuidad del juicio.

La agresión tuvo lugar hace un año

La agresión tuvo lugar durante la madrugada del 16 de enero de 2022 en el interior del pub, al que el acusado había acompañado de su pareja.La mujer compartió un momento de baile con otro hombre, de 36 años, y acto seguido el acusado se dirigió hasta donde se encontraba y, sin mediar palabra, le estampó el vaso de cristal en la cabeza, lo que provocó que quedase herido y aturdido, según la sentencia.Después, el acusado y su pareja se dieron a la fuga, mientras la víctima del golpe recibía asistencia por las heridas producidas en la cara y en la parte inferior de la oreja izquierda.

La sentencia de dos años de privación de libertad

La sentencia impone al acusado la pena de dos años de privación de libertad como autor de un delito de lesiones, que quedarán en suspenso por el plazo de dos años con la condición de que no vuelva a delinquir.
Además, el tribunal añade otros tres años de prohibición de aproximarse al agredido y conmina al procesado a indemnizarle en la cantidad de 5.164 euros, que se suman a los 550 euros ya consignados en el inicio de la vista.

 

Continuar leyendo