Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al llegar a casa hay que quitarse los zapatos y dejarlos en una caja de cartón en la entrada junto al bolso, las llaves y la cartera

Publicado

en

El estado de alarma declarado por el Gobierno y que se extenderá, de momento, hasta el 26 de abril mantiene encerrada en casa a la mayoría de la población con el objetivo de luchar contra el coronavirus y evitar todavía más la expansión. Pero son también muchas las personas que tienen que continuar saliendo a la calle para trabajar y lograr curar, cuidar y proteger a los contagiados, así como hacer que el país siga funcionando y garantizar la cobertura de las necesidades de toda la población. Son los trabajadores esenciales, imprescindibles en el día
a día de esta pandemia, pero también las personas más expuestas durante la jornada.

Enfermeras, médicos, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, celadores, personal de limpieza, investigadores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, trabajadores de supermercados,transportistas, medios de comunicación y un largo etcétera que continúan con su actividad para que el resto puedan cumplir su cometido del confinamiento y así, entre todos, derrotar al COVID-19.

La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado nuevos materiales para que todos ellos sepan cómo
proceder al volver a sus domicilios para evitar su propio contagio y el del resto de familiares que
convivan con ellos.

“Vivimos una situación excepcional en nuestro país, donde millones de personas están llamadas a
permanecer en sus casas para frenar esta pandemia, pero son muchos miles los profesionales que
están dejándose la piel diariamente para que todo siga adelante. Por este motivo, desde la institución
que presido hemos querido dar las pautas necesarias para brindar los mejores cuidados no sólo en
los centros sanitarios, sino también fuera de ellos y evitar así nuevos contagios”, afirma Florentino
Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Así, a través de una infografía y un vídeo animado se pretende trasladar a la población, y más
concretamente a aquellos que salgan a trabajar, los consejos necesarios para mantener toda la
seguridad tras la jornada laboral. Entre las recomendaciones más importantes se encuentra el evitar
el contacto con personas vulnerables, como aquellos que tienen más de 65 años o los que padecen
enfermedades crónicas. “Tenemos que proteger a aquellos que pueden tener mayor riesgo en caso
de contraer la enfermedad. En este sentido, todos aquellos que salgan a trabajar deben intentar
coincidir lo menos posible con estas personas, siempre que no sea imprescindible”, señala Pérez
Raya.

En este documento, se resalta también la manera de proceder justo al llegar a casa. Lo primero,
quitarse los zapatos y dejarlos en una caja de cartón en la entrada junto al bolso, las llaves y la
cartera. Desde ahí, es fundamental ir directamente a lavarse las manos sin tocar ninguna superficie
de la casa y, si fuese posible, ducharse antes de continuar con la rutina doméstica.

También es muy importante desinfectar el móvil y las gafas con una toallita con agua y jabón o
alcohol de 70º. El resto de los objetos que vengan desde el lugar de trabajo hay que limpiarlos con
lejía diluida en agua (20 cc por litro de agua). “El momento de llegar a casa es uno de los más
críticos porque podemos venir contaminados y es necesario poner toda nuestra atención a la hora
de realizar una limpieza adecuada de todo aquello que haya tenido contacto con el exterior para
evitar propagar el virus por la casa”, destaca el presidente de los enfermeros.

Muy importante es vigilar la posible aparición de síntomas para avisar a las autoridades sanitarias si
hubiese una posibilidad de infección. Dentro de casa también es necesario extremar las precauciones
por si hubiese un contagio, aunque el afectado lo presentase de manera asintomática. Desde la
institución colegial se recomienda evitar compartir objetos de uso personal como las toallas o los
cubiertos para limitar la exposición de fluidos corporales con el resto de los habitantes, así como
lavar la vajilla y la ropa de la persona con agua caliente a partir de 60º.

Por último, las enfermeras consideran imprescindible limpiar con frecuencia superficies de las zonas
comunes como los interruptores, los grifos, pomos de puertas, microondas, nevera, lavadora,
muebles, mandos a distancia, ordenadores…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo