Fallas
Amparo Fabra ante la crisis en la indumentaria valenciana: «Si esto continua así, se cierra»
Publicado
hace 3 añosen

La crisis sociosanitaria generada por el COVID-19 que llevó, entre otras, a suspender la fiesta más representativa de Valencia y de la que se subsisten un gran número de profesionales formados por artistas falleros, músicos, cinceladores, indumentaristas, pirotécnicos, floristas,… está sumiendo al sector en una ‘gran depresión económica’.
A la suspensión de las fallas, se suma la incertidumbre de si se podrán celebrar en 2021, y en el caso de poder desarrollarse alguno de sus actos más representativos, en qué condiciones y circunstancias sería. Todo una incógnita a poco menos de seis meses para la que sería la semana ‘grande’ de la fiesta.
El pasado mes de julio, representantes del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, con Fran Tochena como Maestro Mayor y la reconocida indumentarista, Amparo Fabra, como Vicepresidenta del Gremio, se reunían en el Ayuntamiento de València con Pilar Bernabé y el Presidente de Junta Central Fallera, y edil de Cultura Festiva, Carlos Galiana, para transmitirles la «extrema situación» por la que atraviesa el sector. Además de sentirse «entendidos y escuchados», lograron arrancar el compromiso de unas ayudas económicas que irían destinadas a indumentaristas y cinceladores de la ciudad de València, pero que pese a estar aprobada, todavía no se han hecho públicas las bases.
Con el paso de los meses y el desconcierto que genera la situación, la Asociación de Comercios de Indumentaristas de Valenciana han convocado una manifestación para este martes 6 de octubre a las 11 horas ante la necesidad de reivindicar ayudas a la administración pública de forma que ayuden a paliar las cuantiosas pérdidas que está teniendo el sector.
Official Press ha querido testar en primera persona el drama profesional y humano que atraviesan los numerosos negocios que ‘viven’, en gran medida, de las fallas.
Amparo Fabra, una de los referentes en la indumentaria tradicional de valenciana, se muestra tajante. «Si esto continua así se cierra. Esto no es un juego. Si llegamos a diciembre con esta incertidumbre, la situación será insostenible. Es lamentable».
Fabra, que en la reunión ante los representantes del Ayuntamiento de València les trasladó la necesidad de establecer un programa de fallas «con las medidas de prevención y seguridad estrictas y necesarias, aunque para ello sea necesario por ejemplo ampliar los días y los horarios de ofrenda».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Amparo Fabra (@amparofabraindumentaria) el
En su caso, la indumentarista argumenta. «Un acto como la ofrenda es el que reúne más falleros y falleras, por tanto, es para lo que se realizan más encargos y trabajos. En mi caso, desde septiembre a marzo nuestros probadores acogían pruebas desde las 10 a las 20 horas, y en la actualidad, los probadores están vacíos y el taller cerrado. De un equipo formado por 12 personas, tan sólo hay tres activas», detalla con tristeza e impotencia. Y es que aunque Fabra también realiza trajes regionales para toda la Comunitat Valenciana, la confección también se vio afectada por la suspensión de todas las fiestas de la región.
Fabra señala que el hecho de que no se sepa con seguridad si se podrán celebrar las fallas en 2021 y, de hacerse, el modo en que se harán ya que se ‘rumorea’ multitud de variantes. «Viendo esta situación, nadie opta por hacerse nada de valenciana», a lo que añade: «Los últimos actos organizados por JCF como la entrega de premios hizo que algunas falleras nos trajeran el traje para modificar corchetes e incluso plancharlos, o venderles alguna mascarilla, algo que para nosotros ya fue una inmensa alegría, pero no es suficiente para salir adelante porque con esto no se mantiene un comercio ni un taller».
Amparo Fabra advierte, con cierta lógica, que «el perjuicio no es solo para el sector de la indumentaria donde hasta los telares están parados, sino también las propias fallas ven peligrar su futuro porque sin agenda de actos son muchos los integrantes que optan por darse de baja de las comisiones».
Al igual que otros comercios, para incentivar la compra, Amparo Fabra mantiene activos importantes descuentos en tejidos y manteletas, «los propios que se suelen dar tras la semana de fallas», y además han inaugurado su tienda online para facilitar las compras.
Joyeros, orfebres y cinceladores, ante la crisis «más grave»
Jose Alabadí, de Art Antic Joyería, remarca que para los orfebres ‘está siendo una crisis más agravada ya que al no haber cambio de representantes los talleres están totalmente parados’. Para la empresa entre el 85 y el 90 por ciento de su facturación son falleras mayores, y al no haber sucesión de representantes en 2021 ‘se ha generado una gravísimo problema para la orfebrería, solo con que el cambio se hubiera realizado la situación ya sería muy diferente para el sector de la indumentaria valenciana’.
‘Ya han habido orfebres que han tenido que cerrar sus talleres definitivamente y de aquí a final de año seguro que habrán más que no puedan aguantar la situación’ lamenta Alabadí al tiempo que destaca que ‘nosotros somos una empresa familiar y gracias a eso podemos tener un poco más de margen. Continuamos en el taller pero trabajo en sí no hay, estamos realizando pequeños encargos y diseños nuevos de cara a trabajar para las fallas 2022’.
Desde hace hace 20 años Jose Alabadí es indumentarista oficial, Art Antic son los creadores y encargados del mantenimiento de los aderezos que lucen las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, y con indumentarista oficial ha estado presente en la reunión que tuvieron todos ellos con el concejal de Fiestas y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ‘donde nos transmitieron la necesidad de generar confianza en la gente, las fallas 2021 han de celebrarse con las normas que vamos a tener que modificar’ lo cual para el orfebre es muy importante ya que ‘hemos de cerrar el ejercicio fallero y que la indumentaria se vuelva a reactivar y recuperar.
Para Alabadí la orfebrería ‘es una más perjudicadas, se pueden hacer arreglos, nuevos trajes, composturas, pero lo nuestro no es así, si se hacen un traje nuevo ya aprovechan el aderezo que tenían. Son las falleras mayores principalmente quienes lucen aderezos nuevos durante su año de reinado’ y por lo que asume que ‘nosotros hasta que no estén bien pasadas las fallas del año que viene no empezaremos a mover, estamos teniendo un año sabático a la fuerza’.
‘Quedan meses por delante que no les vemos perspectiva de mejorar pero tanto por mi parte como por la de mis compañeros nos estamos moviendo mucho para que se nos escuche y se puedan llegar a realizar acciones que den un espaldarazo al sector de la indumentaria valenciana’ de la que destaca que ‘es una parte fundamental de fiesta, fiesta declarada de Patromonio Inmaterial de la Humanidad también por la riqueza de su indumentaria.’
José Alabadí reclama que ‘se motive a los falleros, hay que realizar un cambio de mentalidad positivo’ por lo que lamenta las últimas declaraciones de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quién ‘nos hunde nuevamente, estamos intentando inyectar positivismo y caminar hacia las fallas 2021 y ahora estas declaraciones nos hacen un flaco favor’. ‘Es momento de generar confianza e ilusión, nosotros creemos en las Fallas 2021’.
«Año congelado»
‘Este año está congelado’, así de tajante se muestra Mirian Santos de Santos Textil, proveedores oficiales de las puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. ‘Los fabricantes sin poder sacar muestrario de nueva colección, las tiendas sin poder confeccionar ante la incertidumbre de si se van a celebrar las fallas, los falleros sin intención de comprar ya que no saben cuando podrán volver a vestirse. Las tiendas no han podido realizar sus rebajas después de fallas, con lo que afrontan el resto del año. Un situación muy dura que nos afecta a todos, desde telares, puntillas, cancanes, orfebres…’
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil) el
Santis se muestra optimista en cuanto a la celebración de las Fallas 2021 ‘si que se pueden celebrar, no al uso como estamos acostumbrados a vivirlas pero si con medidas de seguridad’ por lo que la artesana plantea la posibilidad de ‘una ofrenda con medidas especiales, que dure más días, y que sea retransmitida por televisión, sin asistencia de público. Seguro que saber que las falleras podrán vestirse para la ofrenda dará un fuerte respaldarazo al sector ya que seguro que ir a la Virgen en 2021 con toda esta situación que nos está tocando vivir será muy especial para todos y cada uno de los falleros, hay mucho por lo que pedir y también agradecer a nuestra Mare de Deu’.
Para Santos es muy importante los actos que se están celebrando en las últimas semanas ya que ‘están consiguiendo reactivar la ilusión en los falleros, por lo que hay que mover la agenda y que veamos a nuestras falleras y falleros vestidos por la calle’.
‘Nuestras puntillas no solo visten falleras sino también novias, vestidos de eventos, comuniones, y con todo paralizado poco estamos pudiendo trabajar’ por lo que está siendo ‘un año muy duro que esperamos aguantar y que pase cuanto antes, volviendo a recuperar la ilusión’.
Con toda la producción ‘congelada’ Santos Textil cuenta con poder reactivar sus muestrarios en 2021 y entregarlos para las fallas 2022 que espera se puedan ya celebrar con total normalidad ‘disfrutando de la riqueza de nuestra indumentaria por las calles de la ciudad’
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Así será la gala de elección de las Cortes Honor 2024 en Fonteta
Publicado
hace 6 horasen
21 septiembre, 2023
La gala de elección a de las Cortes de Honor 2024 en Fonteta llevará el nombre de Regines. Siendo espectáculo en el que se mezclan las tradiciones más antiguas con la música másactual. Se hace un homenaje a las diferentes reinas de la historia y al mismo tiempo a las reinas musicales más legendarias, dando importancia al papel que ha tenido la mujer en las diferentes épocas.
Todos los detalles de la gala de elección de las Cortes Honor 2024 en Fonteta
Del mismo modo que en diferentes culturas, la mujer ha desempeñado una labor esencial y ha representado a todo su entorno. Con este espectáculo quieren hacer un símil que explique la importancia que tienen nuestras representantes en nuestra fiesta. De esta manera, se hará un tributo a todas las mujeres, agradeciendo la labor que hacen dentro del mundo fallero.
Tres espectáculos musicales
Todo ello se desarrollará sobre el escenario de la Fonteta en tres espectáculos musicales:
NÚMERO MUSICAL “L’ESPLENDOR D’UNA REGINA”
Con una temática clásica, pero con música actual y transgresora, haremos una comparativa delas reinas de la época y sus atuendos de gala con nuestras representantes y nuestros trajes regionales.
Como si de una fiesta de la época se tratara más de 75 bailarines y bailarinas ataviados parala ocasión irán entrando al centro del escenario de la Fonteta, dando paso así a la gran reina acaparando así todas las miradas.
Con este número daremos paso al primer desfile de todas las candidatas, desfilando desde diferentes puntos de la Fonteta para acabar en el centro de la misma y con un elemento que seentregará a cada una de ellas, formarán un dibujo que nos reservamos para ese mismo dia 30.
NÚMERO MUSICAL “ELS COLORS D´UNA REGINA”
Con este número llegará el color y la alegría. Y como no podría ser de otra manera África yBrasil en forma de música, con sus trajes y sus bailes daremos muestra que su diversidad cultural tiene mucho en común con nuestra fiesta fallera.
NÚMERO MUSICAL “REGINA DEL SOL”
El sol, si alguna reina se caracteriza con esta estrella es Cleopatra, también conocida como laReina del Sol. Nuestro número final iluminará el camino que nos llevará a la lectura de las 26 Candidatas a Falleras Mayores de valencia 2024
LA IMAGEN
Iván Tortajada Estellés (València, 19 de junio de 1991) Licenciado en Bellas artes y máster enproducción artística por la UPV empieza como aprendiz a los talleres de Toni Sales, Ramon Espinosa y Francisco Mesado.
También colabora con otros artistas como Paco Giner o Sergio Amar. Planta su primera Fallainfantil en 2011 en la localidad de Paiporta por la comisión Sant Antoni con el lema «El fabricante de sueños».
En las fallas 2014 llega a Valencia y planta en las demarcaciones de Falla Corretgeria- Banydels Pavesos i Falla Jesús-San Francisco de Borja.
En las fallas 2016 debuta en la Sección Infantil y planta en la demarcación de la falla Maestro Gozalbo – Conde Altea, y es el año 2018, con 27 años, cuando se alza con el primer premio dela Sección Especial con la Falla Maestro Gozalbo- Conde Altea y repetiría premio en el año 2019.
Después de tomarse unos años de descanso, en las fallas del 2025 lo volveremos ver plantaren la demarcación de la Falla Convento Jerusalén en la Sección Especial.
EL CARTEL
Iván, en el cartel, ha tratado de sintetizar todo lo que incluye el espectáculo representado a todas las REGINES con nuestra reina fallera en tonos azules ya que es el color de la realeza, la sangre azul. Y como contrapunto lleva en la manounas flores de lys que también son un símbolo real que con los colores cálidos y las sombras que ha proyectado casi se integran en su piel como un tatuaje.
Por primera vez la Fuente de San Luis vivirá un espectáculo de 360 º.
Las puertas de la Fonteta se abrirán a las 19:00
La gala de Elección de las Candidatas a Falleras Mayores de Valencia dará comienzo a las 20:00 horas
El tiempo aproximado de duración son 3 horas 15 minutos
El espectáculo contará con más de 75 bailarines compuesto por falleros y falleras de 18 fallas diferentes y profesionales de la Compañía Sagitari Produccions y el ballet Ópera de Ontinyent.
Las Fallas participantes son las siguientes:
- La Falla Barraca- Espadán
- Falla Duque de Gaeta- Pobla de Farnals Falla Pedro Cabanes- Juan XXIII
- La Falla Acacias-Picayo
- Falla Ecuador – Alcalde Gurrea Falla Dr. Domingo Orozco – Bailén Fallas Islas Canarias- Trafalgar Falla Obispo Amigó-Cuenca
- La Falla El Charco (Catarroja) Falla Monteolivete
- Falla Pie de la Cruz
- La Falla Plaza Lepanto (Benetússer)
- Falla Marqués de Montortal-José Esteve
- La Falla Cádiz-Denia-GV Germanías y Sueca Falla Pio XI Fontanares Falla Aras de Alpuente-Castell de Pop
- Falla Mayor- Moraira Falla Cádiz-Denia
La gala de elección de las Cortes de honor 2024 en Fonterta será gran espectáculo con más de 300 trajes
Se utilizarán más de 300 trajes para espectáculo, así como diferentes elementos móviles de escenografía
JCF como entidad organizadora, realizará un dispositivo de más de 80 personas, entre las que destacamos la delegaciónde festejos, la delegación de Infantiles, delegación de protocolo, delegación de RRPP, delegación de Secretaría, delegación de medios de comunicación, delegación de informática.
LOS PRESENTADORES
Los elegidos este año para ser los presentadores de la gala de elección de las Corte de Honor 2024 en Fonteta son Boro Peiró, presentador del programa Gente de Fallas y María Albors, Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2022 y colaboradora de dicho programa radiofónico.
Boro Peiró , es un reconocido periodista valenciano que dirige y presenta desde hace 27 años el programa “Gente de Fallas” (GDF) en Onda Cero con las tertulias de ELLAS y ELLOS de las cuales se siente especialmente orgulloso.
GDF es el programa decano de las Fallas que continúa en antena de manera ininterrumpida en la misma emisora desde su nacimiento. Boro forma parte también del departamento de publicidad, dirige el radio estadio valenciano, coordina la revista de Fallas y también es el responsable de la coordinación y presentación de la GALA DE PREMIOS GENTE DE FALLAS.
El natural de Banguasil forma parte de la comisión Calle de Llíria, de la misma población. Además, Peiró cuenta con el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer i Brillants.
Para el periodista no será la primera vez que haga de presentador, pues es tradicional verle presentar en numerosas galas, así como en el certamen de playbacks de Junta Central Fallera.
María Albors, Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024
El mundo fallero conoció a María Albors después de ser fallera mayor de la comisión Plaza del Pilar, siendo parte de esas falleras mayores que tuvieron su reinado durante la pandemia, en los ejercicios 2020-2021. Posteriormente pasó a representar a Valencia, formando parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2022, Carmen Martín.
Durante todo este tiempo, María ha hecho gala de ser una persona muy extrovertida, con dos grandes pasiones, la abogacía y la comunicación. Después de graduarse en Derecho, estudia el máster en abogacía y procura en la Universitat de València. María está muy comprometida con la problemática de la violencia de género y es una firme defensora de los derechos de la mujer. María complementa sus estudios con otra de sus pasiones, la comunicación, formando parte muy activa del programa Gente de Fallas de Onda Cero. Además, ha realizado colaboraciones como imagen en diferentes campañas publicitarias.
Además, María ha colaborado en diferentes actos, bien como presentadora de los mismos o como mantenedora. Para ella, presentar la Gala de Elección de las Candidatas a Fallera Mayor de Valencia de 2024 es, sin duda, un sueño cumplido.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.