Síguenos

Fallas

Amparo Gómez, de Espolín, distinguida con la Joia de Diamants del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

La conocida indumentarista, Amparo Gómez, ha sido galardonada con la Joia de Diamants 2017. Un reconocimiento que entrega el Gremio de Sastres y Modistas de Valencia con el objetivo de reconocer la labor de aquellas personas que contribuyen a promover el gran trabajo que realizan los indumentaristas valencianos.

El nombre de Amparo Gómez es uno de los referentes en cuanto a tema de indumentaria valenciana se refiere en la ciudad de Valencia. Desde 1982, y más de 35 años de trayectoria, avalan la labor de Amparo en este sector, dedicándose especialmente a realizar trajes de valenciana a medida.

Durante todos estos años han sido muchas las Falleras Mayores de comisiones e incluso Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor las que han confiado en el buen hacer de su taller que bajo el nombre de ‘Espolín’ actualmente regenta su hijo Juanjo Prósper, junto a su mujer, Pepa Soriano, haciendo que la firma continúe siendo referencia en el mundo de la indumentaria gracias a la profesionalización de la gestión por la calidad de sus productos y su exquisito trato. Los vestidos de fiesta, novia y comunión son también su especialidad.

Amparo Gómez era sorprendida este mismo jueves con el citado reconocimiento que le entregaban en persona el Maestro Mayor del Gremio de Sastres y Modistas, Fran Tochena, junto a Amparo Fabra, miembro de la Junta de Gobierno del Gremio, y que recibió esta distinción en la pasada edición.

Amparo Gómez, junto a su hijo Juanjo Prósper, y Fran Tochena y Amparo Fabra tras entregarle ‘por sorpresa’ el nombramiento de la Joia de Diamants 2017. Foto: Official Press.

«Emocionada, contenta y muy agradecida», esas eran las primeras palabras de Amparo Gómez tras conocer ‘por sorpresa’ esta distinción. «Hay mucha gente que podría ser merecedora de este galardón, por lo que es un honor que hayan pensado en mí», aseguraba la indumentarista a la vez que recordaba que lleva desde los 13 años con el hilo y la aguja en la mano.

Para Amparo este nombramiento «supone un broche de oro a mi vida laboral. Han sido muchos años dedicados a la indumentaria y para mí, mi trabajo ha sido una forma de disfrutar y vivir la vida», señalaba orgullosa con el nombramiento en la mano.

Dicho reconocimiento, que este año alcanza su cuarta edición, ha sido creada a imagen y semejanza de la ya reconocida ‘Aguja de Oro de la Alta Costura’ valenciana con el objetivo de reconocer socialmente la labor de aquellas personas que contribuyen a promover el gran trabajo que realizan los indumentaristas valencianos.

La entrega del galardón se realizará el próximo jueves 25 de mayo en una gala que el Gremio de Sastres y Modistas celebrará en el Hotel Astoria de València.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo