Síguenos

Valencia

El cardenal Antonio Cañizares, hospitalizado en Valencia por su delicado estado de salud

Publicado

en

Cañizares
El arzobispo de València, Antonio Cañizares. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Preocupación en la Iglesia valenciana por el estado de salud del cardenal Cañizares. El cardenal Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia, ha sido hospitalizado a causa de su delicado estado de salud, según ha confirmado oficialmente el Arzobispado de Valencia este jueves, 7 de agosto. La noticia ha generado una profunda preocupación tanto en el ámbito eclesiástico como entre los fieles valencianos, que lo recuerdan como un pastor cercano y entregado.

El actual arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha hecho un llamamiento público para que “los fieles de la Archidiócesis eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor durante ocho años”.

Un referente de la Iglesia española con una trayectoria extensa

Antonio Cañizares, nacido en Utiel (Valencia) en 1945, ha sido una de las figuras más destacadas de la Iglesia en España en las últimas décadas. Cursó estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de València y posteriormente se doctoró en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Catequética.

Fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970 en la localidad valenciana de Sinarcas por el entonces arzobispo José María García Lahiguera.

De obispo de Ávila a cardenal: una carrera marcada por la docencia y el servicio

Tras sus primeros años de ministerio y docencia en Madrid, fue nombrado obispo de Ávila en 1992 por el papa Juan Pablo II. En 1997 fue designado arzobispo de Granada y, entre enero y octubre de 1998, asumió también el cargo de Administrador Apostólico de la diócesis de Cartagena.

El 24 de octubre de 2002, fue nombrado arzobispo de Toledo, una de las sedes más importantes de la Iglesia española. Fue precisamente el papa Benedicto XVI quien lo creó cardenal el 24 de marzo de 2006, durante el primer consistorio ordinario de su pontificado.

Arzobispo de Valencia entre 2014 y 2022

Antonio Cañizares fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa Francisco y tomó posesión el 4 de octubre de 2014. Durante su mandato en la diócesis valenciana, impulsó proyectos pastorales, apoyó con firmeza la educación católica y defendió con claridad la doctrina de la Iglesia en temas sociales y éticos.

El 10 de octubre de 2022, se despidió oficialmente como arzobispo de Valencia. En sus últimas palabras públicas antes de dejar el cargo, expresó:

“Son ocho años de acción de gracias por lo que el Señor ha hecho por mí y me ha concedido, y también para pedir perdón –de todo corazón– por todo lo que haya podido hacer mal o no haya hecho”.

Reacciones y muestras de apoyo

La noticia de su hospitalización ha despertado una oleada de mensajes de apoyo y oraciones tanto en redes sociales como en comunidades parroquiales de toda la Comunidad Valenciana.

El colegio parroquial diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal, uno de los centros que visitó en octubre de 2022 poco antes de retirarse, ha recordado su paso con imágenes y mensajes de afecto.

Figura clave en la Iglesia y la sociedad

Más allá de su labor pastoral, Antonio Cañizares ha sido una figura clave en el pensamiento teológico y la defensa de los valores cristianos en España. Se le ha llamado en ocasiones «el pequeño Ratzinger» por su cercanía ideológica con el papa Benedicto XVI, especialmente durante su etapa como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en Roma.

Situación actual y peticiones de oración

Hasta el momento, el Arzobispado no ha ofrecido detalles concretos sobre el diagnóstico o evolución de su estado de salud. Sin embargo, ha reiterado el llamamiento a la oración para acompañar al cardenal en estos momentos de fragilidad.

La comunidad católica valenciana, así como numerosos fieles de toda España, siguen con atención cualquier novedad sobre su estado, a la espera de una pronta recuperación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PP presenta 364 propuestas en Les Corts centradas en reconstrucción, financiación y acceso a la vivienda

Publicado

en

· Las iniciativas se estructuran en 12 bloques temáticos y se debatirán este jueves
· Reclaman incluir a todos los municipios afectados por la DANA y reformar el modelo de financiación autonómica
· Piden más seguridad jurídica para propietarios y apoyo a la vivienda pública

VALÈNCIA, 24 de septiembre de 2025. – El Partido Popular ha registrado un total de 364 propuestas de resolución en el Debate de Política General en Les Corts, con el objetivo de «profundizar en el cambio político» iniciado en la Comunitat Valenciana. Las medidas se organizan en 12 bloques temáticos, y serán debatidas y votadas este jueves en la segunda jornada del debate.

De estas 364 propuestas, 187 están dirigidas al Consell y 177 al Gobierno central, y abordan temas clave como la reconstrucción tras la DANA, la reforma de la financiación autonómica, el acceso a la vivienda, así como sanidad, educación, medio ambiente o infraestructuras.

Reconstrucción tras la DANA

En el bloque dedicado a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, el PP exige al Gobierno central la inclusión de los 99 municipios excluidos de los decretos de ayudas (28 en Valencia y 71 en Castellón). También piden:

  • Prórroga del cese de actividad para autónomos damnificados

  • Exención de impuestos sobre las ayudas recibidas

  • Ayudas directas a fondo perdido para empresas, en lugar de préstamos con intereses

  • Refuerzo de la atención psicológica a víctimas

Reforma de la financiación autonómica

Los populares reclaman una reforma urgente del modelo de financiación autonómica, además de:

  • La creación de un fondo de nivelación

  • Un Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario

  • La convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) antes de final de año

Acceso a la vivienda y servicios sociales

En este apartado, el PP plantea medidas para ampliar la oferta de vivienda en alquiler y facilitar el acceso a jóvenes y familias. Destacan:

  • Modificar leyes para dar mayor seguridad jurídica a propietarios

  • Reducir la carga fiscal vinculada a la compra y alquiler de vivienda

  • Desbloquear la Ley del Suelo en el Senado

  • Impulsar una política migratoria responsable que no fomente la inmigración irregular

  • Financiación del 50% del sistema de dependencia por parte del Estado

  • Aprobación de una ley de conciliación y corresponsabilidad familiar

Asimismo, proponen avanzar en el Plan Vive de vivienda pública de la Generalitat y agilizar normativas que permitan generar nuevo suelo urbanizable.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo