Síguenos

Fallas

La emoción de Amparo Gómez, de ‘Espolín’, al recibir el Premio Latorre 2018 por su contribución a la cultura valenciana

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La Falla Borrull Socors ha hecho entrega de los Premios Latorre que en esta edición de 2018 han distinguido a la icónica indumentarista Amparo Gómez, en la categoría Trayectoria fallera y Contribución a la cultura valenciana, así como al actual vicepresidente de Junta Central Fallera (JCF) responsable de Cortejos, Infantiles y Juventud, Pepe García Bosch.

En una sencilla pero emotiva gala, celebrada en el casal de la Falla El Pilar y conducida por los periodistas de Levante TV, Vicent Sempere y Pepa Gómez, se hizo entrega de las distinciones a los homenajeados ante una amplia representación del mundo fallero, encabezado por Pere Fuset, presidente de JCF, y Félix Crespo y Paco Lledó, exdirigentes del ente festivo. Entre otros políticos también se contó con la presencia de Mª Àngels Ramón-Llin y el actual concejal de movilidad sostenbile, Giuseppe Grezzi.

Entre los asistentes también se encontraban representantes vinculados con la indumentaria valenciana como Eduardo Puertes, Rafa Marí y Sandra de la Viña (de la sedería Vives y Marí), Paco Fonseca de Can Can en pac, y Toni de Manteletas Mercedes Romero.

El jurado, formado por Enrique Real, Félix Crespo, Paco Lledó y Pere Fuset, ha elegido entre las 15 propuestas, aportadas por los seis asesores de los premios vinculados a las Fallas, al vicepresidente cuarto de JCF. Por otro lado, el ente organizador de los galardones desde su creación hace tres años, constituido por la directiva de cada ejercicio, y los expresidentes de la Comisión, Sebas Marín, Pepo Moreno y Manolo Latorre (hijo), además del mismo Manolo Latorre, quien da nombre a los premios, decidió destacar la aportación de Amparo Gómez en el mundo de las Fallas.

Ante este gran reconocimiento, Amparo Gómez ya revelaba en exclusiva a Official Press que se emocionó «mucho», incluso lloró, cuando se lo comunicaron. En concreto, tal como explica la indumentarista, «estaba en la reunión de junta en la falla cuando anunciaron los premiados» y «me emocioné muchísimo, estoy muy contenta».

Según manifiestaba Amparo Gómez al recibir con ilusión el galardón, «este premio es muy importante para mí por venir de quien viene», en referencia a la amistad que le une con Manolo Latorre, quien da nombre a estos premios.

Por su parte, Manolo Latorre ha alabado la contribución de Amparo Gómez al mundo fallero: “Amparo ha trabajado duramente toda la vida, desde que creó su firma en 1982. Es una gran amiga, fallera de Borrull Socors y indumentarista, que siempre ha estado junto a su clientela, atendiéndola cómo si fuera su familia, ha vestido numerosas cortes introduciendo importantes cambios con sus propuestas que aplicó Junta Central Fallera hasta el presente”, ha afirmado Latorre quién, además, se confiesa “muy orgulloso y feliz de reconocer a una gran persona y amiga”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo