Síguenos

Rosarosae

Antonio Orozco lanza Inevitablemente yo, su primer libro: un viaje íntimo hacia la sanación

Publicado

en

Antonio Orozco libro

El 1 de octubre, el artista español abre su corazón en una obra honesta y transformadora

El próximo 1 de octubre de 2025, el cantante y compositor Antonio Orozco dará un paso inédito en su carrera con la publicación de su primer libro, titulado Inevitablemente yo. Esta obra marca un punto de inflexión en la trayectoria del artista, justo cuando celebra 25 años sobre los escenarios, consolidado como una de las voces más queridas y auténticas de la música en español.


¿Quién es Antonio Orozco? Breve recorrido por su carrera musical

Antonio Orozco nació en Barcelona en 1972 y comenzó su carrera profesional en la música a finales de los años 90. Su primer álbum, Un reloj y una vela (2000), lo posicionó rápidamente como una promesa del pop español, gracias a su voz rasgada y a sus letras profundas. Con el paso de los años, ha lanzado múltiples discos de éxito como Semilla del silencio, Cadizfornia, Dos orillas o Aviónica, con los que ha cosechado discos de oro y platino en varios países.

Además de su faceta como cantante, Orozco ha destacado como coach en programas de televisión como La Voz, donde ha demostrado su sensibilidad y cercanía, ganándose aún más el cariño del público.


Inevitablemente yo: un relato sin filtros sobre salud mental, éxito y renacimiento

Una confesión valiente tras una crisis emocional

En Inevitablemente yo, Antonio Orozco relata por primera vez el colapso emocional que le obligó a detener su carrera, desconectarse del mundo y enfrentarse a sí mismo. Esta crisis marcó el inicio de un proceso profundo de reconstrucción personal, en el que el artista decidió priorizar su salud mental, emocional y física por encima de todo.

Lejos de ofrecer una imagen idealizada de la fama, el libro se presenta como un testimonio realista, honesto y desgarrador sobre lo que significa vivir bajo la presión del éxito y la exposición pública.

“Luchar contra mis inseguridades, contra la falta de emoción, contra la falta de motivación. Y darle la mejor de las oportunidades a mi salud. A mí.”


Un libro inspirador para quienes necesitan volver a empezar

Antonio Orozco libro

De la música al papel: el arte de sanar a través de las palabras

Inevitablemente yo no es solo la autobiografía de un artista consagrado; es una guía de inspiración para todos aquellos que han sentido el peso del vacío o el vértigo de tener que empezar de nuevo. Antonio Orozco comparte su camino de transformación personal con un lenguaje directo, sin máscaras, y con la sensibilidad que lo caracteriza como compositor.

El libro estará disponible en librerías a partir del 1 de octubre, pero ya puede reservarse en preventa. Es una oportunidad única para conocer el lado más humano de uno de los grandes referentes de la música española contemporánea.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo