Síguenos

Consumo

Alerta por SMS fraudulento que suplanta a Shein: cómo evitar caer en la trampa

Publicado

en

Alerta por SMS fraudulento que suplanta a Shein
Alerta por SMS fraudulento que suplanta a Shein- maldita.es

La temporada de compras navideñas, especialmente durante los días previos al Día de Reyes, es uno de los momentos más propicios para que los ciberdelincuentes intenten robar datos personales mediante técnicas de smishing. Una de las estafas más recientes utiliza la identidad de la tienda de moda online Shein para engañar a los usuarios y obtener información confidencial a través de un SMS fraudulento.

¿En qué consiste el SMS fraudulento de Shein?

El mensaje que los usuarios están recibiendo en sus teléfonos móviles simula ser un aviso oficial de Shein. El contenido del SMS es el siguiente:

“Último recordatorio: actualiza tu información para asegurar que se envíe tu pedido. De lo contrario, será devuelto al remitente.”

Este mensaje incluye un enlace que invita al usuario a actualizar su información personal. Sin embargo, al hacer clic, el navegador muestra una advertencia de que la página web a la que se intenta acceder es “peligrosa” y podría utilizarse para robar datos personales.

¿Qué es el smishing y cómo funciona?

El smishing es una modalidad de estafa que combina los mensajes SMS con técnicas de phishing, es decir, intentos de suplantación de identidad. En este caso, los ciberdelincuentes envían un mensaje que parece legítimo, pero que en realidad redirige a páginas web falsas creadas para engañar a los usuarios y robar información como:

  • Datos personales (nombre, dirección, número de teléfono).
  • Información bancaria (números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias).
  • Credenciales de acceso a servicios online.

Detalles técnicos del SMS fraudulento

En el caso del SMS de Shein, el enlace incluido redirige a una URL fraudulenta que no tiene ninguna relación con la página oficial de la marca. La dirección web que aparece en el enlace es kettlepix [.] com, una página que no pertenece a Shein ni a ninguna de sus plataformas oficiales.

Al acceder a esta web, se muestra un aviso que indica que hay un problema con la entrega del pedido y que el usuario debe pagar una supuesta tarifa de envío. Si el usuario selecciona la opción “pagar la tarifa ahora”, es redirigido a otra página fraudulenta: track.erarslots [.] com.

Estas páginas están diseñadas para parecer legítimas, pero su único objetivo es capturar los datos personales y financieros de los usuarios.

¿Cómo reconocer un SMS fraudulento?

Existen varias señales que pueden ayudarte a identificar un SMS fraudulento y evitar caer en la trampa:

  1. URLs sospechosas: Los enlaces incluidos en estos mensajes suelen tener direcciones web que no corresponden con el dominio oficial de la marca.
  2. Mensajes de urgencia: Los ciberdelincuentes suelen utilizar mensajes que generan sensación de urgencia o amenaza, como “último aviso” o “su pedido será devuelto”.
  3. Solicitudes de información personal o pagos: Ninguna empresa legítima solicitará que actualices tu información personal o realices un pago a través de un enlace enviado por SMS.

¿Qué hacer si recibes un SMS sospechoso?

Si recibes un mensaje sospechoso que simula ser de Shein u otra empresa, sigue estos pasos para protegerte:

  1. No hagas clic en el enlace: Evita acceder al enlace incluido en el SMS.
  2. Verifica la información: Accede directamente a la página oficial de la empresa desde tu navegador o app oficial para comprobar si realmente hay algún problema con tu pedido.
  3. Bloquea el remitente: Si identificas que el mensaje es fraudulento, bloquea el número de teléfono que lo envió.
  4. Informa del fraude: Notifica la estafa a la empresa suplantada (en este caso, Shein) y a las autoridades competentes, como la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

Consecuencias de caer en un SMS fraudulento

Si alguien cae en la trampa del SMS fraudulento, podría enfrentarse a varias consecuencias graves, entre ellas:

  • Robo de identidad: Los ciberdelincuentes pueden utilizar los datos personales para abrir cuentas bancarias, contratar servicios o realizar compras a nombre del usuario.
  • Pérdida de dinero: Al introducir datos bancarios en una página falsa, los estafadores pueden realizar cargos no autorizados en la cuenta del usuario.
  • Acceso a cuentas online: Si los delincuentes obtienen credenciales de acceso, podrían entrar en cuentas personales y cometer otros delitos.

¿Por qué aumentan estos fraudes en Navidad?

La temporada navideña es un momento propicio para los ciberdelincuentes, ya que el volumen de compras online se incrementa significativamente. Los usuarios están más atentos a los mensajes relacionados con pedidos y entregas, lo que aumenta las posibilidades de que caigan en la trampa.

Además, durante las fiestas, los compradores suelen estar más ocupados y prestan menos atención a los detalles, lo que facilita el éxito de estas estafas.

Conclusión: Protégete del smishing

El caso del SMS fraudulento de Shein es solo uno de los muchos ejemplos de smishing que circulan durante la temporada navideña. Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, es fundamental:

  • Desconfiar de mensajes sospechosos.
  • Verificar siempre la fuente de la información.
  • No compartir datos personales ni financieros a través de enlaces no verificados.

La prevención es clave para evitar caer en manos de los ciberdelincuentes y proteger tanto tu identidad como tus finanzas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se amplía la alerta sanitaria en España por listeria en más productos vendidos en unos conocidos supermercados

Publicado

en

Alerta sanitaria
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta sanitaria emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de Listeria monocytogenes en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.

Productos y lotes afectados por listeria

De este modo, está afectado el producto ‘Chopped lata finas lonchas’, de la marca Nuestra Alacena (Dia), con números de lote 252761 y 252771 y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente. Se presenta envasado en lonchas, con un peso por unidad de 150 gramos y refrigerado.

La ampliación afecta a:

Productos adicionales contaminados

  • ‘Pavo trufado con pistachos’, de la marca Serrano, lote 252771, fecha de caducidad 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo con aceitunas’, de la marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, fechas 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, mismas fechas.

  • ‘Chopped de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidades 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Maxi pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

  • ‘Maxi york’, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

Distribución por comunidades autónomas

Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de:

  • Andalucía

  • Asturias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Extremadura

  • Comunidad de Madrid

  • País Vasco

  • Comunitat Valenciana

No se descarta que puedan existir redistribuciones a otros territorios.

Recomendaciones de AESAN a los consumidores

La AESAN, adscrita al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

En el caso de que ya se haya producido el consumo y se presenten síntomas compatibles con la listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre—, se debe acudir a un centro de salud.

Recomendaciones específicas para embarazadas

En el caso de estar embarazada, AESAN sugiere consultar las recomendaciones oficiales sobre:

  • prácticas de higiene alimentaria

  • alimentos que deben evitarse durante el embarazo

  • prevención de Listeria monocytogenes, bacteria especialmente peligrosa para mujeres gestantes y bebés en desarrollo

Además, insiste en extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada en la cocina.

Retirada de productos y comunicación entre administraciones

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


Recomendaciones a la población

El organismo, dependiente del Ministerio de Consumo, ha instado a no consumir bajo ningún concepto los productos pertenecientes a este lote.

En caso de haber ingerido el producto afectado y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, como fiebre, vómitos o diarrea, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud o a los servicios de urgencias.

La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede resultar especialmente peligrosa para determinados grupos de riesgo, como embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunitario debilitado.


Precauciones especiales durante el embarazo

La AESAN recuerda que las mujeres embarazadas deben extremar las precauciones alimentarias, ya que la Listeria monocytogenes puede transmitirse al feto y causar complicaciones graves.

El organismo recomienda:

  • Evitar el consumo de carnes frías, embutidos o patés refrigerados de origen desconocido.

  • Mantener una higiene estricta en la cocina, evitando la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.

  • Revisar los alimentos incluidos en la lista de productos no recomendados durante el embarazo, disponible en la web oficial de la AESAN.


Medidas de control y retirada del mercado

El aviso se ha transmitido a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que garantiza la retirada inmediata del producto afectado de los canales de comercialización.

Asimismo, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha sido informado para coordinar las actuaciones necesarias y supervisar el proceso de retirada y comunicación al consumidor.

Las autoridades sanitarias trabajan junto a la cadena de supermercados Dia para identificar y eliminar de forma rápida los lotes afectados y evitar cualquier posible exposición adicional.


¿Qué hacer si tienes el producto en casa?

Si un consumidor dispone de un envase del lote afectado, debe:

  1. No consumir el producto.

  2. Evitar su contacto con otros alimentos para prevenir contaminación cruzada.

  3. Depositarlo en su punto de venta o punto limpio, según indiquen las autoridades sanitarias.

En caso de duda sobre el lote o el origen del producto, la AESAN recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de Dia o consultar la información oficial publicada en su web y en los canales institucionales del Ministerio de Consumo.


Listeriosis: síntomas y prevención

La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que puede desarrollarse en alimentos refrigerados. Sus síntomas suelen aparecer entre uno y 30 días después del consumo y pueden incluir:

  • Fiebre alta

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea

  • Dolor muscular

  • En casos graves, meningitis o complicaciones neurológicas

Para prevenir la infección, los expertos recomiendan:

  • Cocinar bien los alimentos.

  • Evitar el consumo de productos refrigerados listos para comer.

  • Mantener la cadena de frío y respetar las fechas de caducidad.


Una nueva alerta que refuerza la importancia del control alimentario

Esta alerta por Listeria monocytogenes se suma a otras similares registradas en los últimos meses y pone de relieve la importancia de la trazabilidad y el control sanitario en la industria alimentaria.

La AESAN reitera su compromiso con la seguridad de los consumidores y la transparencia informativa, recordando que España cuenta con uno de los sistemas de alerta alimentaria más rápidos y efectivos de Europa.

Continuar leyendo