Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Air Nostrum deja de volar por primera vez en sus 25 años de historia

Publicado

en

Huelga Air Nostrum

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) –

La aerolínea Air Nostrum ha dejado de volar temporalmente con motivo de la crisis del coronavirus, un «hecho sin precedentes en los más de 25 años de historia» de la compañía. Su último vuelo «hasta nuevo aviso» ha despegado a las 19 horas de este sábado.

Así se lo ha hecho saber a los trabajadores en presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, en una carta que ha enviado a la plantilla durante la tarde de este sábado. «El NTE-MAD IB8691, que despegará hoy a las 19.00 LT, será nuestro último vuelo hasta nuevo aviso», ha comunicado el responsable de la aerolínea a los empleados.

En esta misiva, Bertomeu destaca que «después de 2.316.604 vuelos y de 90.597.604 pasajeros transportados», la compañía, que «ha funcionado de forma ininterrumpida 24 horas 365 días al año durante más de cinco lustros, dejará de volar temporalmente».

El motivo son las «restricciones a la movilidad tanto nacional como internacional y el cierre de fronteras ocasionadas por el virus». Este parón del «100% de la operación» y «por fuerza mayor es lo que tenemos que hacer en la actual situación», ha indicado a la plantilla.

El presidente de Air Nostrum ha utilizado un símil automovilístico para lanzar un mensaje a los trabajadores: «De sopetón, los últimos 15 días nos hemos tenido que poner «al ralentí» y la adaptación, por nueva, ha sido difícil. A partir de hoy paramos motores y desde este momento hemos de asegurarnos de hacer el mejor ‘mantenimiento en boxes’ y tener ‘perfectamente engrasada cada junta’ y abrillantado ‘cada cromado’ para asegurarnos que, cuando sea que nos convoquen a la siguiente carrera, podamos arrancar a la máxima velocidad y con el bólido más deslumbrante y rápido que nadie pueda imaginar. Seguiremos siendo una de las mejores escuderías».

Además, en apoyo de la comunidad médica, la aerolínea ha enviado material que tenía en sus almacenes para los tres hospitales de campaña que la Generalitat está levantando en Valencia, Castellón y Alicante. Han entregado nueve palets con 3.000 mantas, 3.000 almohadas y 15.000 fundas de almohada de las que usan a bordo de los aviones, así como «varios miles de tarrinas de leche, sobres de frutos secos, paquetes de galletas» y otros productos.

«Es una primera y humilde aportación de la compañía para quienes en estos difíciles momentos están trabajando a todas horas para atender a los enfermos», ha señalado Bertomeu.

TRES ACTUACIONES PRIORITARIAS
En su carta, Bertomeu explica también que la aerolínea ha marcado como «prioritarias» tres líneas de actuación. En primer lugar, «parar, en la medida de lo razonable y posible, la salida de tesorería», con medidas como la supresión de gastos discrecionales, la organización de unos plazos de pago «acordes a la situación de cero ingresos» con los proveedores y acreedores y el ERTE que presentó el pasado viernes de tres meses para sus 1.439 empleados, entre otras acciones.

En segundo lugar, la compañía trata de «generar tesorería adicional». «Estamos contribuyendo de forma muy proactiva a que el Gobierno adopte medidas a nivel sectorial que impliquen facilitar el acceso al crédito a las aerolíneas. En este ámbito, se enmarcan multitud de acciones con el ICO y el resto de entidades de crédito, y todas ellas requieren un ingente trabajo de elaboración de planes de viabilidad, preparación de escenarios alternativos, negociaciones de tipo de interés y plazo, etcétera», ha explicado.

En tercer lugar, Air Nostrum ha garantizado a sus empleados que trabaja para «asegurar la vuelta a la actividad en las mejores condiciones posibles». «Nos hemos de preparar para que la compañía despegue con potencia y con la calidad de siempre. Cuando arranquemos motores, estos no sólo han de rugir con fuerza sino que tienen que estar perfectamente calibrados para las curvas que encontraremos en todos los circuitos y que se aventuran, como mínimo, muy cerradas y mal peraltadas».

El presidente de Air Nostrum reconoce que «esta nueva puesta en marcha llevará su tiempo y exigirá mucho trabajo porque volver a reiniciar una compañía aérea requiere un gran esfuerzo». Bertomeu «no ve breve» la crisis del coronavirus y cree que la recuperación será «muy paulatina porque el daño a la economía y al ánimo de los consumidores ha sido grande, mayor que nunca».

«Hemos de preparar nuestra futura operativa para adaptarnos a esta situación. Al final, son unos baches esperados. Nos aseguraremos que nuestro ‘bólido’ (Air Nostrum) esté preparado para sortearlos de la mejor forma posible», ha afirmado.

Por otro lado, Air Nostrum informa de que se ha organizado para facilitar el teletrabajo a quienes pueden realizar su labor desde su domicilio. Detalla también algunas medidas de seguridad que se han dispuesto en los últimos días. «En el hangar, por ejemplo, hemos conseguido fabricar pantallas de protección para el personal de Mantenimiento con impresoras 3D», ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo