Síguenos

Valencia

Borrasca Caetano: ocho comunidades en alerta por temporal y fuertes vientos

Publicado

en

En la imagen, de archivo, la playa de Gandia (Valencia) durante u temporal de viento y lluvia. EFE/Natxo Francés

L’Eliana (Valencia), 22 nov (OP-EFE).-La borrasca Caetano, que desde el miércoles afecta a gran parte de España, mantiene hoy en alerta a ocho comunidades autónomas debido a un intenso temporal marítimo y a los fuertes vientos. Las comunidades en nivel de alerta «naranja» (riesgo importante) son la Comunidad Valenciana y Cataluña, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Aviso naranja en la Comunidad Valenciana y Cataluña

En la Comunidad Valenciana, el aviso naranja se debe a las fuertes rachas de viento, especialmente en el interior de Alicante y en el sur de la provincia de Valencia, donde las ráfagas pueden alcanzar hasta 90 km/h.

En Cataluña, la alerta «naranja» afecta principalmente al litoral de la comarca del Ampurdán, en Girona. Aquí, las rachas pueden llegar hasta los 100 km/h, y el oleaje alcanza olas de hasta 4 metros de altura.

Alertas amarillas en Aragón, Baleares, Andalucía y otras comunidades

Además de los avisos naranjas, la borrasca Caetano ha provocado alertas de nivel «amarillo» (riesgo moderado) en otras comunidades como Aragón, Islas Baleares, Andalucía, Cantabria, País Vasco y Melilla, por el riesgo de fuertes vientos y temporal marítimo. En algunas áreas, las rachas alcanzarán los 70-80 km/h, pudiendo llegar puntualmente a los 90 km/h.

Previsión meteorológica y próximos frentes

La Aemet ha informado de que la jornada de hoy estará marcada por chubascos en la mitad norte peninsular, así como por rachas de viento muy fuertes en todo el este de la península. Se espera una breve estabilidad durante el fin de semana, antes de la llegada de la borrasca Bert, que afectará al oeste peninsular y Canarias con un nuevo frente frío asociado a la ciclogénesis explosiva.


Precauciones ante el viento y el riesgo de incendios

  • Recomendaciones generales:
    • Evitar actividades al aire libre en zonas expuestas al viento.
    • Asegurar elementos en balcones y terrazas para evitar desprendimientos.
    • Seguir las indicaciones de Emergencias de la Generalitat y de la Aemet.
  • Incendios forestales:
    • La preemergencia por riesgo extremo de incendios sigue activa en toda la Comunitat Valenciana.
    • Especial precaución en áreas afectadas por la reciente DANA.

Mantente informado a través de los canales oficiales de la Generalitat Valenciana y la Aemet para actualizaciones en tiempo real. Consulta la previsión detallada y sigue las recomendaciones para minimizar riesgos.

Aviso naranja en el interior de Valencia y Alicante por vientos de 90 k/mh

Actualización de los trabajos en las zonas afectadas

También continúan en la zona 130 camiones de extracción de lodos para que se pueda continuar desobstruyendo el alcantarillado, y se mantiene el mapeo de bajos y garajes afectados tras inspeccionarse ya más de 500 garajes. La información determinará un plan de trabajo para que se pueda volver al uso habitual de estos lugares.

Del mismo modo sigue activo el plan para combatir plagas de insectos y desinfección, y se insiste en el seguimiento de las recomendaciones sanitarias para las personas que estén en la zona como es el uso de mascarilla, guantes, manga larga, calzado adecuado y gafas.

En cuanto a la retirada de vehículos, se continúa trabajando en la misma de manera coordinada con las instituciones implicadas para intensificar la retirada de las zonas que se habilitaron en cada municipio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo