Síguenos

Otros Temas

Apple admite que ralentiza voluntariamente sus teléfonos según se hacen viejos

Publicado

en

La multinacional estadounidense Apple ha reconocido que disminuye intencionadamente la velocidad del procesador de sus iPhones antiguos a medida que van quedándose viejos sin notificárselo de manera previa a los usuarios.

A través de blogs y foros, varios de sus clientes la acusaron de usar este recurso para obligarlos a adquirir nuevos terminales cuanto antes. La compañía ha indicado que esta acción no está dirigida a presionar a los consumidores para que se hagan con modelos recientes de teléfonos, sino como medida de precaución, ya que los iPhones más antiguos se romperían antes de lo que deberían, según recoge The Independent.

«El año pasado lanzamos una función para iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE con el fin de suavizar los picos instantáneos solo cuando es necesario para así evitar que el dispositivo se cierre inesperadamente durante estas condiciones.», ha asegurado Apple en un comunicado enviado a Reuters. «Ahora hemos extendido esa función al iPhone 7 con el sistema operativo iOS 11.2, y estamos planeando añadir este apoyo a otros productos en el futuro.», ha añadido.

El gigante tecnológico de Estados Unidos ha afirmado que el problema viene de la batería del iPhone y no de su procesador. Apple usa baterías de iones de litio, que se van desgastando con el paso del tiempo. Según la empresa, si no bajara deliberadamente la velocidad del procesador, habría un mayor riesgo de que los componentes internos del móvil fueran dañados.

El comunicado de Apple se produce días después de que uno de sus clientes compartiera en el sitio de noticias Reddit una serie de pruebas en su iPhone 6S, con las que sugería que el dispositivo se había ralentizado desde que lo compró hasta hace unos días; pero aceleró su rendimiento repentinamente con el cambio de batería. «Usé el iPhone 6 Plus de mi hermano y era más rápido que el mío. Fue entonces cuando supe que algo iba mal», escribió el usuario con el seudónimo de Teckfire.

La compañía trató el problema después de que el fundador de Primate Labs, John Poole, analizara el rendimiento del iPhone 6s y del iPhone 7 a lo largo del tiempo. «Los usuarios esperan o una potencia a tope o una potencia reducida con una notificación de que su teléfono está en modo de baja potencia», ha contado el experto en un blog.

«Deberían ser más transparentes», ha indicado Chris Green, de la consultora teconológica Bright Bee, a la cadena británica BBC.

«Están quitando rendimiento a alguien que pagó por ello. Si van a ralentizar el teléfono con el tiempo, deberían explicar por qué lo hacen para que la gente entienda si, en última instancia, es para su beneficio», ha añadido Green.

La solución más efectiva para solventar este problema es cambiar la batería por una nueva; pero, según Reddit, tiene que ser original de Apple y no de marcas desconocidas.

Fuente: Facua.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo