Alfafar (Valencia), 26 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alcalde del municipio valenciano de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha exigido la eliminación del paso a nivel del estación donde este miércoles ha fallecido arrollada una joven de 20 años, la tercera víctima en este punto en los últimos ocho meses.
El paso a nivel de Alfafar
Tras recordar que la supresión de este paso es una reivindicación que realizan desde hace 40 años tanto el Ayuntamiento de Alfafar como el de Sedaví y Benetusser, ha subrayado que este accidente es «la gota que colma el vaso».
Respecto al accidente ocurrido esta mañana, ha indicado que aún no tiene información de cómo se ha producido el arrollamiento de la joven. Ha insistido en que la problemática «ya no es la causa, es por qué está el paso a nivel aquí en el siglo XXI».
«Es uno más de los tres que hemos tenido en los últimos ocho meses, se está convirtiendo en algo continuo», ha indicado Adsuara. Tras señalar que este martes hubo un accidente de un camión con las barreras y provocó un colapso de tráfico.
Según el alcalde, «no sabemos si es la falta de mantenimiento, pero continuamente hay operativos policiales por averías y accidentes. Ya no es el motivo de las muertes, es el paso a nivel que está dando todos los problemas».
«Reclamamos a Adif y a los técnicos del Ministerio que nos den una solución», ha indicado para añadir que pidieron «una solución temporal ligada al soterramiento a medio plazo», pero solo obtienen «el silencio por respuesta. No hay ninguna fecha para el soterramiento ni ninguna reunión prevista».
¿Cuántas muertes más tienen que haber?
A su juicio, lo ocurrido «es muy triste» y se ha preguntado: «¿Cuántas muertes más tienen que haber? ¿Qué somos en esta comarca, ciudadanos de segunda? ¿Por qué en otras partes de España se está soterrando y aquí no?».Adsuara ha señalado que le gustaría que los técnicos «vieran qué van a sentir los padres de esta joven o de los jóvenes que han fallecido en los últimos meses, qué estarán sintiendo por no tener ninguna solución técnica para eliminar este paso a nivel, que es lo que exigimos todas las fuerzas políticas y los ayuntamientos».
Ha recordado que desde Adif hay un plan para la eliminación de los 60 pasos a nivel que hay en España pero el de Alfafar, «que es el más peligroso, el más mortal de España, no se elimina de una puñetera vez».
4.000 personas cruzan el paso a nivel cada día
«Aquí están afectadas más de 70.000 personas, y 4.000 personas cruzan este paso a nivel todos los días, creo que es para planteárselo teniendo ahora los fondos Next Generation y financiación», ha señalado para añadir: «¿Por qué València sí y por qué el área metropolitana no?».
Preguntado por si tiene previsto denunciar a Adif, ha dicho que están trabajando a nivel acústico para ponerle una demanda porque estos accidentes «lo que hacen es aumentar los pitidos» y, con ello, aumenta el «malestar y los problemas de los vecinos de Sedaví y Alfafar».
«Después de un accidente siempre sube la alerta, pitan el doble y provocan mucho más. Cada vez que se estropea una barrera suben el volumen, pitan durante más rato y molestan más a los vecinos, entramos en un bucle y cada día provoca más problemas», ha concluido.
Por su parte, el diputado del Partido Popular Miguel Barrachina ha lamentado el «trágico accidente y muerte» de la joven y la situación de «bloqueo» que vive esta línea de Cercanías.
También ha criticado la «negativa a hablar, tanto la ministra actual como la anterior, después de que 2017 Íñigo de la Serna (PP) anunciase un plan de supresión de pasos a nivel que afectaba a esta línea con un total de 21,8 millones para, desde diciembre de 2017, eliminar 12 pasos a nivel».
Según fuentes de Renfe, desde las once de la mañana se ha normalizado la circulación en las líneas C-1 (València-Gandia) y C-2 (València-Xàtiva) y el servicio, así, recupera paulatinamente su frecuencia de paso habitual.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.
Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor
La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.
La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.
Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida
Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.
Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.
La madre se arrepintió y denunció el caso
Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.
Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.
Delitos imputados a los detenidos
A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:
Alteración de la paternidad
Detención ilegal
Falsificación de documento público
Acusación y denuncia falsa
El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.
Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad
Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.
El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder