Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Airbnb se dispara en València y ya supera a la oferta hotelera en un 35% con 5.500 viviendas

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb supera en un 35% la oferta hotelera de València, al comercializar una media de 5.495 apartamentos y habitaciones en la ciudad durante el año pasado, según un estudio de la patronal hotelera Hosbec a partir de datos del periodo agosto 2015-febrero 2018.

De la oferta media de 2017, un total de 3.666 unidades corresponden a viviendas completas, mientras que 1.802 son habitaciones. Por propiedad, 3.434 pertenecen a profesionales que gestionan más de una vivienda y las 2.060 restantes a una única, detalla la patronal en un comunicado.

La estimación «prudente y conservadora» de la organización es que, en conjunto, Airbnb puede albergar a unos 22.000 turistas en València, mientras que la oferta hotelera es de 16.200 plazas. Así pues, Hosbec calcula que supera en «al menos» un 35% a los hoteles de la ciudad.

Según la investigación, el 43% de la oferta de Airbnb en València ofrece disponibilidad a tiempo completo; es decir, «se dedican habitualidad al alquiler turístico vacacional». El mapa que ha elaborado la patronal recoge que se trata de un fenómeno globalizado y que va más allá de las principales zonas turísticas, al extenderse a áreas residenciales y «barrios tradicionalmente utilizados como residencia de trabajadores».

La zona con mayor oferta es Ciutat Vella, seguida de Poblats Marítims y la Malvarrosa. En concreto, el precio medio más caro por habitación se da en el casco antiguo (622 euros), seguido del Marítim (471), la playa (421), el Eixample (388), Extramurs (335), L’Horta Nord (268). Las áreas más baratas son L’Horta Nord y Quatre Carreres, con una media

El informe también analiza las características de las viviendas que comercializa la plataforma: el modelo con más cuota de mercado es el apartamento con dos habitaciones y, de media, se hospedan 4,7 personas en cada operación. En cuanto al tiempo de estancia, concluye que se trata «todavía» de una actividad estacional, ya que más del 80% de la oferta está ocupada entre uno y seis meses al año.

Los datos de Hosbec reflejan que los mayores picos en cuanto a oferta y precio coinciden con los meses de marzo, con motivo de la celebración de las Fallas de València, así como el periodo de verano.

TARIFA MEDIA DE 60 EUROS
En conjunto, el informe ‘BigDataHosbec’ establece que la tarifa media es de 60 euros y que los ingresos por operación rondan los 802 euros, con la estimación de que en 2017 superaron los 45.000 euros, con el último agosto como el mes más rentable (7.601 euros)

Respecto a la evolución de las reservas, el análisis recoge que los apartamentos comercializados por la plataforma en València se han multiplicado por cuatro en dos años, con una subida de tarifas «hasta superar los 80 euros por noche». El aumento de las habitaciones privadas va de 600 ese año a 1.800 en la temporada alta de 2017.

HOTELIZACIÓN Y TURISMOFOBIA
Desde la patronal hotelera subrayan que «el romanticismo de la economía colaborativa se acaba en el momento en que se detallan las características de los anfitriones», pues, según el estudio, el 72% comercializan varias propiedades. Para Hosbec, esto denota el carácter empresarial de Airbnb, por lo que defienden que su actividad sea regulada «a todos los niveles, tanto administrativos como fiscales y de seguridad y accesibilidad».

«Cuando la empresa privada interviene de forma deliberada y con la ambición de ganar dinero se rompe el concepto de la economía colaborativa», insisten desde la organización, y tachan de «falacia» considerar a Airbnb como tal.

En esta línea, la patronal considera que los datos del estudio ponen de relieve que «la ‘hotelización’ de Airbnb es un hecho» y que puede apuntarse como «una de las posibles causas del fenómeno llamado «‘turismofobia'».

Hosbec recuerda que la plataforma aglutina más de 4,5 millones de anuncios de alojamiento en viviendas repartidos en 81.000 ciudades de todo el mundo. Una oferta con la que, en los últimos diez años, «han ganado más de 33.200 millones de euros». «Sin ningún inmueble en cartera, Airbnb tiene un valor en bolsa superior a la mayor cadena hotelera del mundo», destaca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo