Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Aliviar el dolor menstrual a través de sonidos

Publicado

en

Aliviar el dolor menstrual
Laura June, que ha desarrollado una aplicación que reduce el dolor menstrual en las mujeres con el uso de diferentes frecuencias sonoras. EFE/Marta Pérez
València, 3 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Aliviar el dolor menstrual con sonidos de frecuencias diferentes y ofrecer «una solución integral y libre de efectos secundarios» para que las mujeres puedan «relajarse o ser productivas» durante su ciclo es el objetivo que persigue Moonai, que ha creado con este fin una aplicación para móviles.

«Moonai nace de una frustración», asegura en una entrevista con EFE su fundadora, Laura-June Clarke, que detalla que la idea se le ocurrió cuando a una compañera «le bajó la regla durante un ‘hackathon'» (un encuentro de programadores) y ante la percepción de que «ante un reto así, no puedes descansar» aunque tu cuerpo sufra cambios o dolores.

«Estamos en 2022 y, aunque nos pasa cada mes, la sociedad sigue funcionando y nosotras tenemos que seguir como si nada, como si no doliera o supusiera un cambio emocional», lamenta Clarke, que, a raíz de ello, empezó a investigar «si existía una forma de incidir sobre el dolor de una manera no química».

APP terapeútica creada en València

Con este fin, Moonai, que fue creada en València y ahora tiene su sede en Barcelona, recibió un préstamo de 95.000 euros del programa ‘Emprendedoras digitales’ de Enisa, la empresa pública creada para la promoción de la innovación y la competitividad empresarial.

Con esta cantidad trabajan en mejorar la aplicación móvil, que conciben como «un instrumento terapéutico para aliviar dolores menstruales, pero también la incomodidad emocional relacionada».

«Nuestro enfoque no está solo en la salud menstrual, sino en la salud y el bienestar global de la mujer», defiende la fundadora de Moonai, que destaca su carácter «libre de efectos secundarios».

Además, se trata de una solución «personalizada», porque «cada una de nosotras va a estar diferente durante su ciclo», y de hecho desde Moonai encuestaron a muchas mujeres, que lo que tenían en común es que «utilizaban la música para otras cosas, pero no para aliviar el dolor que provoca la regla».

Pero Laura-June Clarke está «obsesionada» con la música: «De pequeña me diagnosticaron trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y descubrí que la música me ayudaba a calmarme, me ayudaba con mi emoción y mi concentración».

Por eso, estudió durante diez años «el efecto de la música sobre el cerebro» junto con médicos y neurocientíficos, a los que ahora ha convertido en «mentores» de Moonai.

«Con la validación de la base científica, empezamos a crear un prototipo y en tres o cuatro meses acumulamos 10.000 descargas en una aplicación que todavía estaba en fase de pruebas y era superbásica», relata.

Con la financiación de Enisa, ahora cuentan con un equipo de ocho personas, han mejorado la «app» y han incorporado incluso a un director de arte para hacer la parte visual y sonora más atractiva.

Aliviar el dolor menstrual

Ingenieros sonoros, médicos y neurocientíficos han colaborado en la redacción de un cuestionario inicial, en el que la nueva usuaria debe contestar a preguntas sobre su nivel de dolor menstrual, su estado emocional y sobre si su objetivo es «descansar o ser productiva».

Con ello, se personaliza la música que escucha la usuaria, que se mantiene por un periodo mínimo inicial de cinco minutos «porque a partir de los cinco primeros minutos es cuando el sonido empieza a hacer efecto sobre el cerebro».

«Luego puedes elegir si lo mantienes durante una hora, dos horas o toda la noche», detalla Clarke, y asegura que, con el uso que hacen las mujeres de la aplicación, «siguen descubriendo cosas».

PERSONALIZACIÓN, FRECUENCIA SONORA Y LIBERTAD MUSICAL
En este sentido, recuerda que «la musicoterapia no es algo nuevo, sino que lleva utilizándose veinte o treinta años», pero «lo que es nuevo es personalizar su uso».

Sobre las características del sonido que hacen que el dolor disminuya su intensidad, se muestra reservada porque «ese es el secreto de Moonai», pero revela que «lo que permite generar los efectos de relajación o concentración es la diferencia de frecuencias»: «Trabajamos con dos frecuencias, que hemos llamado descanso productivo y descanso para dormir».

Lo que la usuaria percibe, en realidad, es música «relajante, tipo ‘ambiance’ o ‘spa'», pero no solo eso, porque los artistas que trabajan con Moonai tienen libertad creativa «para poner su mundo artístico dentro de los sonidos» que producen.

AYUDA PSICOLÓGICA ANTE LA ANSIEDAD O EL EMBARAZO

Laura-June Clarke explica que «de momento», Moonai está enfocada en el alivio del dolor menstrual porque «no hay herramientas para eso» y «no solo es un tipo de dolor físico, sino psicológico».

«Pero también tenemos usuarias que usan Moonai para otro tipo de dolores o de ansiedad», explica Clarke, que añade que «incluso hay una usuaria que lo usa porque está embarazada y le ayuda con contracciones, y otra que lo usa cuando da el pecho».

Para la empresaria «se necesita evolucionar más en materia de salud menstrual«: «Queremos iniciar una conversación sobre el hecho de que las mujeres tenemos que tener los mismos derechos que los hombres, pero también sobre el hecho de que tenemos distintas necesidades».

«Pero yo estoy más implicada en tomar acción», destaca Clarke, que señala que se han dado cambios, «algunos a mejor y otros a peor», pero todavía son necesarios muchos avances y comprender «el cambio en la vida de una mujer que supone el ciclo menstrual».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo