Síguenos

Valencia

Alerta de Sanidad: cómo prevenir los problemas por altas temperaturas

Publicado

en

ola de calor españa
Alerta Sanidad: cómo prevenir problemas por altas temperaturas

València, 3 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía para prevenir los problemas de salud ocasionados por las altas temperaturas, y concienciar sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar los efectos adversos del calor extremo.

Desde el pasado 15 de mayo la Dirección General de Salud Pública tiene activo el Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas en la Comunitat Valenciana, que se mantendrá hasta el próximo 30 de septiembre, salvo que las condiciones meteorológicas aconsejen su modificación.

Según ha explicado la directora general de salud Pública, Ruth Usó, contamos con uno de los sistemas de alerta más precoces, ya que toda la información sobre el nivel de temperatura de una zona específica, así como las medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo, se comunican de forma temprana un día antes, lo que facilita la puesta en marcha de las acciones que resulten necesarias.

Este sistema cuenta con una red de comunicación que traslada la información a los municipios, que reciben el día previo a una jornada de calor extremo la información sobre el nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas el tipo de noches en función del calor y las medidas preventivas que se deben implementar para proteger la salud de la población, ha añadido Ruth Usó.

Alerta por altas temperaturas en la Comunitat Valenciana

El programa establece una previsión de las temperaturas máximas para cada municipio de la Comunitat Valenciana teniendo en cuenta las temperaturas umbrales. Con esta información se elabora diariamente un mapa sobre el nivel de riesgo en cada zona y se representa mediante cuatro colores: el verde (ausencia de riesgo o nivel 0), el amarillo (riesgo bajo o nivel 1), el naranja (riesgo medio o nivel 2) y el rojo (riesgo alto o nivel 3), correspondiendo este último a calor extremo.

Además, el programa realiza una predicción de las temperaturas nocturnas que clasifican el tipo de noche en: normal (< 20º), tropical (> 20ºC), ecuatorial (> 25ºC) y tórrida (> 28ºC).

La Conselleria de Sanidad traslada una alerta, en los casos en que el calor extremo pueda suponer un riesgo para la salud de las personas (nivel 2, 3 y noche tórrida) y, por tanto, es conveniente tomar las medidas oportunas para evitar casos de deshidratación, golpes de calor o agravamiento de enfermedades crónicas, entre otros.

En caso de activación de alerta, toda la población debe ser consciente de los riesgos y hay que prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como son las personas mayores, los menores o pacientes que padecen una enfermedad crónica u otra patología, además de otros grupos sociales vulnerables (marginación, sinhogarismo..), en los que un episodio de calor en exceso pueda comprometer su estado de salud.

Consejos a la población

Por ello, la Conselleria de Sanidad ha difundido una campaña de concienciación con consejos dirigidos a la población para evitar problemas de salud, que se difundirá a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.

Asimismo, la previsión de las temperaturas se puede consultar en la página web de la Conselleria de Sanidad, en formato interactivo para ofrecer la información de cada municipio de una forma ágil y sencilla. Además, en la web está disponible todo el material divulgativo de la campaña para que se pueda descargar (carteles, cuñas de radio y vídeo).

Algunos de los consejos para evitar riesgos asociados a las altas temperaturas son: evitar la exposición directa al sol entre las 12.00 horas y las 17.00 horas; beber abundante agua si no se tiene contraindicación médica, evitar el alcohol y la cafeína; proteger a mayores, menores y otras personas vulnerables; utilizar cremas protectoras adecuadas; hacer ejercicio en las horas menos calurosas; y no dejar a nadie en el coche, tampoco a las mascotas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo