Síguenos

Cultura

Arenal Sound 2024: primeros artistas confirmados

Publicado

en

Arenal Sound artistas
EFE/Domenech Castelló/Archivo
Aitana, el pasado 1 de octubre cuando inició en València la gira nacional e internacional de su nuevo disco, "Alpha". EFE/Manuel Bruque/Archivo
Castelló, 15 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El festival Arenal Sound empieza a anunciar a sus artistas. Se celebrará del 30 de julio al 4 de agosto en la playa de Burriana (Castellón), y ya ha confirmado a Aitana en su cartel para la edición de 2024.

Aitana, una de las artistas «más importantes del panorama musical» estará en la próxima edición del festival, la primera cita que anuncia la cantante para le próximo año, según han informado fuentes de la organización.

La lista de artistas irá creciendo según pasen los días, ya que a través de sus redes sociales el Arenal Sound que estarán desvelando un artista por día, al menos hasta finales de este mes.

Los abonos generales y VIP están ya a la venta para una cita que espera a más de 300.000 asistentes durante la semana del festival.

El Festival Arenal Sound:

  1. Lugar y fechas: Arenal Sound se lleva a cabo en la playa de Burriana y suele tener lugar a finales de julio o principios de agosto.
  2. Variedad musical: El festival destaca por su variada programación musical, que abarca géneros como pop, rock, electrónica, indie y más. A lo largo de los años, ha presentado actuaciones de artistas tanto nacionales como internacionales.
  3. Escenarios: El evento cuenta con varios escenarios donde se realizan actuaciones simultáneas, permitiendo a los asistentes elegir entre diferentes estilos y artistas.
  4. Camping: Arenal Sound ofrece opciones de camping para aquellos que deseen hospedarse cerca del lugar del evento, creando una experiencia más inmersiva y festiva.
  5. Ambiente festivo: El festival es conocido por su ambiente animado y festivo, con una participación activa de los asistentes que contribuyen a la energía positiva del evento.
  6. Actividades complementarias: Además de la música en vivo, el festival a menudo incluye otras actividades como zonas de recreo, áreas de comida, mercados y más, brindando a los asistentes una experiencia integral.
  7. Venta de entradas: Las entradas suelen estar disponibles para la compra a través del sitio web oficial del festival y otros canales de venta autorizados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La historia de San Nicolás y Santa Claus: Un cuento mágico de generosidad

Publicado

en

Historia Papá Noel San Nicolás

Había una vez, hace muchos, muchos años, un hombre muy bondadoso llamado Nicolás, que vivía en un pequeño pueblo junto al mar, en un lugar que hoy conocemos como Turquía.

Nicolás era un hombre sencillo, con un corazón enorme, y tenía un don especial: siempre sabía cómo ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

Desde niño, Nicolás había aprendido que la felicidad más grande no venía de recibir regalos, sino de hacer felices a los demás. Esta es su historia y cómo, con el tiempo, llegó a convertirse en el querido Santa Claus, el amigo de los niños que conocemos hoy.


El secreto de Nicolás: Compartir con amor

Nicolás nació en una familia muy rica, pero él nunca soñaba con tener más riquezas o tesoros. Lo que realmente quería era ayudar a quienes lo necesitaban. Una de las historias más bonitas sobre él cuenta que había un hombre muy pobre en su pueblo que tenía tres hijas. Este hombre estaba triste porque no podía pagar la dote para que sus hijas pudieran casarse y tener una vida mejor.

Una noche, mientras todos dormían, Nicolás hizo algo especial. Sigilosamente, dejó una pequeña bolsa de monedas de oro en la ventana de la casa de este hombre. Al día siguiente, cuando la familia despertó y vio el regalo, no podían creerlo. ¡El oro era suficiente para que una de las hijas pudiera casarse!

Pero Nicolás no se detuvo ahí. Otra noche volvió con otra bolsa, y luego una más, hasta que las tres hijas pudieron cumplir su sueño. Desde entonces, el pueblo entero hablaba del generoso «hombre misterioso» que dejaba regalos, pero Nicolás siempre sonreía y decía: «No importa quién lo hizo, lo importante es compartir amor».


Los milagros de Nicolás

Nicolás no solo ayudaba a las familias pobres, sino que también cuidaba de los niños y los marineros que vivían en su pueblo. Cuentan que una vez, durante una terrible tormenta en el mar, los pescadores rezaron a Nicolás, pidiéndole ayuda. Aunque estaba lejos, Nicolás escuchó sus plegarias y calmó las olas, salvándolos del peligro. Por eso, muchos lo recuerdan como el protector de los marineros y los niños.

Cuando Nicolás creció, se convirtió en obispo y empezó a usar una capa roja con un sombrero alto. Pero nunca dejó de ser aquel hombre amable que ayudaba a todos. Con el tiempo, se hizo tan querido que las personas comenzaron a celebrar su vida y sus acciones cada año, el 6 de diciembre, el día de San Nicolás.


La magia cruza el mundo

Ahora, te preguntarás: ¿cómo Nicolás se convirtió en Santa Claus? Pues bien, su historia se hizo tan famosa que viajó de un país a otro, como si fuera transportada por el viento navideño. En los Países Bajos lo llamaron Sinterklaas, y cuando los colonos holandeses llegaron a América, su nombre se transformó en Santa Claus.

Pero había algo más que cambiaría su imagen. Un día, alguien decidió imaginarlo como un hombre risueño con una gran barba blanca y un traje rojo brillante. Y así, gracias a los cuentos y canciones, Santa Claus empezó a aparecer en las noches de Navidad, repartiendo regalos a los niños buenos en su mágico trineo tirado por renos.


Un mensaje para los niños del mundo

Aunque hoy llamemos a este amigo de los niños Santa Claus, nunca debemos olvidar que todo comenzó con un hombre real, San Nicolás, cuya mayor alegría era hacer felices a los demás.

¿Sabes qué es lo mejor de esta historia? Que tú también puedes ser como Nicolás. No necesitas oro ni un trineo mágico; a veces, una sonrisa, un abrazo o una palabra amable pueden ser el mejor regalo para alguien que lo necesita.

Así que esta Navidad, cuando veas luces, regalos y a Santa Claus en su trineo, recuerda que todo empezó con un hombre que tenía un gran secreto: la verdadera magia está en compartir amor y bondad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo