Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Air Nostrum deja de volar por primera vez en sus 25 años de historia

Publicado

en

Huelga Air Nostrum

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) –

La aerolínea Air Nostrum ha dejado de volar temporalmente con motivo de la crisis del coronavirus, un «hecho sin precedentes en los más de 25 años de historia» de la compañía. Su último vuelo «hasta nuevo aviso» ha despegado a las 19 horas de este sábado.

Así se lo ha hecho saber a los trabajadores en presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, en una carta que ha enviado a la plantilla durante la tarde de este sábado. «El NTE-MAD IB8691, que despegará hoy a las 19.00 LT, será nuestro último vuelo hasta nuevo aviso», ha comunicado el responsable de la aerolínea a los empleados.

En esta misiva, Bertomeu destaca que «después de 2.316.604 vuelos y de 90.597.604 pasajeros transportados», la compañía, que «ha funcionado de forma ininterrumpida 24 horas 365 días al año durante más de cinco lustros, dejará de volar temporalmente».

El motivo son las «restricciones a la movilidad tanto nacional como internacional y el cierre de fronteras ocasionadas por el virus». Este parón del «100% de la operación» y «por fuerza mayor es lo que tenemos que hacer en la actual situación», ha indicado a la plantilla.

El presidente de Air Nostrum ha utilizado un símil automovilístico para lanzar un mensaje a los trabajadores: «De sopetón, los últimos 15 días nos hemos tenido que poner «al ralentí» y la adaptación, por nueva, ha sido difícil. A partir de hoy paramos motores y desde este momento hemos de asegurarnos de hacer el mejor ‘mantenimiento en boxes’ y tener ‘perfectamente engrasada cada junta’ y abrillantado ‘cada cromado’ para asegurarnos que, cuando sea que nos convoquen a la siguiente carrera, podamos arrancar a la máxima velocidad y con el bólido más deslumbrante y rápido que nadie pueda imaginar. Seguiremos siendo una de las mejores escuderías».

Además, en apoyo de la comunidad médica, la aerolínea ha enviado material que tenía en sus almacenes para los tres hospitales de campaña que la Generalitat está levantando en Valencia, Castellón y Alicante. Han entregado nueve palets con 3.000 mantas, 3.000 almohadas y 15.000 fundas de almohada de las que usan a bordo de los aviones, así como «varios miles de tarrinas de leche, sobres de frutos secos, paquetes de galletas» y otros productos.

«Es una primera y humilde aportación de la compañía para quienes en estos difíciles momentos están trabajando a todas horas para atender a los enfermos», ha señalado Bertomeu.

TRES ACTUACIONES PRIORITARIAS
En su carta, Bertomeu explica también que la aerolínea ha marcado como «prioritarias» tres líneas de actuación. En primer lugar, «parar, en la medida de lo razonable y posible, la salida de tesorería», con medidas como la supresión de gastos discrecionales, la organización de unos plazos de pago «acordes a la situación de cero ingresos» con los proveedores y acreedores y el ERTE que presentó el pasado viernes de tres meses para sus 1.439 empleados, entre otras acciones.

En segundo lugar, la compañía trata de «generar tesorería adicional». «Estamos contribuyendo de forma muy proactiva a que el Gobierno adopte medidas a nivel sectorial que impliquen facilitar el acceso al crédito a las aerolíneas. En este ámbito, se enmarcan multitud de acciones con el ICO y el resto de entidades de crédito, y todas ellas requieren un ingente trabajo de elaboración de planes de viabilidad, preparación de escenarios alternativos, negociaciones de tipo de interés y plazo, etcétera», ha explicado.

En tercer lugar, Air Nostrum ha garantizado a sus empleados que trabaja para «asegurar la vuelta a la actividad en las mejores condiciones posibles». «Nos hemos de preparar para que la compañía despegue con potencia y con la calidad de siempre. Cuando arranquemos motores, estos no sólo han de rugir con fuerza sino que tienen que estar perfectamente calibrados para las curvas que encontraremos en todos los circuitos y que se aventuran, como mínimo, muy cerradas y mal peraltadas».

El presidente de Air Nostrum reconoce que «esta nueva puesta en marcha llevará su tiempo y exigirá mucho trabajo porque volver a reiniciar una compañía aérea requiere un gran esfuerzo». Bertomeu «no ve breve» la crisis del coronavirus y cree que la recuperación será «muy paulatina porque el daño a la economía y al ánimo de los consumidores ha sido grande, mayor que nunca».

«Hemos de preparar nuestra futura operativa para adaptarnos a esta situación. Al final, son unos baches esperados. Nos aseguraremos que nuestro ‘bólido’ (Air Nostrum) esté preparado para sortearlos de la mejor forma posible», ha afirmado.

Por otro lado, Air Nostrum informa de que se ha organizado para facilitar el teletrabajo a quienes pueden realizar su labor desde su domicilio. Detalla también algunas medidas de seguridad que se han dispuesto en los últimos días. «En el hangar, por ejemplo, hemos conseguido fabricar pantallas de protección para el personal de Mantenimiento con impresoras 3D», ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo