Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| El Levante rompió su récord de socios y saca nota en el balance económico

Publicado

en

(EFE).- El Levante consiguió con su última campaña de abonos para la presente temporada un nuevo récord de socios, al superar los 21.000 en el regreso a Primera División, y el consejo de administración, presidido por Quico Catalán, presentó por octavo año consecutivo superávit en su ejercicio económico.

El Levante diseñó este pasado verano una vez más una agresiva política de abonos, ya que regalará el abono de la temporada 2018-19 a todos sus socios que hayan acudido esta temporada a los 19 partidos en el Ciutat de València, siempre que el equipo logre la permanencia en Primera División.

Bajo el lema ‘Contigo Seguimos Creciendo’, el Levante dio un paso más en su apuesta por fidelizar a sus aficionados después de que el verano pasado regalase el abono a aquellos socios que acudieran a un mínimo de 18 partidos durante la pasada temporada en Segunda división.

El Levante superó los 15.000 abonados en Segunda división en la campaña 2016-17, con una asistencia media al Ciutat de València de 11.400 espectadores, de los que el ochenta por ciento eran abonados.

Ahora, el Levante cuenta con algo más de 21.000 socios y la mejor entrada de la temporada hasta el momento se registró frente al Valencia en el derbi, con una afluencia de 21.770 espectadores, mientras que frente al Atlético de Madrid se superaron ligeramente los 20.000 espectadores.

Además, el club valenciano presentó ante sus accionistas el pasado 18 de diciembre un beneficio neto del ejercicio anterior de 2,7 millones de euros, lo que significa que por octava año consecutivo el Levante consiguió superávit en su ejercicio económico.

La entidad valenciana maneja un presupuesto récord de 57 millones de euros para la temporada en curso, tiene previsto obtener un beneficio bruto a final de la próxima temporada de 3,7 millones de euros y tiene una deuda, a fecha de 10 diciembre, de poco más de 21 millones de euros.

El Levante, además, tiene la deuda refinanciada y según confirmó el presidente Francisco Catalán durante la Junta General Ordinaria de Accionista, mantiene «las cuentas saneadas, con una estabilidad económica que marca el buen camino, con una deuda cada vez menor» y que es «asumible» por el club valenciano.

La Fundación ‘Cent Anys’ del Levante, propietaria del paquete mayoritario de acciones con casi el setenta por ciento, sufrió este pasado verano una profunda renovación y eligió a Vicente Furió como nuevo presidente y nombró a su predecesor, José Manuel Fuertes, Presidente de Honor de este organismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo