Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria y Marina Puche, artistas de la falla municipal infantil 2024

Publicado

en

artistas fallas 2024

Marina Puche y Ceballos y Sanabria serán los encargados de realizar la Falla Municipal Infantil de 2024. Así lo ha decidido un jurado designado por entidades falleras y artísticas. Se trata de la falla de la València Capital Verde Europea 2024, por eso el proyecto contempla el uso de materiales sostenibles para la realización de la falla. Este año se han incrementado los proyectos presentados hasta un total de 7 candidaturas.

Ceballos y Sanabria y Marina Puche repiten como artistas de las falla municipal infantil  2024

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha agradecido a todos los candidatos y candidatas “la valentía y el esfuerzo de haber presentado un proyecto” y ha recordado que “este año es el que mayor presupuesto se ha dedicado al pago de la realización de la falla para poner en valor el trabajo de los artistas falleros”.

Concretamente este año se ha llegado a los 33.231 euros de presupuesto para la falla infantil. “El objetivo no es otro que salvaguardar la figura del artista fallero, porque sin ellos las Fallas no existirían”. En este sentido, ha recalcado que “el aumento del presupuesto no significa que la falla tenga que ser más grande, sino que mejoramos la retribución de los artistas falleros”.

Un jurado de excepción

Respecto al jurado que ha participado en la elección ha estado formado por Tono Herrero Giménez (jefe de exposiciones del Museu Valencià d’Etnologia; Rosa Maria Arranz Riquelme, en representación de la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia; Marylèn Albentosa, en representación del Teatre Escalante Centre d’Arts Escèniques; Sandra Figuerola , en representación de la Capitalidad Verde Europea y David de Limón (artista urbano), en representación del Gremio de Artistas Falleros de València.

David de Limón ha destacado “cómo han sabido trabajar las dos colaboraciones sus estilos propios creando una nueva manera de mostrarlos al público”. Por su parte, Rosa María Arranz, ha destacado del proyecto que “es el que mejor refleja lo que es el ingenio y gracia en una falla” aunque ha reconocido que “el nivel de todas las propuestas era muy alto y ha costado mucho decidirnos”. Sandra Figuerola ha valorado “la coherencia en cuanto a materiales y sostenibilidad” y ha dicho que “el resultado será algo muy original y vistoso”.

Artistas muy conocidos

En cuanto a los ganadores, Marina Puche fue la primera mujer de la historia que diseñó una falla municipal y lo hizo este año con Cardioversió valenaciana, de forma que repetirá para el 2024, ahora con la falla municipal infantil.

Por su parte, Ceballos y Sanabria forman un tándem artístico y un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

José Luis Ceballos García es licenciado en Bellas artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sendos casos por la UPV y Francisco Sanabria Casado es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo