Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Arranca la campaña de la Renta 2018: estos son los plazos y novedades que debes saber

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

VALÈNCIA 2 Abril.- La Agencia Tributaria da el pistoletazo de salida a la campaña de la Renta 2018. Este martes, 2 de abril, se inicia el periodo de presentación de la declaración de la Renta 2018 que termina el próximo 1 de julio. En apenas tres meses se deben reunir todos los documentos necesarios para rendir cuentas a Hacienda del ejercicio anterior, por ello, es importante tener presente todas las fechas clave de este año:

15 de marzo: la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tiene preparados los datos fiscales. Éstos se pueden consultar desde la APP o en la web www.agenciatributaria, con certificado digital, DNI electrónico o solicitando el número de referencia en la misma web, con el DNI y fecha de validez y el importe de la casilla 475 de la pasada declaración.

2 de abril. A partir del 2 de abril  ya será posible acceder al borrador de declaración, modificarlo y presentarlo por Internet, por la app o por teléfono.

9 de mayo. Si quieres que te atiendan en las oficinas de la AEAT y que confeccionen tu declaración debes concertar una cita previa a partir del 9 de mayo.

14 de mayo. Hasta ese día tendrán que esperar quienes quieran e presentar la declaración de IRFF presencialmente.

26 junio. Acaba el plazo de presentación para los contribuyentes a quienes les toque pagar y deseen domiciliar el pago.

1 de julio. El plazo para presentar las declaraciones finalizará el día 1 de julio.

Es recomendable tener presentes también todos los cambios y actualizaciones de esta campaña anual, además de las vías por las que se puede prsentar la declaración de la Renta 2018.

Este año, la AEAT ofrece cuatro opciones: la App de la Agencia Tributaria, disponible en Play Store y en App Store de Apple; Renta Web, disponible desde hoy a través de la página web de la AEAT; por teléfono, ya se puede pedir cita hasta hasta el 28 de junio para el “Plan Le Llamamos”; y Atención Personal en Hacienda, se puede pedir cita en los teléfonos 901 22 33 44 o 91 553 00 71 (de 9 a 19 horas de lunes a viernes), en la web o en la app.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo