Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al llegar a casa hay que quitarse los zapatos y dejarlos en una caja de cartón en la entrada junto al bolso, las llaves y la cartera

Publicado

en

El estado de alarma declarado por el Gobierno y que se extenderá, de momento, hasta el 26 de abril mantiene encerrada en casa a la mayoría de la población con el objetivo de luchar contra el coronavirus y evitar todavía más la expansión. Pero son también muchas las personas que tienen que continuar saliendo a la calle para trabajar y lograr curar, cuidar y proteger a los contagiados, así como hacer que el país siga funcionando y garantizar la cobertura de las necesidades de toda la población. Son los trabajadores esenciales, imprescindibles en el día
a día de esta pandemia, pero también las personas más expuestas durante la jornada.

Enfermeras, médicos, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, celadores, personal de limpieza, investigadores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, trabajadores de supermercados,transportistas, medios de comunicación y un largo etcétera que continúan con su actividad para que el resto puedan cumplir su cometido del confinamiento y así, entre todos, derrotar al COVID-19.

La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado nuevos materiales para que todos ellos sepan cómo
proceder al volver a sus domicilios para evitar su propio contagio y el del resto de familiares que
convivan con ellos.

“Vivimos una situación excepcional en nuestro país, donde millones de personas están llamadas a
permanecer en sus casas para frenar esta pandemia, pero son muchos miles los profesionales que
están dejándose la piel diariamente para que todo siga adelante. Por este motivo, desde la institución
que presido hemos querido dar las pautas necesarias para brindar los mejores cuidados no sólo en
los centros sanitarios, sino también fuera de ellos y evitar así nuevos contagios”, afirma Florentino
Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Así, a través de una infografía y un vídeo animado se pretende trasladar a la población, y más
concretamente a aquellos que salgan a trabajar, los consejos necesarios para mantener toda la
seguridad tras la jornada laboral. Entre las recomendaciones más importantes se encuentra el evitar
el contacto con personas vulnerables, como aquellos que tienen más de 65 años o los que padecen
enfermedades crónicas. “Tenemos que proteger a aquellos que pueden tener mayor riesgo en caso
de contraer la enfermedad. En este sentido, todos aquellos que salgan a trabajar deben intentar
coincidir lo menos posible con estas personas, siempre que no sea imprescindible”, señala Pérez
Raya.

En este documento, se resalta también la manera de proceder justo al llegar a casa. Lo primero,
quitarse los zapatos y dejarlos en una caja de cartón en la entrada junto al bolso, las llaves y la
cartera. Desde ahí, es fundamental ir directamente a lavarse las manos sin tocar ninguna superficie
de la casa y, si fuese posible, ducharse antes de continuar con la rutina doméstica.

También es muy importante desinfectar el móvil y las gafas con una toallita con agua y jabón o
alcohol de 70º. El resto de los objetos que vengan desde el lugar de trabajo hay que limpiarlos con
lejía diluida en agua (20 cc por litro de agua). “El momento de llegar a casa es uno de los más
críticos porque podemos venir contaminados y es necesario poner toda nuestra atención a la hora
de realizar una limpieza adecuada de todo aquello que haya tenido contacto con el exterior para
evitar propagar el virus por la casa”, destaca el presidente de los enfermeros.

Muy importante es vigilar la posible aparición de síntomas para avisar a las autoridades sanitarias si
hubiese una posibilidad de infección. Dentro de casa también es necesario extremar las precauciones
por si hubiese un contagio, aunque el afectado lo presentase de manera asintomática. Desde la
institución colegial se recomienda evitar compartir objetos de uso personal como las toallas o los
cubiertos para limitar la exposición de fluidos corporales con el resto de los habitantes, así como
lavar la vajilla y la ropa de la persona con agua caliente a partir de 60º.

Por último, las enfermeras consideran imprescindible limpiar con frecuencia superficies de las zonas
comunes como los interruptores, los grifos, pomos de puertas, microondas, nevera, lavadora,
muebles, mandos a distancia, ordenadores…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía pide la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk

Publicado

en

Charlie Kirk
Tyler Robinson

El fiscal del condado de Utah acusa a Robinson de siete cargos graves

La Fiscalía de Utah ha solicitado la pena de muerte para Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de asesinar a Charlie Kirk, líder conservador estadounidense. El fiscal del condado, Jeff Gray, confirmó en rueda de prensa que Robinson se enfrenta a un total de siete cargos, entre ellos asesinato agravado, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos.

El fiscal subrayó que la decisión no fue tomada “a la ligera”, pero la gravedad del caso y las pruebas presentadas obligan a contemplar la máxima condena, que en Utah puede cumplirse mediante inyección letal o fusilamiento.

Los cargos contra Tyler Robinson

De acuerdo con la acusación formal, Tyler Robinson deberá responder por:

  • Un cargo de asesinato agravado.

  • Dos cargos de obstrucción a la justicia.

  • Un cargo de posesión ilícita de un arma de fuego.

  • Dos cargos de manipulación de testigos.

  • Un cargo de comisión de un delito violento en presencia de un menor.

Según el fiscal, Robinson habría pedido a su compañero de piso que borrara mensajes comprometedores y guardara silencio tras el asesinato. Además, fue su propia madre quien lo identificó a través de las imágenes difundidas por las autoridades.

La investigación: pruebas y confesiones

Robinson fue detenido la semana pasada tras una investigación que lo vinculó directamente con el asesinato de Charlie Kirk. Entre las pruebas recabadas por el FBI se encuentran:

  • ADN del acusado en dos objetos hallados en la azotea desde donde presuntamente disparó.

  • Una nota manuscrita en la que escribió: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”.

  • Capturas de chats en Discord en las que bromeó diciendo: “Lo hizo mi doble”.

  • Conversaciones privadas con su compañero de piso en las que confesó el crimen y le pidió que no hablara con la prensa.

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que Robinson llevaba planeando el asesinato “poco más de una semana”.

El trasfondo del asesinato de Charlie Kirk

Charlie Kirk fue asesinado mientras participaba en un acto público, lo que el fiscal Jeff Gray calificó como “una tragedia estadounidense”. En sus palabras, el crimen constituye una ofensa contra “la paz y la esencia de la república democrática: el libre intercambio de ideas y la búsqueda de la verdad”.

La Fiscalía insiste en que el caso refleja un ataque directo contra la libertad de expresión, uno de los derechos más protegidos en Estados Unidos.

Tyler Robinson permanece detenido sin fianza

Actualmente, Robinson está bajo custodia sin derecho a fianza. No ha mostrado cooperación con las autoridades ni ha confesado oficialmente el crimen. Tampoco está claro si cuenta con defensa legal.

El proceso judicial continúa abierto, y de confirmarse la culpabilidad, Tyler Robinson podría ser condenado a la pena capital en Utah.

 

 

Continuar leyendo