Síguenos

Otros Temas

#AmazonBuscaPueblo para celebrar una gran fiesta popular y apoyar al mundo rural

Publicado

en

Azmazon busca un pueblo

La iniciativa #AmazonBuscaPueblo premiará a una localidad de menos de 500 habitantes con una celebración inolvidable organizada por Amazon.

Amazon ha lanzado el concurso “Amazon Busca Pueblo”, una iniciativa para elegir un pequeño municipio español donde celebrar una gran fiesta popular este verano, con el objetivo de impulsar la vida rural y fomentar el desarrollo de los pueblos de España. La convocatoria está abierta hasta el 8 de mayo de 2025, y los vecinos interesados pueden participar compartiendo un vídeo creativo en redes sociales con el hashtag #AmazonBuscaPueblo y mencionando a @AmazonEspana.

¿Cómo participar?

  • Graba un vídeo vertical (30-90 segundos) estilo «Pueblo Tour», mostrando lo mejor de tu localidad.

  • Sube el vídeo a Instagram o Facebook con el hashtag #AmazonBuscaPueblo.

  • Menciona la cuenta @AmazonEspana en la publicación.

  • Perfiles deben estar públicos y con buena calidad de audio e imagen.

La localidad ganadora será anunciada el 20 de mayo y recibirá una fiesta organizada por Amazon con actividades para todas las edades, música en vivo, gastronomía local y un mercado de pequeños negocios.

 Jurado de excepción

El jurado está formado por figuras destacadas como:

  • Roberto Brasero, meteorólogo y presentador.

  • Xuso Jones, creador de contenido.

  • Ana Costi, directora de Amazon Prime para Europa.

  • Pablo Maderuelo, portavoz de la alianza Vivaces, especializada en desarrollo rural.

Requisitos para participar

  • Municipio español con menos de 500 habitantes.

  • Buena accesibilidad, cobertura móvil e infraestructuras básicas.

  • Espacios como plazas o campos de fútbol para acoger actividades.

 Amazon y su compromiso con el entorno rural

Con esta campaña, Amazon refuerza su compromiso con la España rural, donde ya colabora a través de su red logística, iniciativas como Amazon Hub Delivery y el impulso a más de 5.000 pymes rurales que venden sus productos a través de su plataforma.

“El 95% de los españoles ha asistido alguna vez a una fiesta de pueblo. Queremos que este verano sea especial para uno de esos pueblos que mantienen viva la tradición y el espíritu comunitario”, afirma Ana Costi, directora de Amazon Prime en Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo