La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha declarado este lunes que los altercados vividos durante la visita de los reyes y de los presidentes del Gobierno y de la Generalitat fueron resultado de la «desesperación» y el «sentimiento de abandono» de los vecinos, aunque ha recalcado que «Paiporta no es así».
«La Violencia Nunca Está Justificada»
Albalat ha subrayado que lo ocurrido fue un momento de tensión extremo: «La violencia no está nunca justificada», reconoció, añadiendo que los incidentes fueron un reflejo de la frustración de los habitantes de Paiporta. «Era un ápice demasiado elevado, pero reflejaba la impotencia y desesperación de los vecinos, que se sienten abandonados», explicó la alcaldesa.
Preguntada sobre la presencia de grupos violentos o de extrema derecha en las protestas, Albalat confirmó que se le ha informado de que sí estaban presentes. Sin embargo, insistió: «Si no hubiese habido esos grupos, seguramente también les hubieran dicho muchas cosas, aunque nunca con esa violencia porque Paiporta no es así».
Paiporta: Un Pueblo Solidario en Medio de la Crisis
La alcaldesa ha querido resaltar la solidaridad que caracteriza a Paiporta. «Es un pueblo solidario, lo ha demostrado con los vecinos acogiendo a otros en sus casas y ofreciéndoles agua y todo lo necesario. Somos un pueblo trabajador y solidario», enfatizó Albalat, quien describió lo ocurrido como «una llamada desesperada» por parte de la comunidad.
Situación en las Calles y Respuesta de las Autoridades
A pesar de los esfuerzos, la alcaldesa ha señalado que aún hay calles inaccesibles a una semana de las inundaciones. «Me consta que la gente está atendida», dijo, refiriéndose a las acciones de la Policía y los servicios sociales, quienes recorren a pie las áreas afectadas para distribuir alimentos, agua y medicación.
Sin embargo, Albalat reconoció que el sentimiento de abandono persiste. «Cuando la población ve que no se está llegando a sus domicilios, el sentimiento de frustración se mantiene», lamentó. Además, hizo un llamamiento para que se organice mejor la respuesta: «Que venga más maquinaria y que limpien las calles para poder iniciar servicios mínimos como la recogida de basuras y la atención sanitaria», urgió.
La Segunda Teniente de Alcalde: «Es Urgente Limpiar para Evitar Epidemias»
La segunda teniente de alcalde, Esther Torrijos, ha insistido en la importancia de limpiar las calles rápidamente para prevenir posibles epidemias. «La localidad sigue siendo un lodazal y no hay ninguna vía despejada», advirtió Torrijos, describiendo la situación como extremadamente frustrante. También señaló que sin avances visibles en la limpieza, será difícil «calmar los nervios» de los vecinos.
Torrijos confirmó que, por ahora, la cifra de fallecidos sigue siendo la misma que ayer, con más de 70 víctimas, ya que los datos no han sido actualizados. También expresó su gratitud a los colectivos y voluntarios que están suministrando materiales esenciales para los afectados.
En términos de transporte, informó que hay una línea de autobús que conecta Paiporta con València desde las 6:00 horas, con salidas cada 20 minutos, facilitando la movilidad hacia el Boulevard de la calle Jesús.
VÍDEO| La alcaldesa de Paiporta sobre los altercados: Paiporta no es así, pero hay desesperación
Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos
Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua
Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.
Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025. La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.
Playas cerradas por contaminación microbiológica
Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:
Sueca (comarca de la Ribera Baixa):
Playa de El Perelló
Playa de Motilla
Playa de Palmeretes
Altea:
Playa de La Solsida
Callosa d’en Sarrià:
Zona de baño de Fuentes del Algar
Posibles causas: temporal y vertidos
La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.
También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.
Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño
La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder