Síguenos

Otros Temas

Alertan de una modalidad de fraude bancario por SMS y llamadas telefónicas

Publicado

en

policia nacional
EFE

Valencia, 12 ago (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han detectado una elaborada modalidad de fraude bancario en la que se combina el uso de SMS falsos –que simulan enviados por el banco de la víctima- y posteriores llamadas telefónicas de supuestos empleados de la entidad para perfeccionar la estafa.

El modus operandi comienza con la recepción de un SMS en el que la víctima recibe una alerta, al parecer de su entidad financiera, con el siguiente texto: «Hemos detectado intentos de acceso sospechosos a su cuenta. Debe activar su sistema de seguridad web o bien su cuenta quedará bloqueada».

Los mensajes pueden presentar ciertas variaciones, pero siempre incluyen un enlace para que la víctima pueda acceder directamente a su banco, sin embargo, ese enlace en realidad conduce a una página falsa donde le solicitan los datos bancarios y personales, así como el usuario y contraseña de acceso a su banca online y un teléfono de contacto.

También advierten a sus víctimas que recibirán una llamada para realizar las verificaciones de seguridad oportunas, así que una vez que los datos están en su poder, los ciberdelincuentes llaman a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de su entidad, según un comunicado policial.

En algunos casos, la llamada puede mostrar un número de teléfono legítimo del banco, aunque realmente se trata de una «máscara» que oculta el número de teléfono desde el que realmente se emite la llamada.

En esta llamada informan a la víctima de que existen movimientos sospechosos en su cuenta, y para resolver esa situación y retroceder las supuestas operaciones fraudulentas le solicita las claves de firma electrónica con las que opera habitualmente.

Mientras hablan, y para dar mayor credibilidad al engaño, pueden emitir nuevos SMS informado de las supuestas gestiones que están realizando o simular que transfieren las llamadas a otros departamentos.

Con este elaborado proceso, los delincuentes consiguen tener acceso total a la banca online de sus víctimas y pueden realizar pagos y transferencias mientras mantienen la comunicación con los estafados, a los que solicitan las claves necesarias para autorizar las operaciones.

En caso de recibir una llamada que parezca sospechosa es mejor colgar y llamar a la entidad financiera a través del número de contacto empleado habitualmente.

La primera norma que debe tenerse en cuenta es que nunca hay que facilitar las claves secretas ni datos personales a través de ningún canal, ya que las entidades financieras pueden comunicarse con sus clientes en caso de ser necesaria alguna verificación, pero en ningún caso van a solicitar claves secretas, datos bancarios ni firmar retrocesiones de operaciones.

Hay que ser especialmente cauto con los SMS o correos recibidos prestar atención a los enlaces que puedan incluir, ya que en los casos de fraude nunca redirige a la página oficial de la entidad bancaria, y además, estos SMS habitualmente contienen faltas de ortografía o frases carentes de sentido.

Otra medida eficaz para que los datos privados no sean comprometidos es no acceder a servicios online que requieran intercambio de información privada o realizar trámites bancarios desde dispositivos públicos o que estén conectados a redes wifi públicas.

En caso de recibir un SMS de estas características es muy importante no facilitar ningún dato ni hacer clic en los enlaces que contiene o descargar archivos adjuntos; la mejor opción es ignorarlo, eliminarlo, y en caso de duda, contactar con el servicio de atención al cliente de su entidad bancaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo