Síguenos

Consumo

Alerta por listeria en un jamón serrano producido en España

Publicado

en

Alerta sanitaria jamón serrano listeria

Detectada Listeria en lotes de jamón serrano en España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido una notificación sobre la presencia de Listeria monocytogenes en varios lotes de jamón serrano fabricados en España. La detección de esta bacteria se produjo durante un chequeo rutinario llevado a cabo por la propia empresa productora, lo que permitió activar las medidas preventivas necesarias a tiempo.

Protocolos activados para retirar productos contaminados

Tras la identificación de la infección, las autoridades han clasificado el incidente como un riesgo grave. Se han activado los protocolos necesarios para retirar del mercado los productos afectados. Las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores que, si tienen en su poder estos lotes de jamón serrano, eviten su consumo inmediatamente.

Afortunadamente, hasta el momento, no se han detectado casos de personas afectadas por la infección.

¿Qué es la Listeria monocytogenes y cuáles son sus riesgos?

Síntomas de la infección por Listeria

La infección por Listeria monocytogenes puede ser leve y pasar desapercibida en personas sanas, manifestándose solo con síntomas gastrointestinales leves, fiebre y dolores musculares. Sin embargo, en grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, ancianos, niños pequeños y mujeres embarazadas, puede llegar a ser mucho más peligrosa.

Complicaciones en personas de riesgo

En personas con sistemas inmunitarios debilitados, la infección puede propagarse al sistema nervioso, provocando síntomas más graves como:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Rigidez en el cuello
  • Pérdida de equilibrio
  • Convulsiones

Riesgos para mujeres embarazadas

En caso de que una mujer embarazada consuma alimentos contaminados con Listeria, la listeriosis puede ser extremadamente peligrosa. Los riesgos incluyen abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones graves en el recién nacido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo