Síguenos

Valencia

Vicente Barrera, del mundo de los toros y de la empresa a vicepresidente del Consell

Publicado

en

Vicente Barrera vicepresidente
El nuevo vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera Simó, a su llegada a la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Vicente Barrera Simó, el nuevo vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura y Deporte,  es un apasionado del mundo de los toros, donde ha cosechado grandes éxitos como torero, que ahora, tras dedicarse a la actividad empresarial, pasa a la primera línea de la política en el Ejecutivo de coalición entre PP y Vox.

Su etapa taurina

El máximo representante de Vox en el Gobierno valenciano, donde el partido de Santiago Abascal ocupa tres sillas, nació en València en 1968 y antes de dedicarse a una pasión que le venía de su abuelo paterno, el diestro Vicente Barrera Cambra, su familia se empeñó en que estudiara y completara la licenciatura de Derecho.

Debutó por tanto como novillero al acabar sus estudios, en agosto de 1992, y en julio de 1993 tomó la alternativa en la Feria de San Jaime, con un capote que llevaba bordada la imagen de la Virgen de los Desamparados y un primer toro que brindó a la ciudad de València y a su afición.

Desarrolló a partir de entonces una carrera en la que destacó por su toreo vertical y lento, que le llevó a convertirse en el primer torero valenciano que salió por la Puerta del Príncipe de la Maestranza, y que le permitió torear en plazas de Ecuador, Perú, Venezuela, y Colombia.

Se retiró de los ruedos hace doce años, tras lo que recibió la Alta Distinción de la Generalitat en 2011 del Consell presidido por Alberto Fabra (PP) como reconocimiento a su contribución a la pervivencia y disfrute de la fiesta de los toros.

La trayectoria profesional de Barrera

A partir de ese momento inició una trayectoria profesional que le ha llevado a gestionar empresas ligadas a la industria agroalimentaria en el sector de la restauración y la hostelería, además del mundo inmobiliario, en línea con el pasado de una familia paterna en la que hubo importantes empresarios, como su abuelo, uno de los pioneros textiles más importantes de Ontinyent (Valencia) a principios del siglo pasado.

Tras dejar el traje de luces se le vio en actos del PP, y en 2012 fue uno de los personajes públicos que acudió en persona a felicitar al expresident de la Generalitat Francisco Camps (PP) cuando fue absuelto por el Tribunal Superior de Justicia valenciano en la conocida como causa de los trajes, en el marco del caso Gürtel.

En 2018 se afilió a Vox y pasó a ser coordinador de zona de Ontinyent, tras lo que figuró en la candidatura al Ayuntamiento de València tanto en las elecciones municipales de 2019 como en las de 2023, aunque no obtuvo acta de concejal en ninguna de las dos ocasiones.

Vicente Barrera, vicepresidente

Tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, que ganó el PP y en las que los 13 diputados que logró Vox en Les Corts contribuyeron a este partido en decisivo para poder desalojar a la izquierda de la Generalitat, fue una de las personas designadas por Vox para negociar un pacto de gobierno.

De hecho, su nombre fue, después del de Carlos Mazón, el primero del nuevo Consell que se conoció, ya que en el acuerdo de gobierno de 50 puntos que se firmó el pasado 21 de junio se establecía que Vox ocuparía una vicepresidencia primera con las competencias de la Conselleria de Cultura, encabezada por Vicente Barrera Simó, además de las Consellerias de Agricultura y de Justicia.

Según el decreto con las atribuciones del nuevo Consell, el nuevo vicepresidente primero del Consell gestionará las competencias en materia de cultura, promoción cultural, patrimonio cultural y deporte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo