Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alemania y Países Bajos se suman a los países que recomiendan no viajar a Aragón, Cataluña y Navarra

Publicado

en

El aumento de los casos de coronavirus que se están registrando en toda España empieza a preocupar a la la Comunidad Europea. A las recientes restricciones de viaje del Reino Unido para los viajeros que procedan de España, a quienes les imponen una cuarentena de 14 días, ahora se unen Alemania y Países Bajos.

En concreto, las autoridades neerlandesas desaconsejan aquellos desplazamientos, que no sean estrictamente necesarios, a zonas de España como Barcelona y su periferia. Por su parte, Alemania hacía lo propio y comunicaba a sus ciudadanos no viajar a regiones españolas donde el COVID va en aumento como son Aragón, Cataluña y Navarra.

«Tenemos que impedir que los que regresan contagien a otros involuntariamente y prendan así nuevas cadenas de infección», declaró la noche del lunes el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, tras publicar una lista con países considerados de «alto riesgo» y sobre los que se han implantado restricciones de viaje desde y a Alemania.

Asimismo, también Francia ha recomendado a la población francesa que eviten viajar a Cataluña ante «los indicios de degradación de la situación sanitaria». «La situación en Cataluña muestra indicadores sanitarios degradados. Recomendamos vivamente a los ciudadanos franceses que eviten desplazarse allí mientras no mejore la situación en ese territorio», declaraba el primer ministro Jean Castex el pasado viernes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo