Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un empresario anónimo paga el avión medicalizado a Óliver, un niño con cáncer, para operarse en España

Publicado

en

anonimo paga avion niño con cancer
Imagen: Aspanion ARCHIVO

“Tú dime a quién tengo que hacerle el pago. No te preocupes por el dinero, a mí me va bien y no hay nada mejor en lo que yo pueda gastarlo”, esas fueron las palabras que un donante anónimo dijo al padre de Óliver.

Óliver tiene dos años y medio y hace unas semanas le diagnosticaron un cáncer en el cerebro. En México, donde vive, los médicos no se atreven a intervenirlo. Mientras que en España, el Hospital Sant Joan de Deu se ha ofrecido a hacerlo pero sus padres no tienen dinero para el viaje.

En ese momento es cuando un empresario anónimo les contacta para ayudarles y les ha pagado el avión medicalizado. Hoy Oliver debe partir con su madre hacia Barcelona.

Ha explicado que quiere ayudarles porque tiene un hijo de su edad.

Óliver tiene un cáncer incurable, solo puede alargar su vida

El cáncer de Oliver no se puede extirpar por completo porque está pegado al tallo cerebral. Solo se puede quitar una parte para alargarle la vida. Tampoco tiene cura total. En el Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona, le han asegurado que podrían extirparle en torno a un 70 u 80%, aunque también podría quedarse en un 40. “Hasta que no le hagan tac o resonancia, no sabrán”, ha explicado Alejandro, natural de Málaga y padre de Oliver, al diario El Mundo.

El empresario movió cielo y tierra para dar con ellos cuando conoció la enfermedad de Oliver a través de los medios de comunicación. Ha pagado los 196.000 euros que cuesta el avión medicalizado para traer al niño, que hoy parte desde Cancún con su madre, Lena. El padre vuela a España en un avión comercial con todas sus pertenencias. Dejan México para vivir en Barcelona.

La vida de Óliver depende de esa operación

Oliver tiene que llegar a España ya. “El martes era nuestra fecha tope; si llegábamos más tarde, ya podía ser demasiado tarde. Cada día es vital”, explica el padre.

“Me despertó mi hermano” –que vive en España- “con la noticia. Yo, que llevaba dos noches sin dormir, ni me lo creía”, confiesa el padre de Óliver al otro lado del teléfono al citado diario. “Fue una llamada en tono de confianza, como si fuéramos amigos de toda la vida”.

El donante, asegura Alejandro, solo le ha pedido una cosa, la factura del avión medicalizado para no tener problemas con Hacienda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo