Síguenos

Otros Temas

ALERTA| Nueva estafa de WhatsApp que ya afecta a más de 260.000 usuarios

Publicado

en

WhatsApp es la aplicación (app) de mensajería instantánea de mayor uso en todo el mundo. Los ‘ciberladrones’ también lo saben y es por ello que son capaces de desarrollar cualquier método para robarnos todos los datos que tenemos en nuestros móviles, que aunque no lo creamos son muchos, y que nos pueden dejar totalmente vulnerables.

Hace pocos días ha salido a la luz una nueva estafa que ya ha afectado a más de 260.000 personas. El mensaje que circula por WhatsApp asegura dar información sobre nuestros contactos en la app, como saber qué personas nos tienen agregados en su WhatsApp. Sin embargo, esto es falso y lo que consigue el archivo adjunto es instalar en el móvil un archivo Apk. Con ello, a los ciberdelincuentes les resulta muy fácil acceder a todos nuestros datos, información, números de teléfono, contactos y lo que es peor, a nuestros datos bancarios.

Bajo el ‘gancho’ de conocer quiénes nos tienen agregados en su WhatsApp es fácil que las personas reenvíen el mensaje a sus contactos, con lo que es sencillo ‘infectar’ a miles de móviles para robar sus datos.

Por el momento, esta estafa ya ha afectado a más de 260.000 personas en Brasil, pero dada su facilidad para ser compartida, se puede esperar que en las próximas semanas pueda llegar a Europa, e incluso a España, por lo que cabe estar atentos a este tipo de mensajes.

¿Cómo evitarlo?

Ahora que estamos prevenidos, podemos intentar no caer en la trampa. Para ello podemos entrar en ‘Ajustes’ y desactivar la casilla ‘Orígenes desconocidos’. De esta manera podemos evitar que se instalen archivos APK, que son los responsables de que los ciberdelincuentes puedan acceder a nuestra información personal y se hagan con los datos que necesiten.

Además, para evitar que nos roben los datos a través de WhatsApp intenta no hacer caso de todas estas cadenas que circulan frecuentemente por la app porque lo único que pueden traernos son problemas. D

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

VÍDEO| El desfile Victoria’s Secret 2025 deslumbra con inclusión, música y un nuevo concepto de moda

Publicado

en

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 volvió este 15 de octubre con más fuerza que nunca. El emblemático desfile regresó a Nueva York con una edición centrada en la diversidad, la moda contemporánea y el poder femenino, reafirmando su papel como uno de los eventos más esperados del año.

Celebrado en el Duggal Greenhouse de Brooklyn, el espectáculo reunió a las principales modelos del panorama internacional, artistas de primer nivel y un formato completamente renovado que mezcla pasarela, música en directo y narrativas visuales.


Una pasarela de leyendas y nuevas generaciones

El desfile de 2025 combinó modelos históricas de la marca con nuevas caras del mundo de la moda. Entre las más destacadas estuvieron Adriana Lima, Candice Swanepoel, Joan Smalls, Gigi Hadid y Bella Hadid, junto a una nueva generación de modelos como Yumi Nu, Alex Consani o Precious Lee, que representan la evolución inclusiva de Victoria’s Secret.

Uno de los momentos más comentados fue el de Barbara Palvin, quien desfiló pese a sufrir una lesión en el pie, demostrando profesionalismo y compromiso con la firma.


Actuaciones musicales que hicieron historia

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 no solo brilló por la moda, sino también por su potente componente musical. Artistas como Missy Elliott, Karol G, Madison Beer y el grupo TWICE ofrecieron actuaciones en directo que pusieron ritmo y energía a la pasarela.

Missy Elliott protagonizó el cierre del evento con un espectacular medley de sus mayores éxitos, consolidando la fusión entre la música, la moda y la cultura pop que caracteriza a esta nueva era del desfile.


Una nueva visión: moda, inclusión y empoderamiento

La edición 2025 marcó una clara apuesta por la inclusión, la diversidad corporal y la representación real. Victoria’s Secret ha rediseñado su formato para adaptarse a los nuevos valores sociales, incorporando modelos de diferentes razas, tallas y géneros, y dejando atrás los cánones estéticos del pasado.

Además, el desfile apostó por un enfoque más artístico y cinematográfico, con una narrativa que combina la sensualidad con la fuerza femenina y la autenticidad.


Innovación y estrategia digital

El show se retransmitió a nivel mundial en plataformas de streaming y redes sociales, con contenido exclusivo del backstage, entrevistas y experiencias interactivas. La marca busca así conectar con una audiencia global más joven, digital y consciente.

Este formato demuestra que el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 ha sabido reinventarse sin perder su esencia: celebrar la belleza, la moda y la libertad femenina en todas sus formas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo