Valencia
VÍDEO| Varios «reventones secos» azotan Valencia
Publicado
hace 3 añosen

València, 13 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios «reventones secos» han azotado Valencia en las últimas horas con rachas de viento que han alcanzado los 84 kilómetros por hora en el aeropuerto de Valencia, 71 en Llíria y 62 en la capital valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Reventones secos en Valencia
A diferencia de lo sucedido durante la pasada madrugada, cuando varios «reventones cálidos» han dejado mínimas excepcionalmente altas en diversos puntos de la región, los reventones secos no implican subidas bruscas de temperatura, sino que sólo se producen rachas muy fuertes de viento sin variación significativa de la temperatura.
«Esto es así porque en los reventones secos no hay inversión térmica junto al suelo y el aire descendente directamente impacta contra el suelo sin tener que atravesar una capa fresca junto al suelo», han explicado las mismas fuentes.
El Puerto de sagunto, ahora. Esto es muy fuerte!! @apuntoratge @oratgenet @MeteoMorella @Valencia_WX @AEMET_CValencia @Tiempo_Valencia pic.twitter.com/3ClmS7EhR2
— Minerva GG (@minervagra) August 13, 2022
¡Mucha atención hoy! Además del calor extremo se pueden producir fenómenos violentos con rachas muy fuertes de viento o reventones como los de la madrugada. https://t.co/Zq2QhKjoL6
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 13, 2022
Una madrugada de reventones cálidos deja «mínimas» de hasta 40º en Alicante
La madrugada de este sábado ha dejado una sucesión de reventones cálidos en la Comunitat Valenciana que, según los primeros datos de la Agencia Estatal de Meteorología, ha dejado valores nocturnos históricos, de hasta 40 grados en puntos de la provincia alicantina, y rachas de viento superiores a los 80 km/h.
Precisamente uno de esos «reventones convectivos», con rachas muy fuertes de viento, podría estar detrás de los desplomes de diversas estructuras del recinto de conciertos del Medusa Festival de Cullera (Valencia), ocurrido en torno a las cuatro de la madrugada y que ha dejado una persona muerta y diecisiete heridas, así como el desalojo de la zona y la suspensión -por ahora «temporal»- de conciertos.
Noches insoportables
Según Aemet, esos reventones que han causado bruscos ascensos de temperatura se derivan de unas tormentas que a medianoche comenzaron en Albacete y la Región de Murcia, desplazándose hacia el este y que primero han alcanzado el litoral de Alicante sobre las 2 de la madrugada y dos horas después el de Valencia.
A las dos de la mañana, el aeropuerto de Alicante-Elche ha alcanzado una temperatura de 40 grados y rachas de 80 km/h.
Las mínimas han sido altísimas, añaden desde Aemet, y «provisionalmente de récord en muchos observatorios». Así, Orihuela ha llegado a 29,7 y le siguen Rojales (29.6), Alicante (29.5), Miramar (28.9), Aeropuerto de València (28.6), València (28.2), Xàtiva (28.0), Aeropuerto Alicante-Elche (27.5), Alcoy (27.1) y Castelló de la Plana (26.6).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Tormentas muy fuertes este viernes y sábado en la Comunitat Valenciana: Aemet activa un aviso especial por la llegada de una DANA
-
Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes
-
Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado
Valencia
Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla
Publicado
hace 17 horasen
10 julio, 2025
Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos
Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua
Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.
Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.
Playas cerradas por contaminación microbiológica
Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:
-
Sueca (comarca de la Ribera Baixa):
-
Playa de El Perelló
-
Playa de Motilla
-
Playa de Palmeretes
-
-
Altea:
-
Playa de La Solsida
-
-
Callosa d’en Sarrià:
-
Zona de baño de Fuentes del Algar
-
Posibles causas: temporal y vertidos
La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.
También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.
Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño
La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder