Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El mayor experto en seguridad internacional alerta a España de ataques terroristas

Publicado

en

Alerta antiterrorista en España
Chema Gil

Chema Gil, experto en seguridad internacional, sobre España: «El riesgo es real, estamos muy cerca del borde de un precipicio que no sólo va a concernir a esos territorios… están en todo Europa» gran atentado en España» y sus grupos «dirigieron toda la yihad islámica»

Chema Gil, experto en seguridad internacional, se pronuncia sobre las declaraciones que están realizando las políticas Ione Belarra o Irene Montero, analiza todos los detalles de la guerra entre Israel y Palestina y explica el gran riesgo que tiene España a partir de ahora con los radicales yihadistas.

El entrevistado empieza hablando sobre la autoría de la última masacre sobre un hospital palestino:: «Va a ser complicado, he hablado con periodistas que están allí, dicen que hasta que no veamos los daños que se han producido, esos síntomas, las deformaciones de las estructuras y demás, pues no lo vamos a saber. Puede que tenga razón Israel y sea un armamento que haya caído de forma accidental en un hospital, todos sabemos que Hamás y los grupos terroristas suelen hacer acopios de explosivos en determinados sitios donde se desenvuelve la vida de la sociedad civil…».

 

El ataque sorpresa de Hamás a Israel y su llamada al ‘viernes de la ira’ han provocado que varios países aumenten la alerta antiterrorista.

Francia es uno de ellos después de que un profesor fuera asesinado y recibiera amenazas de bomba en el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles.

En esta línea, el sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha recuperado y compartido en sus redes sociales un vídeo antiguo del Ministerio del Interior sobre cómo actuar en caso de atentado.

 

Son varias las medidas para la autoprotección en caso de haber un atentado:

  • En lugares habituales como su trabajo o lugares con afluencia masiva, ubique las salidas de emergencia o vías de evacuación. Le llevará poco tiempo y estará preparado ante una emergencia.
  • Si localiza cualquier bulto u objeto sospechoso, nunca lo manipule y alerte de inmediato al personal de seguridad o las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • En caso de atentado, actúe con calma, tendrá más posibilidades de no sufrir daños.
  • Cuando la ruta de escape sea segura, aléjese del foco del peligro.
  • En lugares cerrados utilice las salidas de emergencias o vías de evacuación, evitando ascensores o lugares en los que pueda quedar bloqueado o encerrado.
  • No se detenga a recoger pertenencias u objetos.
  • No se tire al suelo simulando que ha sido abatido.
  • Procure alertar a otras personas para que no se acerquen, pero no se detenga para convencerlos.
  • Si es posible, ayude a algunas personas a escapar de la situación de peligro.
  • Cuando haya personal de seguridad, siga todas sus indicaciones.
  • Cuando no pueda alejarse, ocúltese. Si se oculta en una habitación cierre la puerta, refuércela y aléjese de ella. Evite quedarse encerrado si no hay salida o vías de escape. Protéjase tras algún muro u obstáculo resistente a armas de fuego. Una bala puede traspasar mobiliario, puertas o paredes.
  • Para no ser detectados no haga ruidos innecesarios y silencie su móvil.
  • Cuando sea posible, sin delatar su posición, avise a las fuerzas y cuerpos de seguridad e infórmeles de aquello que recuerde.
  • Cuando lleguen las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, evite movimientos bruscos que puedan considerarse una amenaza. Mantenga las manos a la vista, sin llevar nada en ella que pueda crear confusión, y siga sus instrucciones.

Situación internacional actual

La tensión es latente. Francia ha sido uno de los países occidentales afectados por este conflicto, sufriendo el asesinato de un profesor de un instituto del norte del país. El atacante, de origen checheno, gritaba «Alá es grande» mientras cometía sus actos. A su vez, dejó a otras dos personas heridas tras de sí.

Este altercado hizo que saltara la alarma, manteniéndose el país galo en alerta de emergencia por atentado terrorista. Es por esto que hoy han cerrado de manera excepcional el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles.

A su vez, en China, tuvo lugar un trágico altercado en el que un terrorista ha acuchillado a un empleado de la embajada de Israel en Pekín. El agresor huyó poco después de cometer el atentado. Mientras tanto, la víctima permanece estable en un hospital de la capital china. Horas más tarde, Wang Yi, principal asesor de la Presidencia china en Asuntos Exteriores, avisó a Estados Unidos de que se encuentran ante un conflicto que está a punto de escapar al control de ambas partes. «China considera que salvaguardar la propia seguridad de uno mismo no debería venir a costa del daño a los civiles inocentes«, declaró.

ONU advierte de que sus refugios en Gaza ya no son seguros

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos ha publicado un comunicado en el que insta a las autoridades israelíes a proteger a los civiles en la Franja de Gaza.

«Las guerras tienen reglas. Los civiles, hospitales, escuelas, clínicas e instalaciones de la ONU no pueden ser un objetivo«, han denunciado.

«Los refugios de la ONU en la franja y en el norte de Gaza ya no son seguros. Esto no tiene precedentes. Esta guerra no debería ser una excepción», han añadido.

Declaraciones de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno en funciones, remarcó el derecho de Israel a defenderse dentro del derecho internacional humanitario. Aun así, hizo hincapié en que «no avala materialmente la evacuación de palestinos de Gaza, tal y como dice Naciones Unidas».

A su vez, comentó «con rotundidad y sin ningún tipo de ambages» el atentando terrorista que llevo a cabo Hamás en Israel, exigiendo la «urgente liberación de los rehenes».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo