Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Controlado el incendio de la catedral de Notre Dame en París

Publicado

en

«El fuego está completamente controlado y parcialmente sofocado. Quedan algunos focos residuales por apagar», han sido los últimos datos ofrecidos por los bomberos de París sobre el terrible incendio que este lunes calcinó la histórica catedral de Notre Dame. El rojo de las llamas que cubrían este lunes por la tarde la catedral, ha dado paso esta mañana al color negro propio de lo que ha sido calcinado.

«Es dramático. Todo el tejado está siniestrado, toda la armadura quedó destruida, una parte de la bóveda se derrumbó, la aguja ya no existe», ha declarado Gabriel Plus, portavoz de los bomberos de París.

Un gravísimo incendio devasta Notre Dame

El fuego, que se inició sobre las 18:50 horas, ha afectado a todo el armazón que sustenta el tejado y la aguja central del templo, añadida en el siglo XIX al templo medieval, y dos tercios del tejado se han derrumbado. «Todo el tejado se ha hundido, la armadura está destruida, una parte de la bóveda se derrumbó… y la aguja ya no existe».La catedral de Notre Dame de París, uno de los símbolos más emblemáticos de la capital de Francia se ha visto sorprendida este lunes por un aparatoso incendio, cuya cortina de humo y llamas de podía ver desde el exterior del templo. El fuego ha provocado que caiga el techo y la aguja central de la catedral, que pesaba 250 toneladas.

La zona fue evacuada y acordonada inmediatamente y se hizo un llamamiento a la población para que evitara desplazarse a la zona. Se calcula que en la catedral había unas 2.000 personas.

La cubierta de la catedral estaba siendo rehabilitada y los primeros indicios apuntan a que el fuego se podría haber originado ahí.

El presidente Emmanuel Macron tenía previsto esta misma tarde dar un mensaje al país en relación la crisis de los ‘chalecos amarillos’. Una convocatoria que ha aplazado para dirigirse al lugar del incendio, tal y como ha informado el Palacio del Elíseo. Macron también ha lamentado la tragedia de Notre Dame a través de la red social Twitter.

Al igual que la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que también decía en la misma red social que este «terrible incendio» se está intentando controlar.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado la posibilidad de utilizar aviones cisterna para extinguir el incendio que está destruyendo la Catedral de Notre Dame de París. «Es terrible ver el enorme incendio en la Catedral de Notre Dame de París. Quizás con aviones cisterna podría ser sofocado. ¡Hay que actuar rápido!», ha apuntado Trump a través de Twitter.

Notre Dame, el monumento histórico más visitado de Europa
Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.

Existe aún en esta catedral una dualidad de influencias estilísticas: por un lado, reminiscencias del Románico normando, con su fuerte y compacta unidad, por otro lado, el ya innovador aprovechamiento de las evoluciones arquitectónicas del Gótico, que confieren al edificio una ligereza y aparente facilidad en la construcción vertical y en el soporte del peso de su estructura (siendo el esqueleto de soporte estructural visible sólo desde el exterior).

La planta está demarcada por la formación en cruz latina orientada a Occidente, de eje longitudinal acentuado, y no perceptible desde el exterior. La cruz está «incrustada» en el edificio, envuelta por un doble deambulatorio, que circula por el coro en la cabecera (al este) y se prolonga paralelamente a la nave, dando lugar, así, a cuatro naves laterales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo