Síguenos

Rosarosae

Angelina le cuenta a su hijo que Brad Pitt «nunca quiso adoptarlo»

Publicado

en

MADRID, 14 Dic. (CHANCE) – Brad Pitt y Angelina Jolie han estado en la boca de los medios desde que anunciaran su separación en septiembre de 2016. Cando parecía que después de más de dos años de batalla legal la paz había llegado, el divorcio de los actores parece ser más agridulce de lo que parece.

Pese a que hace dos semanas Angelina y Brad llegaron a un acuerdo in extremis para tener la custodia compartida de sus seis hijos: Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Vivienne y Knox, después de la corta calma llega de nuevo la tormenta.

Según ha informado una fuente cercana a los actores al medio Us Weekly, Angelina comentó a su hijo Pax que su padre «nunca quiso adoptarlo». La actriz de 43 años explicó que una de las consecuencias de ello era que estaba «cabreado» porque Jolie había procedido a su adopción sin haberle consultado nada a su pareja.

El informante explicó que a Brad le preocupaba adoptar a un niño de tres años que no hablaba inglés al encontrarse a menos de un año para darle la bienvenida a su primera hija biológica, Shiloh, por lo que fue «un difícil momento para la pareja». La fuente reveló que este fue uno de los detonantes que casi provoca el fin de ‘Brangelina’, pero el actor tuvo paciencia y decidió continuar con su noviazgo.

A todo ello se suma que la poca relación que tiene el intérprete de Troya con alguno de sus hijos, en concreto con el mayor, Maddox. Brad ha aceptado que probablemente nunca podrán dejar sus diferencias a un lado y «reparar su relación».

El testigo también ha añadido que el joven de 17 años siempre ha sido #TeamAngelina, agregando que era «el confidente más cercano» de la actriz durante el momento más duro de la separación de sus padres.

Shiloh, de los cuatro hermanos mayores, es el que parece que tiene más ganas por volver a tener un trato favorable con su padre al igual que Zahara. Mientras tanto, las mellizas Knox y Vivienne «han estado protegidas de muchos de los problemas», expresó el testigo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo