Síguenos

Valencia

El Consell nombra otros 14 altos cargos y tiene pendientes 10 para cerrar el organigrama

Publicado

en

altos cargos del Consell
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia para anunciar la composición del nuevo Gobierno valenciano de coalición entre el PP y Vox, que tomará posesión por la tarde. EFE/Biel Aliño
Castelló, 5 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- El pleno del Consell ha aprobado este martes catorce nombramientos en el denominado segundo escalón de la Generalitat, con lo que quedan pendientes de designar diez altos cargos para completar el organigrama de la Generalitat, según ha explicado la portavoz del Consell, Ruth Merino.

Junto a los nombramientos, se ha aprobado varios ceses, entre ellos el de responsables de emergencias como el del secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, y el director general de Interior, Salvador Almenar, nombrados por el Botànic y quienes habían reclamado al Consell del PP y Vox su relevo.

El Consell ha nombrado a los responsables de dos secretarías autonómicas: Ángel Javier Montero Hernández como secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, a propuesta de la Conselleria de Justicia a Interior, y Javier Bartolomé López como secretario autonómico de Agricultura, Ganadería y Pesca, a propuesta de la Conselleria de Agricultura.

También se ha nombrado a once directores generales: Luis Cervera Torres como director general de Deporte, a propuesta de la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte, y Beatriz Simón Castellets como directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, y a propuesta de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

A propuesta de la Conselleria de Justicia e Interior, se ha nombrado a María Belén Pulgar Gutiérrez como directora general de Atención a las Víctimas; a Arturo Alepuz Arrué como director general de Interior; y a Francisco José Aparisi García como director general de Prevención de Incendios.

En la Conselleria de Sanidad, se ha nombrado a Mariola Penadés Fons como directora general de Investigación e Innovación, y en la Conselleria de Agricultura a Leticia Sanchiz Becquet como directora general de Producción Agrícola y Ganadera y a Inmaculada-Concepción Marco Ginestar como directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria.

En la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, se ha nombrado a María José Martínez Ruzafa como directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos, y a Vicente Martínez Mus como director general de Costas, Puertos y Aeropuertos.

También se ha nombrado a Ernesto Fernández Pardo como director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), a propuesta de la Vicepresidencia segunda, y finalmente a Jesús Gual Sanz como vocal del consejo de Administración de la Autoridad del Transporte Metropolitano, a propuesta de la Conselleria de Medio Ambiente.

La portavoz del Consell ha explicado que, tras esta nueva tanda de nombramientos, ya está designado «el 90 %» de altos cargos de la Generalitat y se espera que «la semana que viene o en breve» se pueda completar un listado que «por circunstancias diversas» no se ha podido llevar a cabo hasta ahora.

Preguntada por la tardanza en aprobar algunos ceses, Merino ha reivindicado que no han «esperado tanto» y que han trabajado para «buscar a los mejores» durante un periodo «complicado» como es el verano, y ha defendido que se ha empleado para ello el «tiempo adecuado».

Respecto a los nombramientos en el sector público instrumental, ha indicado que dependen de cada Conselleria, mientras que preguntada por la labor de María José Mira, nombrada por el Botànic y que sigue como secretaria autonómica de Financiación, ha explicado que está centrada en las reuniones con Power Co para la puesta en marcha de la gigafactoría de Volkswagen.

Los 26 nuevos altos cargos del Consell

Los nombramientos aprobados el pasado 28 de julio son los siguientes:

– Presidencia de la Generalitat:

Secretaría Autonómica de Relaciones Institucionales y TransparenciaDirección General de Relaciones con Les Corts: Jorge Bellver Casaña.

D.G. de Transparencia y Participación: José Salvador Tárrega Cervera.

D.G. de Organización y Coordinación Institucional: Mª Jesús García Frigols.

D.G. de la Oficina de Prensa de la Presidencia: Maite Gómez Noguera.

Secretaría Autonómica del Gabinete del President y Comunicación

D.G. de Secretaría del Gabinete del President: Pilar Montes Torregrosa

Abogacía de la Generalitat: Álvaro Martínez Ávila

– Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda:

D.G. de Coordinación de la Vicepresidencia Segunda: Carlos Lirio Ceruelo

Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad

D.G. de Igualdad: Davinia Bono Pozuelo

D.G. de Diversidad: Stephane Soriano Gómez

Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer: Felipe del Baño Fernández

Secretaría Autonómica del Sistema Sociosanitario:

D.G. de Gestión del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales: José Vicente Anaya Roig

– Conselleria de Sanidad

Secretaría Autonómica de Sanidad

D.G. de Atención Primaria: Eva Suárez Vicent

D.G. de Atención Hospitalaria: María Jesús Arilla Morell

D.G. de Salud Pública: Ruth Usó Talamantes

D.G. de Farmacia: Elena Gras Colomer

Secretaría Autonómica de Planificación, Información y Transformación Digital:

D.G. de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación: Juan Manuel Beltrán Garrido

Subsecretaría:

D.G. de Personal: María Amparo Pinazo Gamir

D.G. de Gestión Económica e Infraestructuras: Pedro Manuel López Redondo

– Conselleria de Educación, Universidades y Empleo

Secretaría Autonómica de Educación:

D.G. de Personal Docente: Sonia Amelia Sancho Vicente

D.G. de Centros Docentes: Jorge Cabo Martínez

D.G. de Innovación e Inclusión Educativa: María del Rosario Escrig Llinares

– Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Territorio: Francisco Javier Sendra Mengual

D.G. de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental: Miguel Ángel Ivorra Devesa

D.G. de Medio Natural y Animal: Raúl Mérida Gordillo

– Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Secretaría Autonómica de Industria, Comercio y Consumo: Felipe Javier Carrasco Torres

Subsecretaría: Elena Lumbreras Peláez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo