Síguenos

Consumo

Alerta de irregularidades en disfraces de Halloween: sin etiquetas, con partes punzantes o cordones en el cuello

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha detectado «irregularidades» en disfraces y complementos de Halloween, como la ausencia de etiquetado, la presencia de cordones en la zona del cuello de disfraces infantiles o partes de la indumentaria «punzantes».

La entidad ha llevado a cabo un año más su campaña para analizar posibles deficiencias que puedan presentar los disfraces de Halloween. Para ello, ha adquirido atuendos y complementos, que ha sometido a evaluación.

Avacu ha remitido a la dirección general de Comercio y Consumo de la Generalitat un informe con las posibles irregularidades encontradas en disfraces y complementos, de manera que desde la administración tome las medidas oportunas al respecto en cada caso.

En concreto, la asociación ha hallado capas destinadas a niños y con «ausencia completa de etiquetado» que, además, presentan cordones en la zona del cuello. También ha detectado un sombrero de bruja «con ausencia completa de etiquetado» y que tiene «partes punzantes», ya que el alambre del sombrero «se extrae fácilmente».

Los disfraces para niños menores de 14 años se consideran juguetes, por lo que el etiquetado debe incluir nombre y marca del producto, datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor, instrucciones y advertencias de uso y el marcado CE, ha recordado Avacu. Por su parte, los disfraces de adultos deberán incluir un etiquetado completo y en castellano conforme a la normativa de prendas textiles.

La asociación ha incidido en la importancia de verificar que el disfraz está realizado con materiales no inflamables, es decir, que sea un material que arda lentamente y con poca velocidad de propagación de la llama.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo