Síguenos

Consumo

Alertan del peligro de las falsificaciones en el Black Friday

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov.-La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan a los consumidores españoles que estén alerta ante la posible oferta de falsificaciones durante los próximos días de grandes ofertas y promociones, especialmente cuando se compra por Internet.

Durante los próximos días se dispara el consumo con la llegada del esperado Black Friday. Además, el objetivo de muchos de encontrar los regalos o artículos deseados al mejor precio, hace que en ocasiones el consumidor baje la guardia y adquiera un producto falsificado, especialmente cuando la compra se realiza online, donde no se puede ver ni tocar el artículo que se adquiere.

La bajada de precios durante acontecimientos como el Black Friday puede hacer dudar al consumidor de si se trata de una oferta o un artículo falso. En el caso de las compras online, es importante desconfiar de los productos de marcas reconocidas demasiado baratos, de webs desconocidas y sitios que dan poca información sobre el producto que se quiere adquirir.

Además de los peligros que entrañan los productos falsificados para la seguridad y la salud, OCU recuerda que comprando estos artículos renunciamos a todos nuestros derechos como consumidor. Andema, por su parte, destaca que las falsificaciones le cuestan cada año a nuestro país 6.766 millones en ventas y 53.467 empleos (según datos de la EUIPO) y que, comprando estos productos, el consumidor ayuda a enriquecer a las mafias que controlan esta actividad ilegal.

Ileana Izverniceanu, directora de comunicación de OCU, cree que “es necesario luchar contra los riesgos de la piratería y las falsificaciones, así como en contra de la competencia desleal. Desde OCU instamos a acabar con las malas prácticas que, además de perjudicar a las empresas que actúan de buena fe, confunden a los consumidores y merman sus derechos”.

De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Europea de este año sobre intervenciones aduaneras de productos falsificados en Europa, los juguetes falsificados son los segundos artículos más incautados (14%), solo por detrás de los cigarrillos (15%). “Los juguetes que están de moda son los más susceptibles de sufrir imitaciones o falsificaciones, por lo que hay que prestar especial atención en estos casos y, si hay duda, lo mejor es comprar en tiendas oficiales y comercios de confianza”, destaca José Antonio Moreno, director general de Andema.

Las falsificaciones no cumplen con las normas de seguridad: pueden estar fabricados con materiales tóxicos, con piezas que no están indicadas para la edad del niño al que va dirigido el juguetes, pueden romperse con facilidad, provocar alergias, cortes o asfixia en los niños.

Desde las dos organizaciones recomiendan revisar que el juguete está bien embalado, que tiene los datos del fabricante o importador, la edad recomendada y las advertencias de seguridad en el envase, las instrucciones en castellano y cuenta con el marcado CE oficial.

FUENTE: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo