Síguenos

Sucesos

Detenidos dos hombres por el asesinato de la maestra jubilada en Rafelcofer

Publicado

en

Asesinan cuchilladas mujer Rafelcofer
Agentes de la Guardia Civil trasladan a uno de los dos detenidos por el asesinato de una vecina de 65 años del municipio valenciano de Rafelcofer. EFE/Raquel Segura

València, 30 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dos hombres de 44 y 46 años han sido detenidos como supuestos autores del asesinato de una mujer de 65, profesora jubilada, en el municipio valenciano de Rafelcofer, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Ambos detenidos son de nacionalidad española y en cuanto se les tome declaración serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Gandia, que es el que lleva la causa.

El cuerpo de la víctima fue hallado el pasado domingo en su domicilio y con evidentes señales de una agresión con arma blanca.

El suceso tuvo lugar en la calle Xiquet de la citada localidad y la Guardia Civil investigó desde el primer momento a un vecino de esa misma calle y a un conocido suyo al que el primero situaba como sospechoso del crimen.

Detalle de la puerta del domicilio de la vecina de Rafelcofer asesinada. EFE/Natxo Francés

Asesinada a cuchilladas una mujer en Rafelcofer

Una mujer de 66 años, Rosa del Carmen Pous Escrivá, fue encontrada sin vida en su casa en Rafelcofer, víctima de un violento asesinato a puñaladas. La Guardia Civil está investigando este trágico suceso, considerando como una posible hipótesis que el móvil del crimen haya sido un robo, dado que la cartera de la víctima fue encontrada en un barranco cercano. Sin embargo, aún es temprano para descartar otras líneas de investigación.

El descubrimiento ocurrió poco antes de las dos de la tarde cuando las hijas de la víctima fueron alertadas sobre la cartera de su madre hallada en un barranco cerca de Rafelcofer. Al no recibir respuesta tras intentar contactar con Rosa, las hijas acudieron a su domicilio y encontraron el cuerpo con múltiples cuchilladas, según fuentes consultadas por Levante-EMV.

Las hijas llamaron inmediatamente al teléfono de Emergencias 112, desencadenando la llegada de la Guardia Civil y servicios médicos que lamentablemente solo pudieron certificar el fallecimiento de Rosa del Carmen. Dada la naturaleza violenta de la muerte, se activó el protocolo para este tipo de crímenes, movilizando al grupo de Homicidios, al laboratorio de Criminalística de València, a la jueza de Instrucción número 3 de Gandia y al médico forense.

Tras completar la inspección del cuerpo, la jueza ordenó el levantamiento del cadáver para su traslado al Instituto de Medicina Legal de València, donde se realizará la autopsia para determinar las causas y la hora probable del fallecimiento, posiblemente ocurrido la noche del sábado según información preliminar.

Un altercado con los vecinos

Se ha informado que Rosa pudo haber tenido un altercado con vecinos que estaban haciendo una fiesta cerca de su casa, aunque aún no está claro si esto está relacionado con el crimen.

Rafelcofer recuerda a Rosa del Carmen como una maestra de Infantil muy querida en Bellreguard, quien se había jubilado el año pasado después de enviudar y vivía sola desde entonces.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desaparicida en Alfafar: buscan a María Antonia Gavilán, una vecina de 72 años

Publicado

en

Desaparicida en Alfafar
Desaparicida en Alfafar

La localidad valenciana de Alfafar se encuentra en vilo tras la desaparición de María Antonia Gavilán Sarmiento, una vecina de 72 años cuya pista se perdió el pasado 20 de mayo. Desde entonces, familiares, vecinos y autoridades han iniciado una intensa búsqueda, apelando a la colaboración ciudadana para obtener cualquier pista que ayude a localizarla.


Alta vulnerabilidad: se activa el protocolo de SOS Desaparecidos

La organización SOS Desaparecidos ha calificado el caso como de alta vulnerabilidad, una etiqueta que se utiliza cuando la persona desaparecida se encuentra en situación de especial riesgo por su edad, estado de salud o circunstancias personales.

María Antonia mide 1,55 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo rubio, ojos azules y usa gafas. La última vez que se la vio fue en su entorno habitual, y desde entonces no se ha tenido ningún contacto con ella.

Su hermana Maleni Gavilán ha lanzado un mensaje a través de redes sociales solicitando la ayuda de cualquier persona que pueda aportar datos relevantes.


Teléfonos de contacto y colaboración ciudadana

Cualquier información que pueda ayudar a localizar a María Antonia Gavilán puede comunicarse a través de los teléfonos:

  • 649 952 957

  • 644 712 806

O por correo electrónico en: info@sosdesaparecidos.es

El Ayuntamiento de Alfafar también se ha sumado a la difusión del cartel de búsqueda en sus canales oficiales con el objetivo de ampliar el alcance del llamamiento.


¿Por qué desaparecen las personas mayores? Causas más comunes

La desaparición de personas mayores no siempre se produce por causas voluntarias. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

1. Desorientación o pérdida de memoria

En personas mayores, especialmente aquellas con principios de demencia o alzhéimer, es habitual que puedan desorientarse incluso en lugares conocidos, lo que puede llevarles a alejarse sin rumbo claro y no saber volver.

2. Caídas o accidentes sin posibilidad de pedir ayuda

Una persona mayor puede sufrir una caída o desmayo en zonas poco transitadas y quedarse inmovilizada sin poder pedir auxilio, especialmente si no lleva consigo un dispositivo de localización o teléfono móvil.

3. Problemas de salud súbitos

Algunos desaparecidos sufren un episodio médico repentino (ictus, bajada de tensión, hipoglucemia…) que impide que regresen a casa o contacten con sus familiares.

4. Aislamiento social o emocional

En algunos casos, personas mayores se alejan voluntariamente como consecuencia de estados depresivos o emocionales no detectados, agravados por la soledad o el sentimiento de carga familiar.


La importancia de actuar rápido

Las primeras horas tras una desaparición son clave. Por eso, la activación inmediata de protocolos de búsqueda y la difusión masiva de la imagen y datos de la persona desaparecida pueden marcar la diferencia.

Cada año, miles de personas desaparecen en España. En el caso de personas mayores, la colaboración ciudadana y la detección temprana de su ausencia son fundamentales para garantizar una localización rápida y segura.


Si ves a María Antonia o tienes cualquier pista, llama

Desde SOS Desaparecidos insisten en que cualquier dato, por pequeño que parezca, puede ser crucial. Si has visto a María Antonia o tienes alguna pista que pueda ayudar a su localización, no dudes en contactar con los números habilitados.

La solidaridad ciudadana y la implicación de todos los actores locales pueden ser decisivas en la resolución de este caso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo