Síguenos

Consumo

Alertan del peligro de las falsificaciones en el Black Friday

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov.-La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan a los consumidores españoles que estén alerta ante la posible oferta de falsificaciones durante los próximos días de grandes ofertas y promociones, especialmente cuando se compra por Internet.

Durante los próximos días se dispara el consumo con la llegada del esperado Black Friday. Además, el objetivo de muchos de encontrar los regalos o artículos deseados al mejor precio, hace que en ocasiones el consumidor baje la guardia y adquiera un producto falsificado, especialmente cuando la compra se realiza online, donde no se puede ver ni tocar el artículo que se adquiere.

La bajada de precios durante acontecimientos como el Black Friday puede hacer dudar al consumidor de si se trata de una oferta o un artículo falso. En el caso de las compras online, es importante desconfiar de los productos de marcas reconocidas demasiado baratos, de webs desconocidas y sitios que dan poca información sobre el producto que se quiere adquirir.

Además de los peligros que entrañan los productos falsificados para la seguridad y la salud, OCU recuerda que comprando estos artículos renunciamos a todos nuestros derechos como consumidor. Andema, por su parte, destaca que las falsificaciones le cuestan cada año a nuestro país 6.766 millones en ventas y 53.467 empleos (según datos de la EUIPO) y que, comprando estos productos, el consumidor ayuda a enriquecer a las mafias que controlan esta actividad ilegal.

Ileana Izverniceanu, directora de comunicación de OCU, cree que “es necesario luchar contra los riesgos de la piratería y las falsificaciones, así como en contra de la competencia desleal. Desde OCU instamos a acabar con las malas prácticas que, además de perjudicar a las empresas que actúan de buena fe, confunden a los consumidores y merman sus derechos”.

De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Europea de este año sobre intervenciones aduaneras de productos falsificados en Europa, los juguetes falsificados son los segundos artículos más incautados (14%), solo por detrás de los cigarrillos (15%). “Los juguetes que están de moda son los más susceptibles de sufrir imitaciones o falsificaciones, por lo que hay que prestar especial atención en estos casos y, si hay duda, lo mejor es comprar en tiendas oficiales y comercios de confianza”, destaca José Antonio Moreno, director general de Andema.

Las falsificaciones no cumplen con las normas de seguridad: pueden estar fabricados con materiales tóxicos, con piezas que no están indicadas para la edad del niño al que va dirigido el juguetes, pueden romperse con facilidad, provocar alergias, cortes o asfixia en los niños.

Desde las dos organizaciones recomiendan revisar que el juguete está bien embalado, que tiene los datos del fabricante o importador, la edad recomendada y las advertencias de seguridad en el envase, las instrucciones en castellano y cuenta con el marcado CE oficial.

FUENTE: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo