Síguenos

Fallas

Amparo Gómez, de Espolín, distinguida con la Joia de Diamants del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

La conocida indumentarista, Amparo Gómez, ha sido galardonada con la Joia de Diamants 2017. Un reconocimiento que entrega el Gremio de Sastres y Modistas de Valencia con el objetivo de reconocer la labor de aquellas personas que contribuyen a promover el gran trabajo que realizan los indumentaristas valencianos.

El nombre de Amparo Gómez es uno de los referentes en cuanto a tema de indumentaria valenciana se refiere en la ciudad de Valencia. Desde 1982, y más de 35 años de trayectoria, avalan la labor de Amparo en este sector, dedicándose especialmente a realizar trajes de valenciana a medida.

Durante todos estos años han sido muchas las Falleras Mayores de comisiones e incluso Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor las que han confiado en el buen hacer de su taller que bajo el nombre de ‘Espolín’ actualmente regenta su hijo Juanjo Prósper, junto a su mujer, Pepa Soriano, haciendo que la firma continúe siendo referencia en el mundo de la indumentaria gracias a la profesionalización de la gestión por la calidad de sus productos y su exquisito trato. Los vestidos de fiesta, novia y comunión son también su especialidad.

Amparo Gómez era sorprendida este mismo jueves con el citado reconocimiento que le entregaban en persona el Maestro Mayor del Gremio de Sastres y Modistas, Fran Tochena, junto a Amparo Fabra, miembro de la Junta de Gobierno del Gremio, y que recibió esta distinción en la pasada edición.

Amparo Gómez, junto a su hijo Juanjo Prósper, y Fran Tochena y Amparo Fabra tras entregarle ‘por sorpresa’ el nombramiento de la Joia de Diamants 2017. Foto: Official Press.

«Emocionada, contenta y muy agradecida», esas eran las primeras palabras de Amparo Gómez tras conocer ‘por sorpresa’ esta distinción. «Hay mucha gente que podría ser merecedora de este galardón, por lo que es un honor que hayan pensado en mí», aseguraba la indumentarista a la vez que recordaba que lleva desde los 13 años con el hilo y la aguja en la mano.

Para Amparo este nombramiento «supone un broche de oro a mi vida laboral. Han sido muchos años dedicados a la indumentaria y para mí, mi trabajo ha sido una forma de disfrutar y vivir la vida», señalaba orgullosa con el nombramiento en la mano.

Dicho reconocimiento, que este año alcanza su cuarta edición, ha sido creada a imagen y semejanza de la ya reconocida ‘Aguja de Oro de la Alta Costura’ valenciana con el objetivo de reconocer socialmente la labor de aquellas personas que contribuyen a promover el gran trabajo que realizan los indumentaristas valencianos.

La entrega del galardón se realizará el próximo jueves 25 de mayo en una gala que el Gremio de Sastres y Modistas celebrará en el Hotel Astoria de València.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La toma de medidas de las 13 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

Publicado

en

La magia de las Fallas 2026 empieza a tomar forma con un momento muy especial: la toma de medidas de las 13 niñas candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia. Un instante lleno de ilusión y tradición en el que comienza a confeccionarse el que será su primer traje oficial de valenciana.

La firma La Joia Indumentaristas será la encargada de realizar con todo detalle y maestría este primer traje, cuidando cada puntada y manteniendo vivo el arte de la indumentaria valenciana. Para cada candidata, esta experiencia supone el inicio de un camino único dentro del calendario fallero, en el que vivirán la emoción de convertirse en protagonistas de la fiesta.

Entre ellas, la elegida como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026 tendrá el privilegio y el honor de lucir el exclusivo Espolín cartonaje Fallera Mayor Infantil de Valencia, una pieza única de altísimo valor simbólico y artesanal que representa la grandeza de nuestra cultura y el legado de la seda valenciana.

Este momento marca el inicio de una etapa inolvidable en la que tradición, ilusión y sentimiento fallero se entrelazan, manteniendo viva una de las costumbres más queridas de la ciudad de Valencia.

Continuar leyendo