Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Julia Quezada, acusada de mantener relaciones con funcionarios de la cárcel, a cambio de un móvil

Publicado

en

Ana Julia Quezada relaciones con funcionarios

El Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila investiga a varios trabajadores penitenciarios por presunto cohecho con la asesina del pequeño Gabriel Cruz.

La asesina confesa de Gabriel Cruz, Ana Julia Quezada, cumple prisión permanente revisable desde 2019 en el centro penitenciario de mujeres de Brieva (Ávila). Sin embargo, su nombre vuelve a estar en el foco mediático tras abrirse una investigación judicial por supuestas relaciones sexuales que habría mantenido con funcionarios de la cárcel a cambio de un teléfono móvil, algo prohibido en el régimen penitenciario español.

Investigación por cohecho y posible chantaje a la dirección

El caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila, que lleva casi un año investigando este presunto delito de cohecho. Según ha adelantado El País, la Guardia Civil ha recopilado testimonios clave de un educador del centro, tres internas y la pareja actual de Quezada, quienes coinciden en que la reclusa habría mantenido relaciones íntimas con varios funcionarios y un cocinero del penal a cambio de un móvil.

Además, algunos de estos encuentros podrían haber sido grabados con fines de chantaje, supuestamente con la intención de presionar a la dirección del centro para conseguir un traslado a una prisión de Barcelona.


Quién es Ana Julia Quezada

Ana Julia Quezada fue condenada en 2019 a prisión permanente revisable por el asesinato de Gabriel Cruz, un niño de 8 años, hijo de su entonces pareja sentimental. El crimen, ocurrido en 2018 en Almería, conmocionó a toda España, ya que la acusada incluso participó en la búsqueda del menor mientras su cuerpo yacía oculto por ella misma.

Desde entonces, cumple condena en Brieva, un centro conocido por haber albergado también a otras presas mediáticas como Isabel Pantoja o Dolores Vázquez.


Posibles implicaciones legales

Si se confirman los hechos, los funcionarios implicados podrían enfrentarse a cargos penales y disciplinarios por violar la normativa interna del sistema penitenciario, así como por cohecho y mala praxis profesional. La presencia de dispositivos electrónicos como móviles está estrictamente prohibida en las cárceles, y la existencia de relaciones íntimas entre personal y reclusos supone una grave infracción.

Por el momento, la investigación sigue abierta y se espera que en las próximas semanas el juzgado decida si formaliza acusaciones concretas contra los trabajadores señalados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Plaga de chinches y piojos en el aeropuerto de Madrid: trabajadores alertan sobre la falta de higiene y la presencia de personas sin hogar

Publicado

en

Aeropuerto de Madrid plaga chinches

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas enfrenta una crisis sanitaria y de higiene en su Terminal 4, donde trabajadores y sindicatos denuncian la presencia de chinches y piojos. La situación empeora debido a la presencia de personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto, dificultando las labores de limpieza.

Crisis de higiene en el aeropuerto de Madrid

Según denuncias de los trabajadores del Aeropuerto de Barajas, la falta de personal de limpieza desde la pandemia ha incrementado significativamente los problemas de higiene en las instalaciones. En particular, la Terminal 4 ha sido foco de una creciente plaga de chinches, que ha obligado al cierre temporal de varios mostradores de facturación. Además, alrededor de 500 personas sin hogar duermen cada día en distintas zonas del aeropuerto, lo que agrava aún más la situación.

Picaduras y miedo entre los empleados

Varios empleados del aeropuerto han reportado picaduras al entrar a sus puestos de trabajo, lo que ha generado un ambiente de incomodidad y preocupación. Muchos temen por su salud y seguridad al pasar por ciertas zonas, especialmente en la planta 2 de la Terminal 4, donde los chinches han sido localizados con mayor frecuencia.

A través de redes sociales como X (antes Twitter), usuarios han compartido imágenes que muestran insectos en áreas comunes y personas durmiendo en bancos o debajo de mesas, evidenciando la magnitud de la situación. Rosa Sampedro Rodríguez, responsable del sector de limpieza de UGT, ha confirmado que las plagas están principalmente en las zonas de mostradores de Iberia en la T4.

Respuesta de Aena

Desde Aena, la gestora del aeropuerto, se niegan a reconocer la existencia de una plaga masiva, aunque admiten que se han implementado medidas de desinfección y fumigación de forma constante. La empresa especializada contratada para abordar el problema asegura que están tomando acciones preventivas y realizando revisiones a solicitud del personal.

Impacto en la salud

Aunque las chinches no suelen ser portadoras de enfermedades graves, su presencia puede causar reacciones alérgicas, infecciones bacterianas y, en casos extremos, anemia. Además, el constante estrés y malestar psicológico de convivir con estos insectos puede afectar significativamente a los empleados del aeropuerto.

Medidas urgentes solicitadas

Los sindicatos, incluidos UGT y ASAE, han llevado la situación a la Delegación del Gobierno en Madrid y a la Inspección de Trabajo, exigiendo un plan de acción inmediato. Entre las demandas figuran una mayor presencia policial para controlar el acceso de personas sin hogar, así como un refuerzo de los recursos humanos destinados a la limpieza y desinfección del aeropuerto.

La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas refleja una grave crisis de higiene y seguridad, que no solo afecta a los trabajadores, sino también a la calidad del servicio en uno de los aeropuertos más importantes de Europa. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para abordar tanto el problema sanitario como el social que afecta a las instalaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo