Síguenos

Salud y Bienestar

Los 5 alimentos que mejoran la memoria, según Harvard

Publicado

en

alimentos mejoran memoria Harvard
Los 5 alimentos que mejoran la memoria, según Harvard-FREEPIK

En la búsqueda constante por mejorar nuestra salud cognitiva, la relación entre la alimentación y la función cerebral ha sido objeto de atención creciente. Harvard Medical School ha sido una de las instituciones líderes en esta área, realizando investigaciones significativas sobre los alimentos que pueden potenciar nuestra memoria y salud cerebral en general. Aquí presentamos una mirada detallada a algunos de los alimentos recomendados según la evidencia científica respaldada por Harvard.

Alimentos que Mejoran la Memoria: Según la Investigación de Harvard

1. Pescado Graso: Omega-3 para un Cerebro Saludable

El pescado graso, como el salmón, el atún y la caballa, son ricos en ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son fundamentales para la salud cerebral, ya que ayudan a construir membranas celulares en el cerebro y reducen la inflamación. Según investigaciones de Harvard, consumir pescado graso al menos dos veces por semana puede ayudar a mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

2. Nueces y Semillas: Potentes Antioxidantes

Las nueces, almendras, semillas de chía y semillas de lino son excelentes fuentes de antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes ayudan a proteger las células cerebrales del daño oxidativo y la inflamación. Estudios respaldados por Harvard sugieren que incluir una porción diaria de nueces o semillas en la dieta puede mejorar la función cognitiva a largo plazo.

3. Verduras de Hoja Verde: Vitaminas para el Cerebro

Las verduras de hoja verde, como las espinacas, la col rizada y la acelga, son ricas en vitaminas del complejo B, incluyendo ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12. Estas vitaminas son esenciales para la salud del cerebro, ya que están involucradas en la producción de neurotransmisores clave. La investigación respaldada por Harvard sugiere que una ingesta adecuada de estas vitaminas puede ayudar a preservar la memoria y la función cognitiva a medida que envejecemos.

4. Bayas: Poderosos Compuestos Antioxidantes

Las bayas, como las fresas, los arándanos y las moras, son ricas en antioxidantes llamados flavonoides. Estos compuestos ayudan a mejorar la comunicación entre las células cerebrales y protegen contra el estrés oxidativo. Harvard ha destacado estudios que muestran que el consumo regular de bayas puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad y mejorar la función cerebral en general.

5. Té Verde: Estimulante Cerebral Natural

El té verde es conocido por su contenido de antioxidantes y su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta. Los estudios respaldados por Harvard sugieren que los compuestos presentes en el té verde, como la cafeína y las catequinas, pueden tener efectos positivos en la memoria y la función cognitiva, así como en la protección contra enfermedades neurodegenerativas.

Conclusiones

La evidencia respaldada por Harvard destaca la importancia de una dieta equilibrada y rica en alimentos específicos para mantener la salud cognitiva a lo largo de la vida. Al incluir regularmente pescado graso, nueces y semillas, verduras de hoja verde, bayas y té verde en nuestra alimentación, podemos nutrir nuestro cerebro con los nutrientes necesarios para mejorar la memoria y proteger contra el deterioro cognitivo. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo