Síguenos

Deportes

Archivada la denuncia contra Rubiales por pagar la reforma de su casa con fondos de la AFE

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) –

El juzgado de instrucción número 6 de València ha vuelto a dar la razón al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, al considerar probado que pagó con recursos propios, y no con fondos de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), los cerca de 127.000 (126.954) euros correspondientes a las obras de reforma de su casa en Valencia.

Así lo indica el auto del juez Esteban Tabernero, con fecha de 15 de febrero y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el magistrado ha archivado la demanda presentada por la arquitecta Yasmina Eid-Macheh Sánchez y el presidente de CENAFE Escuelas, Miguel Ángel Galán, por un presunta oferta de Rubiales de abonar estas obras con fondos procedentes de AFE, organismo que presidía en el momento de la reforma, llevada a cabo entre septiembre de 2015 y enero de 2016.

En la demanda se denuncia que en una reunión celebrada el 9 de noviembre de 2015 entre Luis Rubiales, Yasmina Eid Mached y el socio y novio de la arquitecta, Juan José García Valverde, el entonces presidente de la AFE les habría manifestado que tenía problemas con Hacienda y que para cobrar la deuda de 120.000 euros debían de imputárselos al sindicato, y concretamente al proyecto de la ‘Casa del Futbolista’.

Sin embargo, las diligencias de prueba practicadas prueban, indica el fallo, que «no existen indicios suficientes como para efectuar una formal imputación de los hechos al denunciado», pues los únicos elementos de la imputación son las declaraciones de Yasmina y de su novio Juan José García Valverde.

El auto judicial afirma que Miguel Ángel Galán, que se encuentra imputado por estafa y falsedad documental por una querella de AFE puesta en la época en que Rubiales la presidía, actúa siendo una persona «ajena a los hechos» y «abundante bagaje de denuncias puestas y soportadas en el ámbito de la Federación de Fútbol y con una reconocida animadversión
con el denunciado», siendo calificado como «insólito» el proceder del presidente de CENAFE.

Por todo ello, el juez ha acordado el sobreseimiento de la causa, contra el que cabe un recurso de reforma y apelación en el plazo de tres días.

Esta es la segunda decisión judicial favorable al presidente de la RFEF, que prestó declaración sobre los hechos este jueves, en el llamado ‘caso arquitecta’ en la última semana, después de la sentencia del juzgado de primera instancia número 19 de Valencia, donde el juez confirmó que Luis Rubiales había afrontado los pagos de la reforma de su casa con su dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo