Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alumnos de la ESO podrán pasar de curso y obtener el título con dos asignaturas suspendidas

Publicado

en

Los alumnos de ESO podrán pasar de curso e incluso obtener el título sin aprobar con un 5 como mínimo la etapa y podrán pasar a 1º de Bachillerato con un máximo de dos asignaturas suspensas, siempre que éstas no sean, a la vez, Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, según establece el nuevo proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de ESO y Bachillerato.

Fuentes del Ministerio de Educación han explicaron que la normativa está a la espera de la valoración del Consejo Escolar del Estado. La propuesta se ha presentado ya a las comunidades y entrará en vigor este mismo ejercicio ante la necesidad de cubrir el vacío normativo provocado por la eliminación de las pruebas finales, las conocidas reválidas de Secundaria.

El texto precisa que, a estos efectos, las lenguas cooficiales tendrán la misma consideración que la castellana en las comunidades correspondientes. Esto será así mientras se lleven a cabo las negociaciones para el Pacto de Estado social y político por la Educación, según han recordado fuentes del Ministerio de Educación.

Así pues el proyecto de decreto sobre la obtención de los títulos de secundaria precisa que la calificación final de la ESO será la media de las notas numéricas obtenidas en cada una de las asignaturas cursadas, expresadas en una escala de 1 a 10 con dos decimales. En el caso de que el alumno no haya cursado la ESO totalmente en el sistema educativo español, para la calificación final se tendrán en cuenta únicamente las notas obtenidas en este. El cuanto al título de Bachillerato, será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de la etapa, como hasta ahora.

Se trata un sistema muy parecido al derivado de la LOE de 2006, con la diferencia de que esta ley no especificaba las materias en cuestión y también permitiría pasar de etapa con tres áreas de manera excepcional si el equipo docente consideraba que era positivo para el avance del estudiante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo